Skip to main content

La Legislatura aprobó el desendeudamiento con Nación y eliminó impuesto a productores ganaderos

|
Compartir

«Vamos a continuar trabajando para que Chubut siga siendo un ejemplo de transparencia, austeridad y equilibrio fiscal, garantizando siempre una buena administración de los recursos provinciales», expresó el titular del Ejecutivo provincial tras la sanción de los proyectos de ley que ratifican, por un lado, el histórico acuerdo de desendeudamiento firmado con el Gobierno Nacional, y, por el otro, que establecen una serie de medidas de alivio fiscal para el sector productivo ganadero.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, puso en valor la aprobación de la Legislatura, en la sesión extraordinaria de este miércoles, del acuerdo de compensación de deuda entre la Provincia y el Gobierno Nacional, y del paquete de medidas de alivio fiscal para productores de la provincia, proyectos que en ambos casos fueron remitidos por el Ejecutivo a la Casa de las Leyes y que contaron con un amplio acompañamiento en el recinto.

En el caso del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y la Provincia del Chubut (Proyecto de Ley 004/25), rubricado por el mandatario provincial y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, cabe resaltar que Chubut se trata de la primera provincia en firmar un acuerdo de compensación de dicha categoría, el cual fue aprobado por el voto positivo de 23 de los 24 legisladores presentes en la sesión.

El acuerdo permitirá la refinanciación de la deuda del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, con un año de gracia y una quita importante, como así también establece el reconocimiento de deudas a la provincia del Chubut, y la compensación con obras pendientes de orden nacional, entre ellas la Doble Trocha de la ruta 3, que une a las localidades de Trelew y Puerto Madryn, postergada por más de 18 años y nuevamente gestionada, para su continuidad y finalización, por parte de la actual gestión.

Asimismo, en la sesión extraordinaria se ratificó también la iniciativa impulsada por el propio Gobernador Torres, para garantizar que la provincia de Chubut sea la primera a nivel nacional en implementar una batería de medidas de alivio fiscal para los productores del sector productivo ganadero, en el marco de la reducción de retenciones agrícolas por parte del Gobierno Nacional.

Acuerdo histórico y obra pública

Al respecto, Torres expresó que «concretamos un acuerdo histórico de compensación con un importante acompañamiento legislativo, lo cual nos permite avanzar en uno de los principales objetivos que planteamos al inicio de la gestión, que es el desendeudamiento de Chubut» y aseguró que la rúbrica del acuerdo alcanzado días atrás con el Ministerio de Economía de la Nación «es, también, la piedra angular de la reactivación de obras públicas que durante muchos años estuvieron paralizadas, generando un perjuicio para todos los chubutenses y que ahora vamos a poder continuar y finalizar».

Beneficios para productores

Sobre la aprobación del paquete de medidas para el sector productivo ganadero (Proyecto de Ley 005/25), el titular del Ejecutivo provincial ratificó que «vamos a continuar acompañando, con un Estado presente y un equipo de trabajo comprometido, a uno de los sectores más representativos e importantes de la economía de Chubut».

Las medidas de alivio fiscal consisten en la eximición del Impuesto Inmobiliario Rural y del pago de Ingresos Brutos a la actividad ganadera para el período fiscal 2025, como así también implican la derogación de la «tasa del zorro» comprendida en la Ley XVII Nº 52, alícuota considerada «obsoleta y retrógrada» por el propio Gobernador.

Sancionada en 2008, la también denominada Ley de Creación de la Comisión de Control de las Especies Depredadoras de la Ganadería, promovía y premiaba económicamente la obtención de pieles, como así también de los cráneos, de pumas y zorros colorados en la provincia.

«Este ítem no solamente ha generado el repudio de organizaciones conservacionistas de nuestra provincia y del país, sino que también, a pesar de encontrarse obsoleto, establecía el pago de una tasa por parte de los productores de Chubut, generando una sobrecarga impositiva a un sector que buscamos potenciar y desarrollar a partir de una serie de medidas de alivio fiscal que», señaló Torres.

«La historia siempre nos va a encontrar del lado del crecimiento y del desarrollo de nuestra provincia, y es por ese motivo que vamos a continuar trabajando para que Chubut siga siendo un ejemplo de transparencia, austeridad y equilibrio fiscal, a través de una buena administración de los recursos provinciales”, finalizó el Gobernador.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?