Skip to main content

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal

|
Compartir

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

Se trata de una actividad realizada cada año desde el organismo vial nacional que contempla el mantenimiento de más de 7.800 kilómetros en 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En este sentido, a través de los distritos involucrados, en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales, se organiza desde los diferentes campamentos viales y puestos fijos, las tareas que se llevarán adelante durante la época más fría del año. Las mismas constan de trabajos preventivos y correctivos ejecutados esencialmente con equipamiento y personal propios y complementados mediante la contratación de empresas especializadas en el rubro.

El PIMI involucra a más de 450 agentes viales especializados y el despliegue de aproximadamente 350 equipos propios del organismo en diferentes puntos estratégicos, como barredoras y sopladores de nieve y equipos de aplicación de sal en grano y solución salina. Entre las principales labores, cuyo objetivo es posibilitar la circulación de todo tipo de vehículos, se destaca el despeje de nieve como trabajo paliativo para retirar su acumulación en las rutas, las tareas preventivas de riego con solución salina y la distribución de sal granular para evitar la formación de hielo en la calzada bajo ciertas condiciones de humedad y temperatura. A su vez, sobre las rutas con calzada de ripio se efectúan trabajos de limpieza y despeje de nieve

Durante el periodo invernal, Vialidad Nacional recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional.

Si requiere asistencia para emergencias podrá comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-3330073 o enviando un mensaje de texto vía Whatsapp. Además, antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales. Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrá comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar o mediante el formulario web.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
9 de junio de 2025

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

Durante la emisión del programa radial “La Voz de la Meseta” que emite la 17 de Puerto Madryn, el productor agropecuario Julio Cittadini, explicó las razones por las cuales tuvo…
6 de junio de 2025

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

Se trata del acuerdo firmado el 25 de mayo por el gobernador “Nacho” Torres. Además, en la misma sesión ordinaria realizada hoy jueves, contó con acompañamiento de los diputados…
6 de junio de 2025

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesari…
6 de junio de 2025

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB

(Lucas Gallardo – Periodista deportivo) El conjunto de Comodoro Rivadavia no pudo en el último juego de la serie ante Ferrocarril Oeste, cayó 91 a 69 y quedó eliminado en los p…
5 de junio de 2025

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. En el marco de su campaña anual de prevención de la tr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?