Torres confirmó la firma de Acuerdo de Competitividad para el fortalecimiento de la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge
Será el próximo 25 de mayo, y participarán operadoras, gremios e intendentes de la zona sur de la provincia. “Vamos a redoblar los esfuerzos para que Chubut siga siendo el motor energético del país”, sostuvo el titular del ejecutivo provincial.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que el próximo 25 de mayo se estará llevando adelante la firma de un Acuerdo de Competitividad para el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.
La rúbrica tendrá lugar en la sede de Petrominera Chubut SE, con la participación del ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el diputado provincial, Jorge “Loma” Ávila; el presidente de Petrominera Chubut SE, Héctor Millar; representantes de los gremios UOCRA, Petroleros Privados, y Petroleros Jerárquicos; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; de Sarmiento, Sebastián Balochi; y directivos de las principales operadoras del sector: CAPSA, YPF, PECOM, PAE y Tecpetrol.
Como instancia preparatoria, este miércoles 21 de mayo, Torres mantuvo junto al ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, y el secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge «Loma» Ávila, un encuentro con las operadoras y representantes sindicales en la Casa del Chubut, en Buenos Aires, para avanzar en los lineamientos del acuerdo y coordinar los términos del compromiso conjunto entre el Estado, el sector privado y los trabajadores.
Durante la reunión estuvieron presentes autoridades de los gremios UOCRA, Petroleros Jerárquicos, Petroleros Privados, y de las empresas Petrominera Chubut SE, Pan American Energy, YPF, PECOM, Tecpetrol y CAPSA.
“Fortalecer el sector”
En tal sentido, Torres aseguró que el encuentro con los representantes de las principales operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge “va a sentar las bases sobre las cuales trabajaremos, en el marco de un sector que es uno de los principales engranajes de la economía de nuestra provincia”.
El Gobernador también se refirió al pedido realizado al Gobierno Nacional para la baja de los derechos de exportación y recordó que «desde la Provincia han habido ya gestiones exitosas como la eliminación de los aranceles a polímeros, lo que redujo en un 15% el costo operativo de los proyectos de recuperación terciaria, favoreciendo al sector”.
Acuerdo de Competitividad
En el mismo sentido, Torres ratificó la importancia de «llevar adelante una agenda de competitividad con el acompañamiento de los trabajadores y las empresas, para operar mejor y aumentar los niveles de producción», advirtiendo que «tenemos una oportunidad única de ponernos todos de acuerdo: las empresas, los trabajadores y el Estado como facilitador”.
“Esta mesa amplia, con la participación de todos los actores, es una prueba del compromiso de fortalecer un sector muy golpeado por la crisis que atraviesa el país, y de la cual Chubut no está exenta”, aseguró Torres, concluyendo que “vamos a redoblar los esfuerzos para que nuestra provincia siga siendo el motor energético del país”.
+ Noticias sobre Provincial

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Gualjaina amplían red de agua potable

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB
