Skip to main content

Torres destacó que, durante el primer año de gestión, en Chubut se invirtieron más de 18 mil millones de pesos en obra pública

|
Compartir

Se trata de 119 obras, de las cuales 108 están vinculadas al ámbito educativo. “Podemos decir con orgullo que lo que no hicieron los distintos gobiernos nacionales lo va a hacer Chubut con recursos propios, licitando de manera transparente y eficiente, empezando y terminando las obras como corresponde”, celebró el gobernador.

Durante su discurso en la 53° Apertura de Sesiones de la Honorable Legislatura provincial, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, realizó un repaso de los logros de cada área de Gobierno, y en el caso de la infraestructura chubutense, el primer mandatario recordó que al momento de asumir la gestión “nuestra provincia se encontraba en una situación más que crítica en materia de infraestructura educativa”.

En ese orden, Torres destacó la inversión de más de 18 mil millones de pesos en obra pública para un total de 119 obras, de las cuales 108 fueron de renovación, ampliación, refacción, mantenimiento y construcción de escuelas.

Hablando de establecimientos educativos, el gobernador reflexionó sobre la falta de obras escolares durante los gobiernos anteriores y remarcó que “luego de seis años, en nuestra provincia se volvió a construir una escuela de manera integral” y procedió a enumerar algunos de los logros de este primer año de gestión: “la construcción de la Escuela N°704 Biología Marina de Comodoro Rivadavia, con una inversión superior a los 3 mil millones; la edificación de la Escuela N° 7727 de El Hoyo, con una inversión mayor a los 1.500 millones de pesos; la construcción de la Escuela N°779 de Corcovado N°477 de Paso de Indios, y la puesta en marcha de la primera etapa de la N°7707 de Puerto Madryn”.

Por otra parte, Torres se refirió a las obras fundamentales en materia de salud, destacando “el Hospital Rural de Epuyén; la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Solanas, en Puerto Madryn; la edificación del Muro de Contención para el Hospital Presidente Alvear de Comodoro Rivadavia” y puso en valor también “obras no menores” como el Gimnasio Municipal N°2 de Rawson; la Subcomisaría del Barrio Solanas, también de Puerto Madryn; la Casa de Gobierno de Rawson; la repotenciación de la Subestación ET Coihue y Línea de 33 kV Coihue – Epuyén; la nueva Subestación en Camarones, y la Ruta Provincial N°42 al Doradillo.

“Además, con una inversión de más de 20 mil millones de pesos, financiamos la instalación de las plantas compresoras de Gobernador Costa, junto con la provincia del Neuquén, en un hecho inédito para realizar obras que deberían haber hecho los últimos tres gobiernos nacionales” remarcó el mandatario, destacando así la gestión coordinada entre provincias.

“Un símbolo de la desidia y la corrupción”

En otro tramo de su alocución, Torres hizo foco en el convenio de compensación de deuda rubricado con el Gobierno Nacional, y celebró que “ayer dimos inicio a una obra emblemática, símbolo de la desidia y la corrupción por muchos años, que se pagó más de cinco veces y que se cobró muchísimas vidas; la finalización de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn”.

Avanzando con los anuncios y gestiones vinculadas a la infraestructura, Torres se refirió al financiamiento por más de 160 millones de dólares para el acueducto de Comodoro, obra que consideró la obra más importante de su gestión, ya que por fin va a garantizar algo “tan básico como el acceso al agua, en una localidad de las más ricas de la Argentina como lo es el municipio de Comodoro Rivadavia, donde todavía hoy hay serios problemas de acceso al agua. Vamos a darles una solución definitiva”.

“Podemos decir con orgullo que lo que no hicieron los distintos gobiernos nacionales lo va a hacer Chubut con recursos propios, licitando de manera transparente y eficiente, empezando y terminando las obras como corresponde”, aseguró finalmente Torres en este tramo de su discurso.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?