Skip to main content

Torres confirmó que el traspaso de las áreas de YPF a Pecom se llevará adelante el 28 de octubre

|
Compartir

Con una inversión inicial de 157 millones de dólares, el Gobierno provincial garantiza así la continuidad del trabajo en las cuencas maduras de la región sur. «Es una excelente noticia no solo para Chubut, sino para todos los trabajadores que forman parte de uno de los sectores más importantes de la economía local y regional», expresó el titular del Ejecutivo provincial.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, informó que el próximo 28 de octubre, en Comodoro Rivadavia, se formalizará el traspaso del área “Escalante – El Trébol”, acto que marcará el inicio de las operaciones de la empresa Pecom, que resultó seleccionada en el proceso para adquirir los yacimientos cedidos por YPF en la provincia del Chubut, siendo justamente el Trébol el principal bloque cedido por YPF en el marco del proceso Andes, el cual abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados, con una producción de 7.100 barriles de petróleo diarios.

Al respecto, el mandatario provincial celebró el avance en el proceso para el traspaso del área y expresó que «es una excelente noticia no solo para Chubut, sino para todos los trabajadores que forman parte de uno de los sectores más importantes de la economía local y regional».

«Un traspaso rápido y ordenado»

Además, Torres sostuvo que “este hito es clave para la reactivación de la actividad y el empleo, por eso nos pusimos el objetivo de acotar los plazos administrativos todo lo posible, y así lograr un traspaso rápido y ordenado; los resultados fueron positivos, y hoy Chubut lidera como la primera provincia en concretar el traspaso de los yacimientos vendidos por YPF” .

En el caso de «Campamento Central – Cañadón Perdido», el otro bloque adquirido por Pecom, el traspaso se formalizará en el trascurso de noviembre, debido a que, al existir un socio con 50% de participación (Enap Sipetrol), las solicitudes de autorización interna extienden sensiblemente los plazos.

Expectativa

Los planes preliminares dan cuenta de una inversión inicial en torno a los 157 millones de dólares, a ejecutarse en el conjunto de áreas adquiridas durante los próximos tres años. Las actividades en concreto involucran la reactivación de las tareas de perforación, workover y pulling. Asimismo, la empresa cuyo foco está centrado en el desarrollo de campos maduros, ya ha iniciado el proceso de adquisición de nuevas plantas de inyección de polímeros, y otra serie de insumos necesarios para masificar la recuperación terciaria en los bloques adquiridos.

Mercado en crecimiento

Cabe destacar que Pecom Servicios Energía S.A.U. es una empresa que desarrolla servicios para la industria energética y minera. El grupo empresario al que pertenece cuenta con más de 70 años de experiencia, y junto con Molinos Río de la Plata y Molinos Agro forman parte de un importante holding de empresas. Pecom tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay. La compañía cuenta a la fecha con aproximadamente 7.900 empleados.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
9 de junio de 2025

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

Durante la emisión del programa radial “La Voz de la Meseta” que emite la 17 de Puerto Madryn, el productor agropecuario Julio Cittadini, explicó las razones por las cuales tuvo…
6 de junio de 2025

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

Se trata del acuerdo firmado el 25 de mayo por el gobernador “Nacho” Torres. Además, en la misma sesión ordinaria realizada hoy jueves, contó con acompañamiento de los diputados…
6 de junio de 2025

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesari…
6 de junio de 2025

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB

(Lucas Gallardo – Periodista deportivo) El conjunto de Comodoro Rivadavia no pudo en el último juego de la serie ante Ferrocarril Oeste, cayó 91 a 69 y quedó eliminado en los p…
5 de junio de 2025

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. En el marco de su campaña anual de prevención de la tr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?