Skip to main content

Torres aseguró que «el astillero de Comodoro Rivadavia será el más grande de toda la Patagonia»

|
Compartir

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego de firmar el llamado a licitación pública nacional para la puesta en funcionamiento del astillero de la localidad. «El año que viene vamos a ver cien toneladas de polímeros ingresando por este puerto, y por qué no, un barco de gas natural licuado. Para que eso suceda, tenemos que hacer las obras de infraestructura y también planificar las acciones», anticipó.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó la firma del llamado a licitación pública nacional para la puesta en funcionamiento del astillero del puerto de Comodoro Rivadavia. El acto tuvo lugar en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en la Administración Portuaria de la localidad, y participaron el intendente local, Othar Macharashvili; el vicegobernador, Gustavo Menna; la titular de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; integrantes del Gabinete Provincial, funcionarios municipales, legisladores nacionales y provinciales.

Infraestructura y nuevas inversiones

Al respecto, Torres expresó que «a prácticamente un año de gestión, hemos logrado algo que parecía muy difícil» y destacó la Ley de Promoción de la Industria Naval, aprobada recientemente por la Legislatura, la cual «permitirá que esa industria se fortalezca, atrayendo inversiones».

«Este astillero tiene un simbolismo muy importante, porque cuando uno entra a Comodoro y ve ese galpón abandonado, en una ciudad de las más pujantes de la Argentina, traza un contraste que evidencia la decadencia de muchos años, donde se tomaban decisiones desde el Estado para beneficiar a algunos amigos del poder, en lugar de tomar decisiones inteligentes que permitieran avanzar en una agenda de desarrollo para generar trabajo de calidad», sostuvo el titular del Ejecutivo provincial.

«El astillero más importante de la Patagonia»

«Para que haya demanda, tiene que haber oferta e infraestructura, y en un momento donde se debate la importancia de la obra pública, tenemos que recordar el dragado que decidimos realizar a principios de año, el cual implicó una inversión de más de $4.000 millones, lo cual hicimos pensando en el futuro», sentenció Torres, puntualizando que «hacía 18 años que no se dragaba el puerto de Comodoro Rivadavia porque se lo consideraba ‘secundario’ y nunca había sido visto por su potencial real: pero hoy, el mismo será una puerta de entrada a distintas industrias, entre ellas la de las energías renovables cuando observamos pasar a través de ella muchos de los molinos que ingresarán».

«El año que viene», detalló el mandatario, «vamos a ver cien toneladas de polímeros ingresando por este puerto, y por qué no, un barco de gas natural licuado (GNL); para que eso suceda, tenemos que hacer las obras de infraestructura y también planificar las acciones».

«Este astillero va a generar trabajo, hoy ya es una realidad y podemos decirles a todos los chubutenses, y en especial a los comodorenses, que en su ciudad vamos a tener el astillero más importante de toda la Patagonia», concluyó Torres.

«Decisiones políticas»

Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, destacó que «después de muchos años, se inicia el proceso para la construcción del astillero, que tiempo atrás era muestra de la desidia y la naturalización de lo que no se debe hacer», destacando «las decisiones políticas y técnicas del Gobierno provincial, porque ya se ha hecho el dragado del puerto y ahora es necesario ordenar el espacio y que el astillero sea de una utilidad extrema, generando fuentes laborales y desarrollo económico para la provincia».

Licitación Pública Nacional

La firma de la «Licitación Pública Nacional N°1/2024 APPCR Concesión de Uso para la Ocupación y Explotación de bienes de dominio público Predio denominado Astillero – Sector 6 -Lote 2 -Puerto de Comodoro Rivadavia – Infraestructura y Superestructura de Astillero», fue realizada por el gobernador Ignacio Torres y la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando.

El llamado a Licitación Pública Nacional tiene por objeto la concesión de uso para la ocupación y explotación de bienes de dominio público del predio en cuestión y de la infraestructura y superestructura de Astillero existente en el mismo y en el estado de conservación en que se encuentra para su conservación, reparación, puesta en funcionamiento y explotación.

Compartir

+ Noticias sobre

14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
8 de enero de 2025

Tras varios años Chubut vuelve a participar del Festival Nacional de Doma y Folklore «Jesús María»

Jinetes de distintos puntos de la provincia partieron desde Rawson a Córdoba para competir en el evento más importante del país. «Es un orgullo ver a estos jóvenes que construye…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?