Skip to main content

Torres gestionó la eliminación de aranceles a la importación de polímeros para la reactivación de la Cuenca San Jorge

|
Compartir

Luego del pedido formal del mandatario chubutense al Gobierno Nacional, este miércoles se formalizó la medida que reducirá el costo operativo de los proyectos de recuperación terciaria en más del 15%. El pedido, oportunamente presentado por Torres, fue en el marco del fomento de las cuencas maduras que lleva adelante el gobierno provincial, ya que la utilización de estos productos resulta de vital importancia para continuar la explotación de los yacimientos convencionales.

Mediante el Decreto 908/2024 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado este miércoles 16 de octubre, el Gobierno formalizó la eliminación de los aranceles a la importación de polímeros, un insumo clave requerido para la recuperación terciaria en campos maduros. La medida, gestionada meses atrás por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho Torres, ante el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se encuadra en el programa de fomento impulsado por la actual administración para la reactivación y sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.

La iniciativa había sido adelantada desde el Ejecutivo Provincial, tras el pedido formal de reducción arancelaria presentado por el gobernador chubutense en julio de 2024, formalizando así un reclamo que el sector privado venía realizando desde hace años.

Cabe señalar que la medida se suma a la baja del impuesto PAIS de 10 puntos, vigente desde este mes de septiembre, que en conjunto supone una disminución del coste de importación de estos productos superior al 20%.

Recuperación Terciaria

En tal sentido, desde el Ministerio de Hidrocarburos recordaron que Chubut es la principal provincia productora de petróleo en términos de recuperación terciaria. Actualmente los hidrocarburos producidos por estos métodos representan más del 12% del total provincia y esa cifra aumenta rápidamente. Para lograr ese volumen de extracción se requieren más de 60 toneladas por día de polímeros.

A día de hoy, destacaron también desde la cartera que conduce Federico Ponce, no es factible la producción local de estos productos, dado que no hay disponibilidad en el país de las materias primas necesarias. Por eso se recurre a la importación, donde cada tonelada de polímero importada pagaba un arancel del 14%, algo que a partir de la publicación en Boletín Oficial del decreto se reduce al 0%.

La combinación de reducción de los aranceles e impuesto PAIS permite reducir el costo operativo de los proyectos de terciaria más del 15%. Esto mejora la rentabilidad, pero además permite pasar a fase de desarrollo muchos yacimientos que esperan mejores condiciones para poder desarrollarse.

En la actualidad, los únicos yacimientos convencionales que lograron revertir la caída de producción que experimentan las cuencas maduras son aquellos en donde se han aplicado técnicas de recuperación terciaria. En ese sentido, se puede observar un cambio de jugadores en la cuenca, donde las nuevas empresas, como por ejemplo Pecom quien anunciara la compra de activos de YPF, tienen sus estrategias de desarrollo enfocadas en estas formas de producción que se ven beneficiadas por el anuncio.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?