Skip to main content

Etiqueta: Municipalidad

Diez escuelas primarias de Sarmiento recibieron la certificación en educación ambiental

Mas de 400 estudiantes y 20 docentes participaron del programa Certificación de Lazo Verde que se brinda a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy, el Ministerio de Educación del Chubut, la Municipalidad de Sarmiento y la Asociación Amigos de la Patagonia.

La provincia del Chubut ya cuenta con las primeras diez (10) escuelas primarias certificadas en educación ambiental. Se trata de instituciones públicas y privadas de la localidad de Sarmiento que, durante tres años consecutivos, llevaron adelante el programa Certificación de Lazo Verde, una iniciativa que es brindada por la Asociación Amigos de la Patagonia a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy (PAE), el Ministerio de Educación del Chubut y la Municipalidad de Sarmiento.

El programa busca sumar al plan curricular tradicional la educación ambiental fomentando hábitos sustentables en los alumnos a través de actividades lúdicas con tres ejes temáticos: recurso hídrico, gestión de residuos sólidos urbanos y eficiencia energética.

Las 10 escuelas sarmientinas que obtuvieron la Certificación de Lazo Verde son: N°82 Juan María Gutierrez; N°612 Escuela para Jóvenes y Adultos (EPJA); N°14 Pío Pío; N°28 Independencia; N°1039 Colegio Integral del Sur; N°135 San Ignacio de Loyola; N°163 Escuela Nilda Valle; N°94 Unidad Educativa Multinivel Tte. Benjamín Matienzo; N°180 Teniente Coronel Marcelo Arce; N°508 Escuela Especial

Desde la Asociación Amigos de la Patagonia, Stephanie Kennard, destacó “la gran participación y compromiso de la comunidad educativa del nivel primario a lo largo de todo el programa. Pudimos generar un espacio de intercambio de buenas prácticas y consultas para los docentes y directivos involucrados en el programa y logramos darle mayor visibilidad a la situación ambiental particular de cada localidad. De esta manera ayudamos a las escuelas a convertirse en ámbitos de una nueva generación de estudiantes, más conscientes y comprometidos con el ambiente”.

En el marco de este programa, el Colegio Integral del Sur participó en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, presentando el proyecto “Luz, cámara y ahorros”, una iniciativa vinculada a todo lo aprendido durante estos tres años. En ese sentido, Samanta Lleschuk directora de la institución, explica: “elegimos como tema central el concepto de eficiencia energética, tal como se propone en el programa Lazo Verde y utilizando el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El objetivo principal fue reducir el consumo de energía en nuestra escuela mediante el uso de la robótica y programación. Para ello, los estudiantes diseñaron e implementaron un sistema que incorpora sensores ultrasónicos y de temperatura, servomotores, luces LED, cables y placas Arduino. Estos elementos fueron integrados en un prototipo para monitorear y controlar el uso de la energía, permitiendo que los sistemas de iluminación se ajustaran de acuerdo con las condiciones del entorno, lo que contribuye a un uso más eficiente del recurso”.

El trabajo realizado no solo permite que nuestros estudiantes apliquen conocimientos técnicos, sino que también promueve la importancia de la educación ambiental, enseñándoles cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar nuestra calidad de vida y cuidar el medio ambiente”, agregó Lleschuk.

La obtención de la Certificación de Lazo Verde no hubiera sido posible para las escuelas sin el acompañamiento de la Municipalidad de Sarmiento. El intendente Sebastián Balochi acompañó la entrega de certificados y puso en valor el trabajo articulado. “Realmente este es un programa muy interesante con el que nuestras escuelas han tenido importantes logros: el 100% de las instituciones participantes realiza separación en origen y han disminuido notablemente el volumen de residuos generados. Además, el 90% hace uso eficiente de la energía en los diferentes espacios de la escuela”, consideró.

Desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales valoró la continuidad que se le pudo dar a la iniciativa y consideró “indispensable incluir a la educación ambiental como un eje transversal a la educación general, proponiendo estrategias donde los contenidos estén contextualizados y podamos involucrar en una primera instancia a los docentes y a los chicos y posteriormente que cada niño pueda ser transmisor de este mensaje”. 

Balochi entregó nueva indumentaria al personal municipal de Sarmiento

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, junto al viceintendente Emanuel Venter Jenks y el equipo de Gobierno, llevaron a cabo la entrega de nueva indumentaria para el personal de la Municipalidad. El acto se realizó en el Salón de Intendentes y contó con la participación de la nueva comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMS), marcando una firme intención de seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del municipio.

La indumentaria entregada incluyó mamelucos, botines, camperas de abrigo, chombas y pantalones cargo, destinados a los equipos de trabajo de las diversas secretarías y áreas municipales. En su discurso, el intendente Balochi destacó la importancia de este tipo de acciones para asegurar el bienestar de quienes se esfuerzan día a día por el buen funcionamiento de la ciudad. «Continuamos presentes con el compromiso de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que se esfuerzan diariamente», afirmó.

El intendente subrayó además la relevancia de utilizar la nueva indumentaria entregada, especialmente en áreas de trabajo que requieren mayor atención en términos de seguridad. «Le pedimos a un licenciado en seguridad que haga un relevamiento en la municipalidad para desarrollar un plan de mejora en seguridad e higiene», explicó Balochi. También remarcó la necesidad de que el personal utilice estos implementos, no solo por el confort, sino también para garantizar su seguridad en tareas específicas, como la recolección de residuos, agua y cloacas, en el mantenimiento.

La entrega de la nueva indumentaria es parte del perfil de la gestión del intendente Balochi, que tomó la decisión política de avanzar sobre las mejoras de las condiciones y el fortalecimiento de las relaciones laborales entre el municipio y los gremios. Balochi se mostró optimista sobre el futuro del trabajo conjunto: «Estamos contentos de poder iniciar esta etapa con la nueva comisión del gremio. Lo importante es que podamos avanzar y garantizar mejores condiciones para todos».

Asimismo, el intendente resaltó el esfuerzo del personal municipal en tiempos difíciles y adelantó que se están preparando diversas capacitaciones para el año próximo, con el objetivo de mejorar la eficiencia en todas las áreas de trabajo. «Agradezco el esfuerzo diario de los empleados municipales. Estamos organizando capacitaciones de todo tipo para fortalecer aún más nuestras capacidades», expresó Balochi.

LIMPIEZA DE CALLES

El intendente Sebastián Balochi destacó el esfuerzo constante de los empleados municipales en su labor diaria y anunció un reordenamiento temporal del personal para enfrentar las necesidades urgentes de limpieza de las calles de Sarmiento.

«Con las lluvias recientes se formó una costra de barro difícil de remover. Por eso, vamos a reordenar a un grupo grande, que incluye a más de 80 empleados, entre planta, contratados y personal eventual, para llevar a cabo la limpieza general de todas las calles pavimentadas», explicó Balochi.

Esta reorganización busca mejorar la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos, esenciales para la calidad de vida de los vecinos.

ESTATUTO MUNICIPAL

Además, el intendente adelantó que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para un nuevo Estatuto Municipal, que «priorice la carrera del empleado y que signifique una mejora de los derechos y las obligaciones de ambas partes en la relación laboral, resaltando también la formación y el perfeccionamiento profesional».
Este nuevo marco normativo fue consensuado y trabajado durante meses entre el equipo de gobierno y el sindicato, y será un avance significativo, ya que el actual estatuto tiene más de 30 años.
Balochi agradeció el compromiso de los trabajadores y destacando la importancia de «continuar avanzando de forma conjunta».

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?