Skip to main content

Transición energética: El potencial productivo de Chubut en materia de fuentes renovables

|
Compartir

El mandatario participó en Buenos Aires del Foro de Energía organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia bendecida porque tenemos todo lo que hoy demanda el mundo en términos de energías renovables”, apuntó el gobernador en su exposición, indicando que “podemos convertirnos en el motor energético del país”, porque “contamos con un esquema de alivio fiscal más que beneficioso para quien quiera invertir en Chubut”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, fue este martes uno de los principales oradores en una nueva edición del Foro de Energía que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham). Durante el evento, desarrollado esta mañana en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario disertó sobre el rol de la provincia en la producción de fuentes renovables, de cara a la transición energética.

En un panel compartido con el CEO de Genneia, Bernardo Andrews; el titular del Ejecutivo chubutense expuso ante los máximos referentes del sector en la región acerca del potencial productivo de la provincia en materia de generación de energía y sustentabilidad.

El encuentro se realizó en el Alvear Icon Hotel bajo el lema “Desarrollo energético argentino: construyendo un futuro exportador”. Encabezado por el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley y el CEO de AmCham Argentina, Alejandro Díaz; el evento tuvo como propósito promover el intercambio entre los sectores público y privado respecto a las oportunidades de crecimiento económico del país.

Provincia bendecida

En el marco de su disertación, Torres aseguró que Chubut “hoy es gran parte del motor energético de Argentina”, y consideró que “somos una provincia bendecida porque tenemos lo que hoy demanda el mundo sobre todo en materia de renovables, tenemos una extensión territorial muy importante y tenemos los mejores rindes de viento del mundo”.

El gobernador reveló que “después de muchísimo tiempo, Chubut tiene ahora calidad institucional”, y en esa línea recordó que “cuando empezaba el auge de las renovables, el gobierno anterior tomó una mala decisión que fue debatir sobre una matriz tributaria que, en base a lo que dice la Constitución, creaba el famoso impuesto al viento”.

Al respecto, el mandatario chubutense manifestó que “eso puso a la provincia en un lugar incómodo a la hora de atraer inversiones, de ser confiables, de tener un marco normativo”. En contrapartida, expresó Torres, “hoy tenemos una mesa de transición energética que está trabajando hace mucho tiempo, donde el sector privado tiene un rol vinculante, que nos permitió hoy ser vidriera de un potencial tremendo”.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo habló de una “limitación que nos lleva a otro dilema que es algo que está planteando el Gobierno Nacional sobre la iniciativa privada, porque nosotros a todo ese potencial no tenemos cómo transportarlo”, e indicó que “sería mucho más positivo para la Argentina darle la celeridad que ameritan esas obras de infraestructura para poder cubrir mucho más de nuestra matriz energética”.

Incentivos e inversión

Torres precisó que “el mejor incentivo que puede garantizarle Chubut al privado, sobre todo a quien quiere invertir en renovables, es el esquema de alivio fiscal más que beneficioso con el que cuenta nuestra provincia, ya que prácticamente no se paga ningún tributo a nivel provincial”.

El mandatario afirmó que “lo mejor que podemos hacer como provincia es una agenda de vinculación inteligente con el Estado Nacional y con privados que quieran participar de estas inversiones”.

Destacó además que en materia social “hoy se entiende que, cada vez que hay una inversión en renovables, hay trabajo legítimo”, y señaló: “Es fundamental tener mano de obra calificada chubutense, y para eso, queremos ser inteligentes en la currícula universitaria y que exista la materia para poder cubrir esa demanda”.

Mercado energético en Argentina

Además del papel central de Chubut en la generación de energías renovables, durante la jornada hubo disertaciones vinculadas con los desafíos del mercado energético en la Argentina y las estrategias para la seguridad energética; la descarbonización de la industria del Oil & Gas; y la energía y la minería como motores del progreso y la transformación económica nacional.

Asimismo, se abordó el desarrollo de la infraestructura estratégica para la integración regional del sector energético; el rol de Vaca Muerta como un factor clave para el desarrollo de una matriz energética exportadora; el papel del Gas Natural Licuado en la nueva infraestructura energética de Río Negro y el uso de la infraestructura eléctrica para potenciar el desarrollo productivo federal.

Compartir

+ Noticias sobre

17 de abril de 2025

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros. En vísperas de Semana Santa, período en el que aum…
17 de abril de 2025

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Los legisladores de la provincia del Chubut se manifestaron en contra de las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional contra el Instituto Nacional de Tecnolog…
17 de abril de 2025

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

“Estamos asegurando el incremento de la actividad petrolera y la preservación de las fuentes de trabajo”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, tr…
16 de abril de 2025

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia

Se trata de una nueva propuesta de beneficios de Patagonia 365 en hospedajes y hotelería para aprovechar a partir de esta semana, pero previendo su continuidad también para la p…
16 de abril de 2025

Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de…
15 de abril de 2025

Semana Santa en Gualjaina

El próximo Viernes Santo (18/4) se realizará en el marco de la actividad Turismo religioso, el “Tercer Vía Crucis a la Piedra Virgen de la Buitrera” en el ANP Piedra Parada. …
15 de abril de 2025

Torres lanzó el Telebingo Deportivo Solidario y aseguró que «el deporte es una política de Estado para que todos tengan las mismas posibilidades»

El mandatario destacó el alcance del Telebingo que se llevará a cabo el próximo 21 de junio y en el cual los principales beneficiarios serán los clubes deportivos y sus integran…
14 de abril de 2025

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo informó la Secretaría de Salud resaltando que las personas comprendidas dentro de estos grupos deben vacunarse “en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa d…
14 de abril de 2025

Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos y destacó millonaria inversión local para la reconversión energética

El mandatario provincial puso en relieve la puesta en funcionamiento de 112 paneles solares en la bodega Nant y Fall, que permitirá abastecer la demanda energética del emprendim…
11 de abril de 2025

Gualjaina: 10° Feria de la Agricultura Familiar

Este sábado tiene lugar en Gualjaina la “10° Feria de la Agricultura Familiar” con un interesante programa de actividades que comenzará de 8 a 12 hs. con la recepción de animale…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?