Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: «Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses», aseguró Torres
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. «Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad», aseguró.
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anunció este jueves el aval, por parte del Gobierno Nacional, para el acceso a financiamiento en el exterior por un monto de U$S145 millones, el cual será destinado a distintas obras de infraestructura para la provincia, entre ellas la construcción del acueducto de Comodoro Rivadavia, anunciada por el mandatario provincial días atrás.
La decisión fue formalizada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 186, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Obras prioritarias
Al respecto, Torres destacó que el acuerdo, «a partir de un apalancamiento positivo, permitirá a Chubut llevar adelante obras que fueron postergadas por gobiernos anteriores y con la premisa de que, de una vez por todas, vamos a solucionar históricos problemas como el del acceso al agua en Comodoro Rivadavia, a partir del acueducto cuya finalización tendrá lugar antes de que termine nuestro mandato».
El acueducto de la localidad «va a resolver una problemática central de los comodorenses para accere a una de las necesidades básicas como lo es el agua, pero el acceso al crédito por parte de nuestra provincia nos brinda, a su vez, una herramienta fundamental para concretar muchas obras que hoy constituyen una deuda histórica con la ciudadanía», señaló Torres, resaltando que el acceso al crédito tiene luger «en el marco del mayor desendeudamiento histórico de Chubut, el cual incluso permite a nuestra provincia desendeudarse haciendo obras».
Transparencia, austeridad y confianza
El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en que «la posibilidad de acceder a financiamiento internacional hoy es un hecho concreto, en el marco de una gestión cuyos objetivos de transparencia, austeridad y alivio fiscal han mejorado notablemente la calificación crediticia de Chubut y, fundamentalmente, nos ubican como una provincia confiable en el escenario internacional, sin mencionar que continuamos cumpliendo uno de los ejes primordiales de nuestro gobierno, que es el de nunca tomar deuda para financiar gastos corrientes».
Por último, Torres anticipó que «vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad».
+ Noticias sobre Provincial

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

PAE entregó equipamiento a la Federación de Bomberos de Chubut

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

Apertura de Temporada de Orcas 2025
