Skip to main content

Estudiantes y docentes de escuelas técnicas visitaron el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de PAE en Comodoro Rivadavia

|
Compartir

Recorrieron las principales salas de control desde donde se monitorea y opera todo el proceso productivo que se lleva adelante en Cerro Dragón

Como parte del Programa de prácticas profesionalizantes que Pan American Energy implementa (PAE) junto a Fundación Construyamos en Comodoro Rivadavia, estudiantes y docentes de escuelas técnicas visitaron el Centro Integrado de Operaciones (CIO) que PAE posee en la ciudad y que permite operar y monitorear vía remota todo el proceso productivo que se lleva adelante en Cerro Dragón.

El Programa de prácticas profesionalizantes está enfocado en la transformación digital y busca generar un vínculo permanente entre la educación y el sector productivo. A través del programa se busca capacitar a los estudiantes de educación técnica en inteligencia artificial y ciencia de datos para que desarrollen proyectos de optimización y eficiencia en empresas de la región.

La comitiva estuvo integrada por docentes y estudiantes de los siguientes establecimientos: San José Obrero, Escuela N 749° Ex Enet N°1; Escuela Provincial N°707 “Ciudad de Yapeyú”, Escuela Provincial N°742 “Ciudad del Petróleo” y Escuela N°760 “Guardacostas Rio Iguazú”. El recorrido por el CIO incluyó visitas a las salas de control y charlas explicativas de cada uno de los líderes.

Concluida la visita, Gustavo Jaramillo, docente de la escuela San José Obrero puso en valor la actividad y destacó: “estamos sorprendidos de lo que vimos. Desde Comodoro Rivadavia y gracias a la innovación tecnológica poder ver y monitorear en tiempo real el yacimiento es algo impresionante. Los chicos se llevan una mochila enorme de conocimiento y toda la experiencia que tan generosamente les compartieron. También entendieron que estos desarrollos sólo son posibles cuando se trabaja en equipo”.

Desde la compañía, Javier Libralesso, coordinador del CIO, resaltó que “es muy grato para nosotros recibir a los chicos y poder mostrarles algo de lo que se hacemos, exponiendo nuestra cultura de trabajo. Ellos ya habían visitado Cerro Dragón y ahora conociendo el CIO, más allá de poder valorar el impacto tecnológico y la innovación, terminan de comprender el proceso productivo completo desde la exploración hasta la puesta en especificación del petróleo y gas”

 

Por su parte, desde Relaciones Institucionales, Juan Taccari consideró que “estas visitas nos permiten fortalecer el vínculo con las instituciones locales, apostando a que los futuros técnicos establezcan sus primeros contactos con la industria. Quiero destacar la predisposición de todo el personal del CIO hacia este tipo de actividades – compartiendo con los alumnos de manera profesional y sumamente didáctica todo su know how”.

Compartir

+ Noticias sobre

17 de abril de 2025

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros. En vísperas de Semana Santa, período en el que aum…
17 de abril de 2025

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Los legisladores de la provincia del Chubut se manifestaron en contra de las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional contra el Instituto Nacional de Tecnolog…
17 de abril de 2025

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

“Estamos asegurando el incremento de la actividad petrolera y la preservación de las fuentes de trabajo”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, tr…
16 de abril de 2025

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia

Se trata de una nueva propuesta de beneficios de Patagonia 365 en hospedajes y hotelería para aprovechar a partir de esta semana, pero previendo su continuidad también para la p…
16 de abril de 2025

Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de…
15 de abril de 2025

Semana Santa en Gualjaina

El próximo Viernes Santo (18/4) se realizará en el marco de la actividad Turismo religioso, el “Tercer Vía Crucis a la Piedra Virgen de la Buitrera” en el ANP Piedra Parada. …
15 de abril de 2025

Torres lanzó el Telebingo Deportivo Solidario y aseguró que «el deporte es una política de Estado para que todos tengan las mismas posibilidades»

El mandatario destacó el alcance del Telebingo que se llevará a cabo el próximo 21 de junio y en el cual los principales beneficiarios serán los clubes deportivos y sus integran…
14 de abril de 2025

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo informó la Secretaría de Salud resaltando que las personas comprendidas dentro de estos grupos deben vacunarse “en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa d…
14 de abril de 2025

Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos y destacó millonaria inversión local para la reconversión energética

El mandatario provincial puso en relieve la puesta en funcionamiento de 112 paneles solares en la bodega Nant y Fall, que permitirá abastecer la demanda energética del emprendim…
11 de abril de 2025

Gualjaina: 10° Feria de la Agricultura Familiar

Este sábado tiene lugar en Gualjaina la “10° Feria de la Agricultura Familiar” con un interesante programa de actividades que comenzará de 8 a 12 hs. con la recepción de animale…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?