Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»
El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento.
En la oportunidad fue entrevistado por FM Sur (105.5), recordó que llegó en muchas oportunidades a la ciudad cuando era intendente de Rada Tilly, señaló “Hoy acompañando a Sebastián (Balochi) en el discurso inaugural que es importante, no solo para el concejo y los concejales, sino para los vecinos de la comunidad, donde habitualmente se marca el camino de las cosas que están por venir para la ciudad”.
Más adelante destacó la importancia de la gestión de gobierno municipal, que no depende pura y exclusivamente de las cosas que suceden en la comunidad, la mayoría de las veces depende de la economía de los gobiernos provincial y nacional.
Situación de la Cuenca
Consultado sobre la situación de la cuenca petrolera de la región respondió Juncos “Complejo absolutamente, hay dos miradas de las empresas que invierten y la de los ciudadanos comunes que viven, trabajan y dependen de la actividad de la cuenca”.
Tras mencionar que todas las miradas en el rubro petrolero están hacia Neuquén, para agregar “Es una realidad, no podemos escaparle ni olvidarnos de la cuenca donde cualquiera que hoy quiera invertir, no hay dudas que le conviene invertir en aquel lugar”.
Prosiguió diciendo “Estamos en el centro de la cuenca del Golfo San Jorge, esta cuenca que le dio mucho al país, hoy se encuentra en una situación compleja, ya no es tan atractivo, como sí lo fue hace no tantos años”.
“Incertidumbre”
En este punto se refirió a lo que calificó como “incertidumbre” por los ingresos que debería recibir el Estado, “Un tercio del presupuesto de la provincia del Chubut corresponden a regalías petroleras, lo cual se derrama en la economía de cada uno de los municipios”.
Agregó “Fundamentalmente están en riesgo los puestos de trabajo, el cese laboral, algunos despidos intempestivos en los cuales está interviniendo la Secretaría de Trabajo, esperemos poder encontrar alternativas que son tan importantes para seguir sosteniendo, que la gente pueda quedarse en estos lugares y pueda seguir viviendo dignamente”.
Sin obra pública nacional
Ante la pregunta sobre la suspensión de la obra pública nacional respondió, “En este caso se usaron en la provincia del Chubut, mecanismos nuevos la provincia tenía una deuda muy grande con el Estadio Nacional, se hizo un acuerdo y la provincia va a pagar parte de esa deuda haciéndose cargo de obra pública que le corresponde constitucionalmente al estado Nacional”.
Agregó “Para obras en ruta se firmó un acuerdo para iniciar, en realidad se inició la obra de la Ruta 3 Madryn – Trelew ya está en marcha, la idea es avanzar en ese sentido, no son momentos ante la decisión del gobierno nacional suspender el 100% de la obra pública”.
Luego enumeró por lo menos tres obras importantes para Rada Tilly, que fueron suspendidas por la decisión del Estado Nacional.
Distintas etapas en el país
En la parte final sobre las consecuencias de la falta de políticas publicas desde Nación dijo “Hemos tenido distintas etapas en el país, etapas en las que se podía hacer, etapas en las que había que buscar el ingenio, etapas en las que había que esperar, hoy estamos en una etapa nueva, compleja, porque nunca el Estado nacional se había retirado absolutamente de esto”.
Por ultimo manifestó respecto a esta etapa “Complejísima, esperemos que termine pronto, que podamos encontrar el camino, porque esto no tiene que ver con la política, tiene que ver con el desarrollo de las comunidades y de no olvidarse los que estamos en la función pública, que nos debemos pura y exclusivamente a las cosas que necesita la gente”.
“Liderazgo del gobernador”
Preguntado respecto a la apertura de sesiones en la Legislatura del Chubut, Juncos como diputado provincial manifestó “Primero marcar la importancia del liderazgo del gobernador, claramente ha marcado muchas pautas en su discurso, que tienen que ver con el trabajo inicial que tuvo que hacer como gobernador, que sin desentender lo que sucedía se tuvo que poner a trabajar en esa recomposición financiera que necesitaba la provincia”.
Además expresó “El trabajo legislativo formó una parte muy importante de la agenda del gobierno de la provincia durante el 2024 con leyes fundamentales, la provincia tiene su primer código electoral, leyes que tienen que ver con la transparencia institucional y creo que ese es el camino con el que va a seguir trabajando durante este año”.
+ Noticias sobre Provincial

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

PAE entregó equipamiento a la Federación de Bomberos de Chubut

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

Apertura de Temporada de Orcas 2025
