Skip to main content

Provincia y la Agencia Comodoro Conocimiento impulsan el “Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge”

|
Compartir

En el mes de noviembre se instalará una boya oceanográfica de monitoreo continuo de las condiciones del entorno marino y atmosférico, para estudiar el impacto de corrientes marinas y modelado de la dinámica costera.

En el marco de las políticas destinadas al fortalecimiento de la investigación científica y cooperación interinstitucional, impulsadas desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres; el Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia rubricó con la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo un convenio de cooperación para la puesta en marcha del programa “Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge”, que junto al IIDEPyS- CONICET se avanzará en infraestructura tecnológica para el monitoreo continuo del entorno marino y atmosférico en la región.

El sistema de monitoreo permitirá el análisis del impacto de las corrientes marinas y costeras en los procesos de erosión y sedimentación y modelar la dinámica costera a lo largo del Golfo San Jorge, aportando datos relevantes para el estudio de la erosión y su relación con la actividad humana y los fenómenos naturales.

A la firma formalizada en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en la ciudad petrolera, asistieron la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; la directora del Instituto Multidisciplinario para la investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca del Golfo San Jorge (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Mirtha Lewis y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco.

En este marco, Hernando destacó los alcances del acuerdo y el carácter de “nodo logístico” de la terminal para el desarrollo de las actividades industriales de la ciudad y la región: “Es un puerto que desarrolla actividades relacionadas a la importación y exportación y que concentra la producción y manufactura de los productos del mar con cuatro plantas instaladas. No solamente se tiene el área central sino también la carga de combustibles operada por YPF como las instalaciones de la empresa Termap en Caleta Olivares para la exportación de petróleo y el puerto pesquero de Caleta Córdova”.

“En todas estas áreas -remarcó Hernando- es necesario tener la mayor cantidad de información respecto al comportamiento del medio marino y en este aspecto, estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad, con los organismos científicos y tecnológicos de la región”, descontando que la instalación de una boya oceanográfica en el área permitirá procesar información vinculada con el mar, y en particular con el tipo de infraestructura a desarrollar en el sector costero.

“Se necesita de esta información para que las obras proyectadas sean diseñadas y ejecutadas de manera eficiente para que sean perdurables en el tiempo”, manifestó, destacando que el acuerdo representa “el comienzo” de una tarea en conjunto “que permita generar cada vez mejores condiciones para el desarrollo de la región”.

Boya oceanográfica

El convenio tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre la Agencia y el Puerto para la preparación, instrumentación, botadura y mantenimiento de una boya oceanográfica en las costas de Comodoro Rivadavia, a fin de poner en funcionamiento el “Observatorio Oceanográfico del Golfo San Jorge”, como parte de la Red de Observación Marina Argentina, que proporcionará la boya oceanográfica equipada con correntómetro, un anemómetro, un medidor de radiación PAR, de temperatura y humedad. Todos los elementos se conectan a un ‘datalogger’ que transmitirá los datos en tiempo real, y también asumirá los costos de su puesta en funcionamiento, así como los materiales necesarios para su preparación.

La Agencia Comodoro Conocimiento aportará los profesionales y el asesoramiento técnico necesarios para la gestión y visualización de los datos, para la ampliación de las capacidades de la boya y brindará soporte a los instrumentos de medición, mientras que la Administración portuaria aportará la logística relacionada con la adquisición y/o mejora del fondeo, el armado del mismo y el traslado de la boya desde las instalaciones portuarias hasta la ubicación designada por el Servicio de Hidrografía Naval y las autoridades competentes.

Además, se compromete a brindar el mantenimiento estructural de la boya y su balizamiento.

El Puerto pone a disposición del Observatorio los datos que se obtienen de la estación meteorológica y del mareógrafo allí instalados.

Las actividades se desarrollarán en dos fases: en primera instancia se llevará a cabo el traslado y botadura inicial de la boya en la ubicación determinada durante el mes de noviembre de 2024, y se comprobará la transmisión de datos en tiempo real. Se emplaza en coordenadas propuestas por el Puerto, y relevará datos básicos de corrientes, altura de olas, temperatura, humedad y velocidad y dirección del viento.

La segunda etapa comprende el retiro de la boya del mar y su posterior traslado para su mantenimiento y ampliación de capacidades en los sensores, para ser nuevamente instalada en el mar durante 2025.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
17 de marzo de 2025

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año

El titular del Ejecutivo provincial puso en relieve la caída de 7 puntos porcentuales en la Tasa de Pobreza que calcula el INDEC, para el último trimestre del año pasado, ubican…
14 de marzo de 2025

Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»

El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?