Skip to main content

Torres y Pullaro firmaron convenios de cooperación para la promoción industrial y turística entre ambas provincias

|
Compartir

Durante el acto de la rúbrica en cuestión, del que también participó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el titular del ejecutivo chubutense llamó a conformar una agenda nacional de desarrollo común y a discutir un nuevo modelo de federalismo fiscal “para una Argentina mucho más justa”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y su par de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, suscribieron este jueves una serie de convenios de cooperación para el desarrollo de políticas específicas de fortalecimiento industrial y promoción turística entre ambas jurisdicciones.

Los acuerdos fueron firmados a primera hora de esta tarde, en un acto que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la capital santafesina. Participaron, además, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; la vicegobernadora de la provincia anfitriona, Gisela Scaglia; legisladores nacionales, provinciales, intendentes, concejales y funcionarios de los Ejecutivos de cada una de las provincias participantes.

“Hoy firmamos convenios que engloban esta visión que tenemos las provincias de ir hacia una Argentina donde el sector privado pueda competir de manera legítima, donde podamos bajar los costos de logística y donde podamos tener corredores turísticos integrados”, manifestó el mandatario chubutense durante su discurso.

Federalismo fiscal

Luego de las firmas correspondientes, Torres brindó una conferencia de prensa en la que instó a construir una “agenda común” con el resto de las provincias y el Gobierno Nacional para “definir qué modelo de país queremos”. En esa línea, el mandatario consideró que “la única forma de salir adelante es de la mano del interior productivo de la Argentina”.

“Son esas mismas provincias las que financian muchas cosas que a veces no vuelven en la misma proporción”, aseguró el gobernador e indicó que debatir sobre un nuevo modelo de federalismo fiscal “no es otra cosa que discutir sobre obligaciones y derechos”.

Al respecto, sostuvo que “esas discusiones, que se dan con objetividad y con criterio, son las que debemos plantear en todo el país”, como las impulsadas por el frente de mandatarios patagónicos “donde hicimos un esquema de regionalización de políticas públicas con gobernadores de distintos partidos”.

“Esto es algo innovador que debemos replicar en toda la Argentina”, manifestó Torres y llamó a “conformar una agenda común que colabore con esas metas que quiere el Gobierno Nacional para salir de esa Argentina pendular que tenemos que estar refundando cada cuatro años y discutiendo sistemáticamente justamente lo mismo”.

“Vamos a llevar la discusión al Congreso”

De esta manera, el titular del Ejecutivo chubutense aseguró que “la Argentina productiva quiere aportar más a la Nación”, y explicó: “Los gobernadores tenemos el gran desafío y la obligación de defender los intereses de nuestras provincias, pero también defendemos los intereses de la Nación”.

“Nos hacemos cargo de la salud, la educación, la justicia, la seguridad y, sin embargo, cada vez que hay una crisis económica, hacemos lo mismo, creamos un nuevo impuesto supuestamente transitorio pero que después queda eternamente, que debería ser coparticipable y se termina creando una asignación específica reduciendo la masa coparticipable federal”.

Sobre el cierre de su mensaje, el gobernador consideró que “es una discusión central que tenemos que dar como país y desde la trinchera misma de cada una de las provincias de la Argentina, y la vamos a llevar al ámbito donde se tiene que discutir que es el Congreso de la Nación”.

Desarrollo Industrial y Promoción Turística

Uno de los convenios de cooperación suscriptos en la tarde de este jueves está vinculado a la ejecución de políticas de desarrollo industrial en ambas jurisdicciones, en articulación con las cámaras y federaciones del sector privado.

El acuerdo tiene como finalidad contribuir a la promoción de la industria como actividad económica de interés, propiciando el desarrollo de proveedores, la capacitación mutua y el intercambio de tecnologías de las empresas que operan, particularmente, en el sector del petróleo y gas, “considerando la vocación de estas provincias de contar con una conectividad aérea directa que las pueda vincular estratégicamente”.

Por otra parte, se firmó también un convenio de Promoción y Difusión Turística con el objeto de consolidar la actividad, así como su fomento y desarrollo sostenido y sustentable, mediante la mejora en la calidad de los servicios y la creación de destinos competitivos. En ese marco, el acuerdo apunta a “contribuir a la implementación efectiva de los planes de ambas provincias, facilitando la colaboración en el desarrollo de infraestructura turística, la capacitación de prestadores de servicios, y la formulación de políticas que aseguren una oferta competitiva a nivel nacional e internacional”.

Compartir

+ Noticias sobre

15 de enero de 2025

Incendio de gran magnitud afecta la Villa Lago Epuyén

El foco ígneo se desarrolla en una zona densamente poblada donde este fin de semana se realiza el encuentro provincial de artesanos. Ordenaron la evacuación de la zona La Ri…
14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?