PAE abre una nueva convocatoria a su programa de Becas Universitarias
Ratificando su compromiso con la región del Golfo San Jorge, el programa se encuentra destinado a alumnos de hasta 25 años que sigan carreras vinculadas a la industria energética
En el marco de su estrategia de sustentabilidad y de apoyo a la educación, Pan American Energy (PAE) lanzó la convocatoria 2025 para su programa de Becas Universitarias, destinado a estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz.
PAE lleva adelante esta iniciativa en un trabajo articulado con la Fundación Cimientos, el Ministerio de Educación de Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
La convocatoria alcanza a estudiantes de las siguientes carreras: Ingeniería en Petróleo; Ingeniería Química; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Electrónica; Ingeniería Electromecánica; Ingeniería Industrial; Ingeniería Civil e Ingeniería Civil con Orientación Hidráulica; Ingeniería Forestal; Ingeniería Electromecánica y Geología.
Los requisitos fundamentales para postularse son: ser argentino, nativo o por opción; ser oriundo o tener residencia de por lo menos dos años en Chubut o Santa Cruz; acreditar un promedio general superior o igual a 7 (siete) sin aplazos; no superar los 21 años de edad para becas de inicio y los 25 años para becas de continuidad en las carreras enumeradas.
Los interesados podrán conocer las bases y condiciones y aplicar a la beca en www.becaspae.com. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el viernes 4 de abril.
El programa – que cuenta con una trayectoria de más de 22 años y de más de 400 becados – hace foco en la formación integral del estudiante, promoviendo el liderazgo, el trabajo en equipo y la innovación. A través de su Comunidad de Becarios, PAE propone formar a la próxima generación de líderes del desarrollo energético, con espacios de fortalecimiento en habilidades blandas, clases de inglés, acceso a congresos y contacto directo con especialistas de la industria.
“Desde hace más de 22 años acompañamos a los jóvenes de la región para que puedan estudiar y convertirse en profesionales de la industria. En todos estos años el programa de Becas se fue adecuando a los distintos contextos y encontrando su identidad. Es una satisfacción para la compañía poder seguir apoyando a los estudiantes para que puedan alcanzar sus metas”, sostuvo Horacio Garcia, Gerente de Relaciones Institucionales del Golfo San Jorge.
Con esta propuesta, Pan American Energy impulsa el desarrollo de la región y busca expandir las oportunidades educativas a jóvenes profesionales que potencien el desarrollo energético de la región.
+ Noticias sobre Provincial

Pesca: Comienza la prospección en aguas nacionales

Gualjaina y Futaleufu trabajan la “Integración Binacional”

Vacunación Antigripal: Se pidie reforzar la cobertura de la población pediátrica

Provincia destacó la importancia del desarrollo del Hidrógeno Verde en un encuentro estratégico en Buenos Aires

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Gualjaina amplían red de agua potable

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana
