Skip to main content

Son más de 522 las hectáreas afectadas por el incendio

|
Compartir

Lo confirmó la intendencia del Parque Nacional Los Alerces en el último comunicado oficial. El incendio intencional activo se registró el pasado miércoles 19 de febrero en ex Población Bustamante, Zona Centro del parque.

La intendencia del Parque Nacional Los Alerces comunicó en las últimas horas que, a ocho días de detectarse un incendio intencional en dicho lugar, las llamas ya consumieron más de 522 hectáreas y el intenso combate de las mismas sigue activo.

El foco se originó sobre ex Población Bustamante, en la zona centro del Parque y se expandió rápidamente por el bosque nativo. Días después de detectarse, el fuerte viento presente en la zona provocó que material combustible encendido volara y produjera nuevos focos por fuera del Parque, en jurisdicción de Chubut.

Durante la jornada del miércoles se registraron vientos de entre 5 y 18 km/h en direcciones variables con predominio del sudeste y una temperatura máxima de 25 grados con niveles de humedad relativamente mínima del 35% y cielo parcialmente nublado.

El Personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Lago Puelo y del Parque Nacional Los Alerces trabajó en sofocar las llamas del foco principal.

Paralelamente, los brigadistas combatieron el foco secundario ubicado desde la Portada Centro hacia el arroyo Los Coihues. Contaron además con maquinas topadoras, camiones URO y equipos de agua para enfriar el perímetro del incendio sobre el flanco derecho.

En el marco del gran operativo, se observó un comportamiento activo sobre la cola del incendio en el valle arroyo Cascada con avance sobre el faldeo del cerro Alto el Dedal, por lo que personal de Gendarmería Nacional monitoreó la zona durante la madrugada.

Para este jueves, se continuará con las diversas intervenciones con el objetivo de controlar las llamas y evitar su propagación.

Las autoridades del Parque informaron que, pese al incendio activo, el Parque continúa abierto al público y los servicios al visitante se prestan con normalidad. Sin embargo, se cerraron momentáneamente los senderos de alta dificultar o alrgo recorrido.

Solicitaron asimismo que circulen con precaución por la ruta provincial 71, debido a que allí están los vehículos y personal de emergencia abocados al combate del incendio.

Además, recordaron que solo está permitido hacer fuego en áreas con administrador presente. En caso de divisar un incendio forestal, pidieron comunicarse con la radioestación ICE 2945 – 548822.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?