Skip to main content

Torres gestionó la eliminación de aranceles a la importación de polímeros para la reactivación de la Cuenca San Jorge

|
Compartir

Luego del pedido formal del mandatario chubutense al Gobierno Nacional, este miércoles se formalizó la medida que reducirá el costo operativo de los proyectos de recuperación terciaria en más del 15%. El pedido, oportunamente presentado por Torres, fue en el marco del fomento de las cuencas maduras que lleva adelante el gobierno provincial, ya que la utilización de estos productos resulta de vital importancia para continuar la explotación de los yacimientos convencionales.

Mediante el Decreto 908/2024 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado este miércoles 16 de octubre, el Gobierno formalizó la eliminación de los aranceles a la importación de polímeros, un insumo clave requerido para la recuperación terciaria en campos maduros. La medida, gestionada meses atrás por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho Torres, ante el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se encuadra en el programa de fomento impulsado por la actual administración para la reactivación y sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.

La iniciativa había sido adelantada desde el Ejecutivo Provincial, tras el pedido formal de reducción arancelaria presentado por el gobernador chubutense en julio de 2024, formalizando así un reclamo que el sector privado venía realizando desde hace años.

Cabe señalar que la medida se suma a la baja del impuesto PAIS de 10 puntos, vigente desde este mes de septiembre, que en conjunto supone una disminución del coste de importación de estos productos superior al 20%.

Recuperación Terciaria

En tal sentido, desde el Ministerio de Hidrocarburos recordaron que Chubut es la principal provincia productora de petróleo en términos de recuperación terciaria. Actualmente los hidrocarburos producidos por estos métodos representan más del 12% del total provincia y esa cifra aumenta rápidamente. Para lograr ese volumen de extracción se requieren más de 60 toneladas por día de polímeros.

A día de hoy, destacaron también desde la cartera que conduce Federico Ponce, no es factible la producción local de estos productos, dado que no hay disponibilidad en el país de las materias primas necesarias. Por eso se recurre a la importación, donde cada tonelada de polímero importada pagaba un arancel del 14%, algo que a partir de la publicación en Boletín Oficial del decreto se reduce al 0%.

La combinación de reducción de los aranceles e impuesto PAIS permite reducir el costo operativo de los proyectos de terciaria más del 15%. Esto mejora la rentabilidad, pero además permite pasar a fase de desarrollo muchos yacimientos que esperan mejores condiciones para poder desarrollarse.

En la actualidad, los únicos yacimientos convencionales que lograron revertir la caída de producción que experimentan las cuencas maduras son aquellos en donde se han aplicado técnicas de recuperación terciaria. En ese sentido, se puede observar un cambio de jugadores en la cuenca, donde las nuevas empresas, como por ejemplo Pecom quien anunciara la compra de activos de YPF, tienen sus estrategias de desarrollo enfocadas en estas formas de producción que se ven beneficiadas por el anuncio.

Compartir

+ Noticias sobre

26 de marzo de 2025

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

El individuo estaba en «rebeldía» desde ese año por su participación en un robo doblemente agravado. En el marco de los controles preventivos y operativos de identificación d…
26 de marzo de 2025

PAE entregó equipamiento a la Federación de Bomberos de Chubut

Durante un acto realizado en la localidad de Gaiman, la compañía entregó trajes que serán distribuidos en 20 cuarteles de la provincia Acompañando la labor cotidiana de los bom…
21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?