Skip to main content

Torres se reunió con intendentes en El Maitén y repasó el Plan Alimentar

|
Compartir

El mandatario convocó a los responsables de las distintas localidades y comunas del Corredor Andino con el objeto de planificar proyectos para la región.

Durante el encuentro, los presentes destacaron la exitosa implementación del Plan Alimentar con una partida cercana a los 500 millones de pesos y la asignación de más fondos del Plan Calor para la asistencia a familias sin gas natural. Más tarde, el titular del ejecutivo chubutense participó también de la rúbrica de dos convenios para la pavimentación con adoquines en distintos barrios de los municipios cordilleranos de Lago Puelo y El Hoyo.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó este martes una reunión de trabajo con intendentes y jefes comunales de la región a fin de hacer un repaso de obras prioritarias en las respectivas localidades, analizar la reactivación de proyectos productivos y de infraestructura y, especialmente, fijar políticas estratégicas en materia de seguridad alimentaria.

Durante el encuentro, desarrollado esta mañana en la localidad de El Maitén, el titular del Ejecutivo señaló “Venimos trabajando con todos los intendentes de manera regional, analizando sobre todo la situación nacional y cómo impacta en las arcas provinciales y municipales”.

Asistencia

Dando continuidad a una extensa agenda de actividades desplegadas desde este lunes, el mandatario convocó a referentes de toda la región para analizar el avance de obras, detallar la implementación del Plan de Conectividad en la zona y conocer, de primera mano, las demandas y necesidades en materia alimentaria.

Al respecto, Torres precisó que “hoy el tema central tiene que ver con la emergencia alimentaria, donde ya se están ejecutando los recursos a través del Ministerio de Desarrollo Humano con los distintos intendentes, adquiriendo productos en sus propias localidades para generar también movimiento económico local”.

En ese marco, durante el encuentro se destacó la puesta en marcha del Plan Alimentar en toda la provincia a fin de garantizar el acceso a los alimentos de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social; así como el refuerzo del Plan Calor, destinándose una partida total de 836 millones de pesos para asistir a familias que no poseen gas natural.

“En estos momentos tan difíciles que estamos atravesando a nivel nacional, con una crisis económica y una emergencia alimentaria en todo el país, hemos tenido que reforzar el presupuesto que habitualmente se destina a ayudas alimentarias para llegar a gente que literalmente no tiene ni siquiera para comer”, indicó el mandatario provincial, añadiendo que “nuestro rol fundamental como Estado es cuidar a todos los chubutenses, especialmente a aquellos que no tienen voz”.

De igual manera, el Gobernador explicó que durante el encuentro se abordó también “el Plan de Conectividad que estamos llevando a toda la provincia, identificando distintos puntos para poder traer conectividad a través de Internet Satelital y garantizar el servicio a escuelas, hospitales y centros de salud”.

Papaiani

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, quien también participó del encuentro de trabajo con los intendentes, aseguró: “Estamos muy orgullosos por cómo se ha ido implementando el Plan Alimentar en las distintas localidades provinciales”.

Asimismo, la titular de la cartera provincial añadió que “son 484 millones de pesos los que se han invertido en el Plan Alimentar, con pueblos y comunas que utilizan ese dinero para realizar compras de insumos de primera necesidad en comercios locales, y esto fomenta también un importante movimiento económico en cada pueblo”.

“Hemos hablado con los diferentes intendentes y jefes comunales y todos están muy conformes con este Plan”, aseguró igualmente Papaiani, destacando por último “la decisión del Gobernador de garantizar un estado presente, que trabaja codo a codo con cada municipio y cada comuna, para beneficio de todos los chubutenses”.

Presencias

En la reunión de trabajo, encabezada por el propio mandatario provincial y por la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, participaron además el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez y el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Hernán Tórtola.

También estuvieron presentes los intendentes de Esquel, Matías Tacceta; Trevelin, Héctor Ingram; El Maitén, Oscar Currilén; Cholila, Silvio Boudargham; Lago Puelo, Iván Fernández; Río Pico, Diego Pérez; El Hoyo, César Salamín; Epuyén, José Contreras; Gualjaina, Marcelo Limarieri; José De San Martín, Rubén Calpanchay y Corcovado, Ariel Molina; así como los jefes comunales de Carrenleufú, Alberto Rosas y Cushamen, Omar González.

Convenios con Vialidad Provincial

Por otra parte el mandatario provincial se trasladó a Lago Puelo, donde encabezó la rúbrica de dos convenios para la pavimentación con adoquines en distintos barrios de los municipios cordilleranos de Lago Puelo y El Hoyo.

Durante el acto, Torres destacó la importancia del trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial y los distintos municipios, poniendo en valor el hermanamiento de los intendentes y señalando también que “durante los gobiernos anteriores la Comarca Andina estuvo mucho tiempo relegada, y eso tuvo un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes”.

Además, subrayó la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura y servicios públicos, señalando que «es tan necesario tener acceso a servicios básicos como el agua y el gas, como también a la conectividad, donde aún tenemos importantes falencias».

Asimismo, el Gobernador enfatizó su compromiso con una política transversal que priorice no solo la obra pública, sino también el bienestar de los sectores más vulnerables: «Hoy temprano nos reunimos con todos los intendentes de la región para evaluar los programas que estamos realizando con la ministra Papaiani, en el marco de la necesidad de llegar a los sectores más vulnerables, porque no se puede sacar adelante un país sin poner el foco en la microeconomía y en el bolsillo de la gente».

Finalmente, Torres expresó su orgullo por la vocación de servicio de los distintos intendentes y aseguró que, mientras esté a cargo del ejecutivo provincial, desde la Provincia se hará todo lo posible para recuperar el tiempo perdido por «mezquindades políticas de gobierno anteriores que dejaron de lado a la región andina”.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
17 de marzo de 2025

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año

El titular del Ejecutivo provincial puso en relieve la caída de 7 puntos porcentuales en la Tasa de Pobreza que calcula el INDEC, para el último trimestre del año pasado, ubican…
14 de marzo de 2025

Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»

El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?