Skip to main content

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

|
Compartir

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció la obtención del financiamiento para las obras de ampliación y optimización de los acueductos, que brindarán una solución integral al acceso de agua potable en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly.

El mandatario destacó que las obras, cuyo costo de USD 150 millones fue aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), permitirán reforzar el sistema de acueductos de la provincia y garantizar el suministro continuo para más de 286 mil habitantes, principalmente en zonas de alta densidad poblacional.

El crédito será destinado al financiamiento del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que asegurará el abastecimiento de agua potable en la Cuenca del Río Senguer, mejorará la eficiencia del sistema y potenciará las condiciones para el desarrollo sostenible de la región.

Mejorar el acceso a los servicios esenciales

Al respecto, Torres remarcó que el financiamiento para estas obras esenciales resolverá una problemática histórica de la región y “también refleja que nuestra provincia hoy representa transparencia y confianza, lo que permitió que Chubut vuelva a los mercados internacionales después de muchos años, con la premisa de iniciar y concluir las obras que demanda la ciudadanía, y que van a significar una mejora directa en la calidad de vida de los chubutenses”.

En la misma línea, subrayó que “la construcción de este acueducto no solo va a optimizar la eficiencia del sistema y a fortalecer un esquema de desarrollo sostenible para la provincia, sino que además garantiza el acceso a un servicio básico y esencial como es el agua potable en Comodoro Rivadavia”.

Asimismo, aseguró: “No vamos a perder ni un solo día ni una sola oportunidad para avanzar en los acuerdos necesarios que nos permitan, con un apalancamiento financiero positivo, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

Obras sustentables

Los acueductos entre el Lago Musters y Comodoro Rivadavia, construidos en 1966 y 1999 respectivamente, operan en paralelo para transportar agua potable hasta los centros de distribución.

Con una extensión de más de 200 kilómetros, los estudios técnicos realizados en los últimos años determinaron la necesidad de optimizar ambos acueductos. Para ello se ejecutarán obras de infraestructura que incluyen la construcción de una nueva conducción de aproximadamente 41 kilómetros de longitud, una nueva línea de alta tensión, dos reservorios de agua y la rehabilitación de estaciones de bombeo, entre otras intervenciones.

Además, el carácter sustentable del proyecto lo hace elegible como Financiamiento Verde en un 70 %, ya que contribuirá a reducir la huella de carbono del sistema, garantizará el acceso seguro y continuo al agua potable y, a su vez, promoverá el arraigo territorial y la dinamización de las economías locales.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
27 de junio de 2025

Tras 22 años, autorizaron el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras zonas del país

El Gobierno nacional permitirá, de manera parcial, el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunaci…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?