Skip to main content

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para la provincia y la región

|
Compartir

El mandatario provincial fue recibido en Casa Rosada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a quien abordó, entre otros temas, la reasignación de partidas, obras de infraestructura, cuestiones previsionales y el estado de las rutas nacionales, en el marco de la convocatoria del Gobierno Nacional a los gobernadores, con miras al tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Durante el encuentro, Torres ponderó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, juntos a sus pares de Entre Ríos, San Juan, San Luis y CABA, se reunió este jueves con el presidente de la Nación, Javier Milei, con el objetivo de abordar distintas cuestiones relativas a la realidad de cada una de las respectivas provincias, entre ellas las reasignaciones de partidas, la caja previsional y el Presupuesto para el Ejercicio Nacional 2025, respecto del cual el mandatario chubutense señaló que «va a ser vinculante la voz de los gobernadores».

El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, junto a Torres, estuvieron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Por parte del Gobierno nacional, también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

En el transcurso de la reunión, Torres destacó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan

Agenda provincial y regional

Al término del encuentro, Torres calificó la reunión como «positiva» y precisó que «pudimos abordar, junto al Presidente, algunas de las temáticas que consideramos centrales para nuestra provincia: entre ellas, las reasignaciones de partidas y la eliminación de algunas de ellas; así como también la consideración de obras de infraestructura clave para el desarrollo de Chubut, sumado a cuestiones previsionales relacionadas con las cajas de las provincias».

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial anticipó que «acordamos continuar las conversaciones con eje en el Presupuesto Nacional para el próximo año”, y volvió a remarcar que “somos muy conscientes de que la voz de los gobernadores tiene que ser vinculante» en lo que respecta a este tema.

«Otra de las cuestiones centrales fue el estado actual de las rutas, que para nuestra provincia y, en definitiva, para la región patagónica, es algo prioritario, sobre todo considerando que el mal estado de éstas genera un impacto negativo directo en la economía provincial, pero también en la economía nacional, afectando sectores fundamentales para nuestro desarrollo, como el comercio, el turismo y la industria», precisó el Gobernador.

Temas prioritarios

Por otro lado, Torres sostuvo que «es fundamental que podamos seguir avanzando en estas discusiones con el Presidente de la Nación”, refiriendo, asimismo, que “las provincias tienen que formar parte de una agenda prioritaria, y entendemos que es por eso que fuimos convocados hoy junto con otros gobernadores”.

«Vamos a seguir profundizando las distintas líneas de diálogo con Nación, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el armado del presupuesto 2025”, expresó por último Torres, y adelantó que “este viernes nos vamos a estar comunicando con la rectora de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, Lidia Blanco, para evaluar en conjunto el abordaje de distintas estrategias que permitan garantizar, en el Presupuesto 2025, las partidas que tanto necesita nuestra universidad”.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?