Skip to main content

Torres: «En Chubut dimos vuelta la página y volvimos a ser una provincia pujante después de mucho tiempo»

|
Compartir

Así lo expresó el mandatario chubutense en declaraciones televisivas, donde abordó también diferentes aspectos de la realidad provincial y puso en valor los avances en materia de desarrollo productivo, generación de empleo y turismo a nivel local.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, puso en valor que, a partir del inicio de la gestión provincial, «logramos barrer con veinte años de vicios de la vieja política, gracias al músculo político que nos dio la ciudadanía».

En declaraciones televisivas, Torres destacó también las inversiones en materia de turismo y producción, ponderando que «Chubut recobró la virtud de ser una provincia pujante después de mucho tiempo».

«Hermanamiento regional

De igual manera, el mandatario puso en relieve el estrecho vínculo entre las provincias de la región patagónica, destacando que «logramos algo inédito, que es un hermanamiento de las provincias patagónicas, y volvimos a crear un Parlamento Patagónico con una agenda común, hermanándonos incluso con Chile, país con el que tenemos muchas cuestiones en común, entre ellas un corredor bioceánico para tener salida a los dos puertos a través del Pacífico y el Atlántico».

En la misma línea, planteó que «tenemos que reivindicar el mal llamado ‘interior de la Argentina’”, y agregó: “Si pensamos en un modelo de país que sea federal, la realidad es que hoy no se estaría cumpliendo, porque las oportunidades son muy asimétricas dependiendo de donde viva cada uno».

«Una provincia pujante»

En relación al turismo, Torres sostuvo que «la provincia se está poniendo de moda a nivel turístico, como por ejemplo ahora con la Temporada de Tulipanes en Trevelin, pero en realidad los visitantes que vienen a conocernos pueden disfrutar de todos los paisajes, durante todo el año».

«Es la provincia más linda de la Argentina», ratificó el Gobernador de Chubut, y destacó: «Hemos podido dar vuelta la página de un momento en el que Chubut era noticia por papelones y escándalos, pero hoy hemos resurgido en cuestiones económicas y sociales, y estamos volviendo a ser la provincia floreciente que nunca debimos dejar de ser”.

Además, Torres señaló que “en los últimos año Chubut se ha convertido en una región muy atractiva para la fruta fina y la vitivinicultura”, refiriendo incluso que “tenemos las mejores bodegas del país”. Igualmente, aseguró que “después de mucho tiempo, la provincia recobró la alegría y la virtud de ser una provincia pujante”.

«Hubo un crecimiento exponencial del turismo desde el inicio de nuestra gestión, porque cuando asimismo teníamos una infraestructura muy pequeña y, a principios de este año, decidimos impulsar una ley para promover las inversiones turísticas, las cuales comenzaron a llegar y de manera muy importante”, expuso Torres, recordando también que “en la provincia contamos con el centro de ski La Hoya, uno de los más importantes de la región».

Lo importante es que en la provincia «se está generando una reactivación como nunca antes se había visto, con mucho empleo legítimo, en un momento donde hace mucha falta por la difícil situación económica que está atravesando todo el país”, resaltó el mandatario chubutense.

Agenda productiva

«Las empresas ya no son más petroleras, sino de energía, y entendemos que a mediano plazo el hidrógeno será punta a nivel mundial”, expresó asimismo Torres, resaltando que “la realidad es que tenemos los mejores rindes del mundo en materia de viento, lo que nos da una oportunidad histórica no solo a nosotros, sino también a todo el país».

En tal sentido, el titular del ejecutivo chubutense recordó que «hoy se está discutiendo en el Congreso Nacional un régimen específico para el hidrógeno verde, y me parece que por primera vez hay un consenso amplio para que todos empujemos una agenda común».

«No hay grieta en la necesidad de avanzar en estos regímenes específicos para generar más y mejor trabajo», indicó Torres, destacando al respecto que
«Chubut genera muchísima riqueza y, cada 100 que aportamos, recibimos apenas 40, en lo que es un esquema totalmente unitario, con una mala utilización de los recursos públicos que sorprende», sostuvo.

Por otra parte, el Gobernador mencionó que «la provincia de Chubut siempre tuvo ‘dueños’: dos, tres o cuatro empresarios muy importantes, pero hoy ya no tiene dueños. El gabinete hoy lo arma el Ejecutivo y no un empresario de turno; hay una agenda productiva y hoy, después de veinte años de personajes enquistados en el poder, el músculo político que nos dio la gente nos permitió romper con muchos de esos vicios».

Educación pública

En otro orden, Torres analizó el debate público que se desarrolló en el último tiempo, en relación a las universidades públicas en la Argentina: «Se planteó una falsa dicotomía entre educación pública ‘sí’ o ‘no’, pero se trata de auditar y no veo mal que pueda saberse en qué se utilizan los fondos de cualquier partida pública que se designe», expresó, puntualizando que «necesitamos jóvenes formados, y no hay que volver a poner en tela de juicio la importancia estratégica de la educación pública en nuestro país».

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
17 de marzo de 2025

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año

El titular del Ejecutivo provincial puso en relieve la caída de 7 puntos porcentuales en la Tasa de Pobreza que calcula el INDEC, para el último trimestre del año pasado, ubican…
14 de marzo de 2025

Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»

El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?