Skip to main content

Diez escuelas primarias de Sarmiento recibieron la certificación en educación ambiental

|
Compartir

Mas de 400 estudiantes y 20 docentes participaron del programa Certificación de Lazo Verde que se brinda a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy, el Ministerio de Educación del Chubut, la Municipalidad de Sarmiento y la Asociación Amigos de la Patagonia.

La provincia del Chubut ya cuenta con las primeras diez (10) escuelas primarias certificadas en educación ambiental. Se trata de instituciones públicas y privadas de la localidad de Sarmiento que, durante tres años consecutivos, llevaron adelante el programa Certificación de Lazo Verde, una iniciativa que es brindada por la Asociación Amigos de la Patagonia a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy (PAE), el Ministerio de Educación del Chubut y la Municipalidad de Sarmiento.

El programa busca sumar al plan curricular tradicional la educación ambiental fomentando hábitos sustentables en los alumnos a través de actividades lúdicas con tres ejes temáticos: recurso hídrico, gestión de residuos sólidos urbanos y eficiencia energética.

Las 10 escuelas sarmientinas que obtuvieron la Certificación de Lazo Verde son: N°82 Juan María Gutierrez; N°612 Escuela para Jóvenes y Adultos (EPJA); N°14 Pío Pío; N°28 Independencia; N°1039 Colegio Integral del Sur; N°135 San Ignacio de Loyola; N°163 Escuela Nilda Valle; N°94 Unidad Educativa Multinivel Tte. Benjamín Matienzo; N°180 Teniente Coronel Marcelo Arce; N°508 Escuela Especial

Desde la Asociación Amigos de la Patagonia, Stephanie Kennard, destacó “la gran participación y compromiso de la comunidad educativa del nivel primario a lo largo de todo el programa. Pudimos generar un espacio de intercambio de buenas prácticas y consultas para los docentes y directivos involucrados en el programa y logramos darle mayor visibilidad a la situación ambiental particular de cada localidad. De esta manera ayudamos a las escuelas a convertirse en ámbitos de una nueva generación de estudiantes, más conscientes y comprometidos con el ambiente”.

En el marco de este programa, el Colegio Integral del Sur participó en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, presentando el proyecto “Luz, cámara y ahorros”, una iniciativa vinculada a todo lo aprendido durante estos tres años. En ese sentido, Samanta Lleschuk directora de la institución, explica: “elegimos como tema central el concepto de eficiencia energética, tal como se propone en el programa Lazo Verde y utilizando el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El objetivo principal fue reducir el consumo de energía en nuestra escuela mediante el uso de la robótica y programación. Para ello, los estudiantes diseñaron e implementaron un sistema que incorpora sensores ultrasónicos y de temperatura, servomotores, luces LED, cables y placas Arduino. Estos elementos fueron integrados en un prototipo para monitorear y controlar el uso de la energía, permitiendo que los sistemas de iluminación se ajustaran de acuerdo con las condiciones del entorno, lo que contribuye a un uso más eficiente del recurso”.

El trabajo realizado no solo permite que nuestros estudiantes apliquen conocimientos técnicos, sino que también promueve la importancia de la educación ambiental, enseñándoles cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar nuestra calidad de vida y cuidar el medio ambiente”, agregó Lleschuk.

La obtención de la Certificación de Lazo Verde no hubiera sido posible para las escuelas sin el acompañamiento de la Municipalidad de Sarmiento. El intendente Sebastián Balochi acompañó la entrega de certificados y puso en valor el trabajo articulado. “Realmente este es un programa muy interesante con el que nuestras escuelas han tenido importantes logros: el 100% de las instituciones participantes realiza separación en origen y han disminuido notablemente el volumen de residuos generados. Además, el 90% hace uso eficiente de la energía en los diferentes espacios de la escuela”, consideró.

Desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales valoró la continuidad que se le pudo dar a la iniciativa y consideró “indispensable incluir a la educación ambiental como un eje transversal a la educación general, proponiendo estrategias donde los contenidos estén contextualizados y podamos involucrar en una primera instancia a los docentes y a los chicos y posteriormente que cada niño pueda ser transmisor de este mensaje”. 

Compartir

+ Noticias sobre

16 de abril de 2025

Balochi destacó como “Histórico” el acuerdo PAE con el gobierno

El Intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi entrevistado por FM Sur 105.5, se refirió a la firma que realizó la empresa Pan American Energy (PAE) con el gobierno del Chubut ac…
14 de abril de 2025

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos

Pan American Energy reconvirtió el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos tras verificar la existencia de shale gas dentro de la formación D-129….
10 de abril de 2025

Balochi visitó la Escuela N° 180 y participó de los talleres de reciclaje rumbo al aniversario de Sarmiento

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, junto a integrantes de su equipo de gobierno, compartió una jornada con los alumnos y docentes de la Escuela N°180, ubicada en el …
7 de abril de 2025

Puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de Sarmiento

El mandatario provincial también entregó insumos y equipamiento para el Hospital Rural de la localidad. Con respecto a la implementación de la Telemedicina, resaltó que «represe…
31 de marzo de 2025

SARMIENTO: FIRMAN CONVENIO AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO

El pasado viernes 28 de marzo, el Intendente Sebastián Balochi, firmó convenio con la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. En…
28 de marzo de 2025

BALOCHI OTORGÓ UN 26% DE AUMENTO SALARIAL Y MEJORÓ EL PLUS POR PRESENTISMO

El acuerdo se alcanzó luego de las negociaciones entre el intendente de la ciudad de Sarmiento y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales en las paritarias de este mes. …
25 de marzo de 2025

Sarmiento: “Vandalizaron el Paseo de la Memoria”

La ciudad de Sarmiento en la jornada del 24 de Marzo “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la  Justicia”, depues del acto por la tarde noche  aparecieron una serie de “pin…
18 de marzo de 2025

Homicidio en una estancia de Ricardo Rojas                                     

La Fiscal Andrea Vázquez y la licenciada en criminalística Julieta Bochatey, trabajaron en el lugar del hecho, en el marco de la investigación por un caso de homicidio, ocurrido…
13 de marzo de 2025

Nuevas autoridades del Club de Pesca

El Club de Pesca y Náutica Lago Muster realizó el pasado sábado 8 de marzo, en sus instalaciones la asamblea ordinaria, donde se designaron nuevas autoridades, recayendo la pres…
11 de marzo de 2025

Balochi: “La SCPL nos debe 757 millones de pesos”

El Intendente Sebastián Balochi en declaraciones a FM Sur 105.5, explicó en detalle, la situación planteada entre la SCPL de Comodoro Rivadavia y la Municipalidad de Sarmiento. …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?