Skip to main content

El rector de la UBA le pidió a Milei que no vete la ley de financiamiento universitario

|
Compartir

Ricardo Gelpi advirtió que esa acción «significaría vetar a la educación, la salud, la ciencia, y al futuro».

El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, le pidió hoy al presidente
Javier Milei que no rechace la ley de financiamiento de las casas de estudio y advirtió que esa acción «significaría vetar a la educación, la salud, la ciencia, y al futuro«.

Gelpi se manifestó de esa manera durante un acto en el Hospital de Clínicas «José de San Martín», luego de que se llevara a cabo un abrazo simbólico al edificio para visibilizar la situación que atraviesa la universidad pública.

«Pasaron 5 meses desde la última vez que nos convocamos en este lugar en defensa de la salud, de la educación pública y la investigación científica. Lamentablemente, continuamos en la misma situación crítica y ante un panorama poco alentador, dada la falta de respuesta del Gobierno Nacional«, sostuvo Gelpi a través de una carta.

En tanto, el rector destacó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y afirmó que, de implementarse, «dará respuestas, entre otras cuestiones, a la emergencia salarial que
venimos sufriendo docentes y no docentes».

Gelpi afirmó además que la situación actual del sistema universitario público es «cada vez más grave». «Llegamos a un punto que no tiene precedentes en la historia democrática de 
nuestro país«, enfatizó.

La actividad contó con la presencia de decanos y autoridades de todas las facultades, los directores del Hospital de Clínicas, el Instituto Lanari y el Instituto Roffo, así como representantes de los gremios, entre otros.

La acción de protesta se llevó a cabo mientras las autoridades de las universidades públicas anunciaron una nueva marcha para el miércoles 2 de octubre a fin de rechazar el «veto total» a la ley de actualización del presupuesto de las casas de estudio.

Será la segunda marcha federal universitaria contra el Gobierno después de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo que estudiantes, docentes, gremios, legisladores y dirigentes de la
oposición llevaron a cabo el 23 de abril último en rechazo al recorte presupuestario que había puesto en marcha la gestión de Milei, y que debió desactivar.

A la movilización universitaria también se sumará la Confederación General del Trabajo (CGT), que anunciará su incorporación a la marcha a través de una conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana a las 16 en la sede de Azopardo 802, según informaron fuentes sindicales.

Ante el anuncio de Milei, todavía no concretado, de vetar la norma sancionada el 13 de septiembre último, las organizaciones que integran la comunidad universitaria resolvieron además concretar un paro los días 26 y 27 de este mes.

Compartir

+ Noticias sobre

3 de enero de 2025

Se viene el autoservicio de combustibles en la Argentina

Al estilo de lo que se ve en las series y películas de los Estados Unidos y otros lugares del mundo, la Argentina está a punto de autorizar el autoservicio de combustibles, …
3 de enero de 2025

Javier Milei decretó que el 2025 será el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina»

Javier Milei decretó el 2025 como el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina», enfocándose en consolidar reformas y fortalecer los valores históricos. El presidente Ja…
31 de diciembre de 2024

El Gobierno oficializó las nuevas tarifas para el comienzo de 2025: qué aumenta y cuánto

El Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025, con incrementos del 2,5% y 1,6% respectivamente. El Gobierno oficializó este mart…
27 de diciembre de 2024

ARCA: qué productos no se podrá ingresar a la República Argentina desde enero 2025

Personal de la Aduana corroborará que los viajeros no tengan una serie de productos. De cuánto es la franquicia por persona y qué se puede traer del exterior. Falta muy poco pa…
23 de diciembre de 2024

Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: preguntas y respuestas con todo lo que hay que saber

Descubrí cómo pagar en dólares tus compras y viajes, y qué impacto tendrá en plataformas como Netflix y Amazon. A partir de hoy, 23 de diciembre, el Impuesto PAIS, que recargab…
10 de diciembre de 2024

El Gobierno bajó la edad mínima para portar armas a 18 años

A través de un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, el artículo 55 de la Ley de Armas y Explosivos, que establecía la edad de 21 para la tenencia, quedó d…
6 de diciembre de 2024

Milei defendió su programa económico y dijo que se viene «más motosierra»

«Lo peor que podemos hacer es dormirnos en los laureles», afirmó el mandatario. El presidente Javier Milei defendió este jueves su programa económico al asegurar que desde el m…
5 de diciembre de 2024

La pobreza alcanzó a 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre, según la UCA

Bajó desde el pico de 55% registrado en el inicio del año, pero sigue más alta que en 2023 La pobreza alcanzó al 49,9% de la población, alrededor de 23 millones de argentinos, …
25 de noviembre de 2024

El Gobierno nacional autorizó a tres empresas extranjeras para que operen servicios aéreos en Argentina

Se trata de las compañías Arajet, Sky y Jetsmart. La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a tres empresas internacionales provenientes de C…
20 de noviembre de 2024

El Gobierno prorroga la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025

Los nuevos cuadros tarifarios podrían aplazarse en línea con el decreto firmado por Javier Milei y sus ministros El Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 1023/2024, prorro…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?