Skip to main content

Obra del acueducto: el Gobierno provincial avanza para saldar una deuda histórica con Comodoro Rivadavia

|
Compartir

Junto a autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y los intendentes de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly, Torres recorrió la estación de bombeo de Valle Hermoso, donde se llevará adelante la obra que garantizará el acceso al agua potable a todos los vecinos de la zona sur de la provincia. El proyecto cuenta con financiamiento internacional y desde el CAF se avanza ya en el análisis de impacto del mismo.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este jueves una recorrida en la estación de bombeo ubicada en las inmediaciones de Valle Hermoso, entre las localidades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, en el marco de la obra del acueducto que permitirá resolver los históricos problemas de escasez de agua de la zona sur de la provincia, mejorando también la infraestructura ya existente. La obra contará con el acompañamiento del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Econonmía, que otorgará la garantía soberana para el desarrollo de la operación que actualmente transita instancias avanzadas entre el Gobierno de Chubut y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

En esta ocasión, acompañaron al mandatario, el secretario de Infraestructura y Planificación de Chubut, Hernán Tórtola; la diputada nacional Ana Clara Romero; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; y de Sarmiento, Sebastián Balochi, y personal del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que realizó una visita técnica a la zona en la que se prevé el desarrollo de la obra, con el objetivo de llevar a cabo un análisis exhaustivo del impacto real del proyecto. También estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación, y representantes de la firma consultora Yin Yang Consulting.

Visita técnica y avances en el proyecto

La recorrida se enmarcó en el Programa Sistema de Acueductos para Abastecimiento Sostenible de Agua Potable, a partir del cual la provincia de Chubut se encuentra gestionando un crédito de USD150 millones para la concreción de la obra. Por tal motivo, equipos técnicos de las áreas de Energía, Agua y Saneamiento y Cambio Climático de la CAF, sumados a las gerencias de dichos sectores, analizaron los aspectos técnicos, ambientales y sociales de la obra a financiar, la cual redundará en importantes beneficios en el acceso al agua potable y la infraestructura hídrica para los habitantes de Comodoro Rivadavia.

Desde el Ejecutivo provincial, a su vez, se realzó una presentación de la obra ante el personal del organismo multilateral, desde el cual se mostraron satisfechos con la información recibida, confirmando el avance de la operación a las próximas instancias.

«Saldar una deuda histórica»

Al respecto, Torres explicó que «acordamos junto las autoridades de la CAF los distintos aspectos del programa que buscamos desarrollar para la concreción de una de las obras más importantes para nuestra provincia, y próximamente el Ministerio de Economía de la Nación, garante de la operación, analizará el proyecto, que ya transita su instancia formal y resolverá uno de los problemas históricos de Comodoro Rivadavia».

«La obra del acueducto», continuó el Gobernador, «será uno de los actos de Justicia más importantes para los chubutenses, saldando una deuda histórica con una necesidad tan básica como lo es el acceso al agua, y que hoy representa uno de los principales problemas para los vecinos de Comodoro Rivadavia».

«Desde el primer día de nuestro gobierno anticipamos que no íbamos a postergar ninguna de las obras necesarias, muchas de las cuales habían sido olvidadas por gestiones anteriores; pero hoy, en Chubut, todas las obras que comienzan, se terminan, y vamos a seguir trabajando para garantizar todas aquellas que impliquen una mejor calidad de vida para los ciudadanos», concluyó Torres.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
9 de junio de 2025

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

Durante la emisión del programa radial “La Voz de la Meseta” que emite la 17 de Puerto Madryn, el productor agropecuario Julio Cittadini, explicó las razones por las cuales tuvo…
6 de junio de 2025

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

Se trata del acuerdo firmado el 25 de mayo por el gobernador “Nacho” Torres. Además, en la misma sesión ordinaria realizada hoy jueves, contó con acompañamiento de los diputados…
6 de junio de 2025

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesari…
6 de junio de 2025

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB

(Lucas Gallardo – Periodista deportivo) El conjunto de Comodoro Rivadavia no pudo en el último juego de la serie ante Ferrocarril Oeste, cayó 91 a 69 y quedó eliminado en los p…
5 de junio de 2025

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. En el marco de su campaña anual de prevención de la tr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?