Skip to main content

Torres se reunió con intendentes en El Maitén y repasó el Plan Alimentar

|
Compartir

El mandatario convocó a los responsables de las distintas localidades y comunas del Corredor Andino con el objeto de planificar proyectos para la región.

Durante el encuentro, los presentes destacaron la exitosa implementación del Plan Alimentar con una partida cercana a los 500 millones de pesos y la asignación de más fondos del Plan Calor para la asistencia a familias sin gas natural. Más tarde, el titular del ejecutivo chubutense participó también de la rúbrica de dos convenios para la pavimentación con adoquines en distintos barrios de los municipios cordilleranos de Lago Puelo y El Hoyo.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó este martes una reunión de trabajo con intendentes y jefes comunales de la región a fin de hacer un repaso de obras prioritarias en las respectivas localidades, analizar la reactivación de proyectos productivos y de infraestructura y, especialmente, fijar políticas estratégicas en materia de seguridad alimentaria.

Durante el encuentro, desarrollado esta mañana en la localidad de El Maitén, el titular del Ejecutivo señaló “Venimos trabajando con todos los intendentes de manera regional, analizando sobre todo la situación nacional y cómo impacta en las arcas provinciales y municipales”.

Asistencia

Dando continuidad a una extensa agenda de actividades desplegadas desde este lunes, el mandatario convocó a referentes de toda la región para analizar el avance de obras, detallar la implementación del Plan de Conectividad en la zona y conocer, de primera mano, las demandas y necesidades en materia alimentaria.

Al respecto, Torres precisó que “hoy el tema central tiene que ver con la emergencia alimentaria, donde ya se están ejecutando los recursos a través del Ministerio de Desarrollo Humano con los distintos intendentes, adquiriendo productos en sus propias localidades para generar también movimiento económico local”.

En ese marco, durante el encuentro se destacó la puesta en marcha del Plan Alimentar en toda la provincia a fin de garantizar el acceso a los alimentos de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social; así como el refuerzo del Plan Calor, destinándose una partida total de 836 millones de pesos para asistir a familias que no poseen gas natural.

“En estos momentos tan difíciles que estamos atravesando a nivel nacional, con una crisis económica y una emergencia alimentaria en todo el país, hemos tenido que reforzar el presupuesto que habitualmente se destina a ayudas alimentarias para llegar a gente que literalmente no tiene ni siquiera para comer”, indicó el mandatario provincial, añadiendo que “nuestro rol fundamental como Estado es cuidar a todos los chubutenses, especialmente a aquellos que no tienen voz”.

De igual manera, el Gobernador explicó que durante el encuentro se abordó también “el Plan de Conectividad que estamos llevando a toda la provincia, identificando distintos puntos para poder traer conectividad a través de Internet Satelital y garantizar el servicio a escuelas, hospitales y centros de salud”.

Papaiani

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, quien también participó del encuentro de trabajo con los intendentes, aseguró: “Estamos muy orgullosos por cómo se ha ido implementando el Plan Alimentar en las distintas localidades provinciales”.

Asimismo, la titular de la cartera provincial añadió que “son 484 millones de pesos los que se han invertido en el Plan Alimentar, con pueblos y comunas que utilizan ese dinero para realizar compras de insumos de primera necesidad en comercios locales, y esto fomenta también un importante movimiento económico en cada pueblo”.

“Hemos hablado con los diferentes intendentes y jefes comunales y todos están muy conformes con este Plan”, aseguró igualmente Papaiani, destacando por último “la decisión del Gobernador de garantizar un estado presente, que trabaja codo a codo con cada municipio y cada comuna, para beneficio de todos los chubutenses”.

Presencias

En la reunión de trabajo, encabezada por el propio mandatario provincial y por la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, participaron además el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez y el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Hernán Tórtola.

También estuvieron presentes los intendentes de Esquel, Matías Tacceta; Trevelin, Héctor Ingram; El Maitén, Oscar Currilén; Cholila, Silvio Boudargham; Lago Puelo, Iván Fernández; Río Pico, Diego Pérez; El Hoyo, César Salamín; Epuyén, José Contreras; Gualjaina, Marcelo Limarieri; José De San Martín, Rubén Calpanchay y Corcovado, Ariel Molina; así como los jefes comunales de Carrenleufú, Alberto Rosas y Cushamen, Omar González.

Convenios con Vialidad Provincial

Por otra parte el mandatario provincial se trasladó a Lago Puelo, donde encabezó la rúbrica de dos convenios para la pavimentación con adoquines en distintos barrios de los municipios cordilleranos de Lago Puelo y El Hoyo.

Durante el acto, Torres destacó la importancia del trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial y los distintos municipios, poniendo en valor el hermanamiento de los intendentes y señalando también que “durante los gobiernos anteriores la Comarca Andina estuvo mucho tiempo relegada, y eso tuvo un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes”.

Además, subrayó la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura y servicios públicos, señalando que «es tan necesario tener acceso a servicios básicos como el agua y el gas, como también a la conectividad, donde aún tenemos importantes falencias».

Asimismo, el Gobernador enfatizó su compromiso con una política transversal que priorice no solo la obra pública, sino también el bienestar de los sectores más vulnerables: «Hoy temprano nos reunimos con todos los intendentes de la región para evaluar los programas que estamos realizando con la ministra Papaiani, en el marco de la necesidad de llegar a los sectores más vulnerables, porque no se puede sacar adelante un país sin poner el foco en la microeconomía y en el bolsillo de la gente».

Finalmente, Torres expresó su orgullo por la vocación de servicio de los distintos intendentes y aseguró que, mientras esté a cargo del ejecutivo provincial, desde la Provincia se hará todo lo posible para recuperar el tiempo perdido por «mezquindades políticas de gobierno anteriores que dejaron de lado a la región andina”.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?