Skip to main content

Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Comodoro Rivadavia visitaron Cerro Dragón

|
Compartir

Recorrieron las principales instalaciones del yacimiento y recibieron una inducción sobre la industria del petróleo y gas. Durante la semana también visitaron instalaciones de la SCPL

Como parte del Programa de prácticas profesionalizantes que Pan American Energy (PAE) junto a Fundación Construyamos implementa en Comodoro Rivadavia, estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la ciudad visitaron Cerro Dragón.

El Programa de prácticas profesionalizantes está enfocado en la transformación digital, la inteligencia artificial y la ciencia de datos y busca generar un vínculo permanente entre la educación y el sector productivo al capacitar a los estudiantes de educación técnica en soluciones tecnológicas de vanguardia contribuyendo de esta manera a la optimización de la eficiencia de las empresas en el sector del petróleo y gas de la región.

La comitiva estuvo integrada por docentes y estudiantes de los siguientes establecimientos: San José Obrero, Escuela N 749° Ex Enet N°1; Escuela Provincial N°707 “Ciudad de Yapeyú”, Escuela Provincial N°742 “Ciudad del Petróleo” y Escuela N°760 “Guardacostas Rio Iguazú”. El recorrido por Cerro Dragón incluyó visitas a la Planta Tratamiento de Crudo, la Planta de Generación de Energía y Ciclo Combinado, entre otras instalaciones vinculadas a la producción de petróleo y gas.

Concluida la visita, Gustavo Jaramillo, docente de la escuela San José Obrero puso en valor la actividad y destacó: “esta fue una experiencia única, muy enriquecedora en todo aspecto tanto para los chicos como para los docentes porque pudimos ver y materializar procesos que sólo conocíamos a través de videos y que son llevados adelante por gente común. Realmente los estudiantes descubrieron la industria y su amplitud y entendieron que pueden vincularse a través de múltiples ocupaciones”.

Desde la compañía, el referente de Relaciones Institucionales, Juan Taccari, resaltó que “es muy grato para nosotros abrir las puertas del yacimiento y poder mostrarles a docentes y estudiantes algo de la actividad diaria de Cerro Dragón. Estas visitas nos permiten fortalecer el vínculo con las instituciones locales, apostando a que los futuros técnicos conozcan de cerca nuestros procesos de producción estableciendo, de esta manera, sus primeros contactos con la industria”.

Agregó que “quiero destacar la predisposición de todo el personal de la operación de PAE hacia este tipo de actividades – compartiendo con los alumnos de manera profesional y sumamente didáctica los procesos productivos de la compañía”.

Compartir

+ Noticias sobre

26 de marzo de 2025

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

El individuo estaba en «rebeldía» desde ese año por su participación en un robo doblemente agravado. En el marco de los controles preventivos y operativos de identificación d…
26 de marzo de 2025

PAE entregó equipamiento a la Federación de Bomberos de Chubut

Durante un acto realizado en la localidad de Gaiman, la compañía entregó trajes que serán distribuidos en 20 cuarteles de la provincia Acompañando la labor cotidiana de los bom…
21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?