Skip to main content

Son más de 522 las hectáreas afectadas por el incendio

|
Compartir

Lo confirmó la intendencia del Parque Nacional Los Alerces en el último comunicado oficial. El incendio intencional activo se registró el pasado miércoles 19 de febrero en ex Población Bustamante, Zona Centro del parque.

La intendencia del Parque Nacional Los Alerces comunicó en las últimas horas que, a ocho días de detectarse un incendio intencional en dicho lugar, las llamas ya consumieron más de 522 hectáreas y el intenso combate de las mismas sigue activo.

El foco se originó sobre ex Población Bustamante, en la zona centro del Parque y se expandió rápidamente por el bosque nativo. Días después de detectarse, el fuerte viento presente en la zona provocó que material combustible encendido volara y produjera nuevos focos por fuera del Parque, en jurisdicción de Chubut.

Durante la jornada del miércoles se registraron vientos de entre 5 y 18 km/h en direcciones variables con predominio del sudeste y una temperatura máxima de 25 grados con niveles de humedad relativamente mínima del 35% y cielo parcialmente nublado.

El Personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Lago Puelo y del Parque Nacional Los Alerces trabajó en sofocar las llamas del foco principal.

Paralelamente, los brigadistas combatieron el foco secundario ubicado desde la Portada Centro hacia el arroyo Los Coihues. Contaron además con maquinas topadoras, camiones URO y equipos de agua para enfriar el perímetro del incendio sobre el flanco derecho.

En el marco del gran operativo, se observó un comportamiento activo sobre la cola del incendio en el valle arroyo Cascada con avance sobre el faldeo del cerro Alto el Dedal, por lo que personal de Gendarmería Nacional monitoreó la zona durante la madrugada.

Para este jueves, se continuará con las diversas intervenciones con el objetivo de controlar las llamas y evitar su propagación.

Las autoridades del Parque informaron que, pese al incendio activo, el Parque continúa abierto al público y los servicios al visitante se prestan con normalidad. Sin embargo, se cerraron momentáneamente los senderos de alta dificultar o alrgo recorrido.

Solicitaron asimismo que circulen con precaución por la ruta provincial 71, debido a que allí están los vehículos y personal de emergencia abocados al combate del incendio.

Además, recordaron que solo está permitido hacer fuego en áreas con administrador presente. En caso de divisar un incendio forestal, pidieron comunicarse con la radioestación ICE 2945 – 548822.

Compartir

+ Noticias sobre

26 de marzo de 2025

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

El individuo estaba en «rebeldía» desde ese año por su participación en un robo doblemente agravado. En el marco de los controles preventivos y operativos de identificación d…
26 de marzo de 2025

PAE entregó equipamiento a la Federación de Bomberos de Chubut

Durante un acto realizado en la localidad de Gaiman, la compañía entregó trajes que serán distribuidos en 20 cuarteles de la provincia Acompañando la labor cotidiana de los bom…
21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?