Skip to main content

Estudiantes y docentes de escuelas técnicas visitaron el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de PAE en Comodoro Rivadavia

|
Compartir

Recorrieron las principales salas de control desde donde se monitorea y opera todo el proceso productivo que se lleva adelante en Cerro Dragón

Como parte del Programa de prácticas profesionalizantes que Pan American Energy implementa (PAE) junto a Fundación Construyamos en Comodoro Rivadavia, estudiantes y docentes de escuelas técnicas visitaron el Centro Integrado de Operaciones (CIO) que PAE posee en la ciudad y que permite operar y monitorear vía remota todo el proceso productivo que se lleva adelante en Cerro Dragón.

El Programa de prácticas profesionalizantes está enfocado en la transformación digital y busca generar un vínculo permanente entre la educación y el sector productivo. A través del programa se busca capacitar a los estudiantes de educación técnica en inteligencia artificial y ciencia de datos para que desarrollen proyectos de optimización y eficiencia en empresas de la región.

La comitiva estuvo integrada por docentes y estudiantes de los siguientes establecimientos: San José Obrero, Escuela N 749° Ex Enet N°1; Escuela Provincial N°707 “Ciudad de Yapeyú”, Escuela Provincial N°742 “Ciudad del Petróleo” y Escuela N°760 “Guardacostas Rio Iguazú”. El recorrido por el CIO incluyó visitas a las salas de control y charlas explicativas de cada uno de los líderes.

Concluida la visita, Gustavo Jaramillo, docente de la escuela San José Obrero puso en valor la actividad y destacó: “estamos sorprendidos de lo que vimos. Desde Comodoro Rivadavia y gracias a la innovación tecnológica poder ver y monitorear en tiempo real el yacimiento es algo impresionante. Los chicos se llevan una mochila enorme de conocimiento y toda la experiencia que tan generosamente les compartieron. También entendieron que estos desarrollos sólo son posibles cuando se trabaja en equipo”.

Desde la compañía, Javier Libralesso, coordinador del CIO, resaltó que “es muy grato para nosotros recibir a los chicos y poder mostrarles algo de lo que se hacemos, exponiendo nuestra cultura de trabajo. Ellos ya habían visitado Cerro Dragón y ahora conociendo el CIO, más allá de poder valorar el impacto tecnológico y la innovación, terminan de comprender el proceso productivo completo desde la exploración hasta la puesta en especificación del petróleo y gas”

 

Por su parte, desde Relaciones Institucionales, Juan Taccari consideró que “estas visitas nos permiten fortalecer el vínculo con las instituciones locales, apostando a que los futuros técnicos establezcan sus primeros contactos con la industria. Quiero destacar la predisposición de todo el personal del CIO hacia este tipo de actividades – compartiendo con los alumnos de manera profesional y sumamente didáctica todo su know how”.

Compartir

+ Noticias sobre

14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
8 de enero de 2025

Tras varios años Chubut vuelve a participar del Festival Nacional de Doma y Folklore «Jesús María»

Jinetes de distintos puntos de la provincia partieron desde Rawson a Córdoba para competir en el evento más importante del país. «Es un orgullo ver a estos jóvenes que construye…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?