Skip to main content

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

|
Compartir

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. «Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos ‘de primera’ o de ‘segunda’, sino que todos vamos a ser iguales ante la ley», aseguró el mandatario.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, firmó el decreto por el que se convoca a la ciudadanía a votar, el próximo 26 de octubre conjuntamente con los comicios generales en los que se elegirán diputados nacionales, la reforma de la Constitución para la eliminación de los fueros de inmunidad en los tres poderes del Estado.

La histórica reforma, que prevé la modificación de dos artículos de la Carta Magna, alcanza a las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros y sindicalistas.

Asimismo, se convoca la elección de consejeros de la Magistratura populares en las circunscripciones judiciales de Trelew y Esquel, para reemplazar a quienes concluyen su mandato, y se invita a la Municipalidad de Sarmiento, a elegir concejales en la misma fecha.

«La ley será igual para todos»

Al respecto, Torres ratificó que «el próximo 26 de octubre, además de escoger a sus representantes en el Congreso Nacional, los chubutenses vamos a poder dar vuelta una página más en la historia de Chubut, eliminando los fueros de todos los funcionarios para seguir construyendo una provincia más transparente, honesta y donde ninguna persona que haya cometido un delito, pueda esconderse detrás de privilegios que la propia ciudadanía rechaza y repudia».

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo aseguró que «Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no existan los fueros ni los privilegios, y donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o de ‘segunda'», concluyendo que «a partir de octubre, en nuestro territorio, la ley va a ser igual para todos».

Organización de los comicios

Las elecciones se celebrarán en régimen de concurrencia, lo que significa que serán el mismo día que las elecciones nacionales, pero, en el caso del referéndum y las categorías provinciales, se aplicarán las reglas recientemente aprobadas tras la implementación del primer Código Electoral en la historia de la provincia. De esta manera se reducirán los costos económicos de la elección, combinando las operaciones logísticas nacionales y provinciales.

En ese sentido, Torres instruyó al secretario Electoral Permanente, Alejandro Tullio, para que celebre los convenios respectivos con la Justicia Federal, y encabece la organización de los aspectos provinciales de estos comicios.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
27 de junio de 2025

Tras 22 años, autorizaron el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras zonas del país

El Gobierno nacional permitirá, de manera parcial, el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunaci…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?