Skip to main content

Más de 400 personas participaron del “Ciclo de talleres para el abordaje de consumos problemáticos y salud mental”

|
Compartir

La iniciativa es organizada en conjunto entre Pan American Energy, Brisa Salud y Bienestar y la Secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia

Con la participación de más de 400 actores sociales, representantes de distintas institucionales de la ciudad culminó el “Ciclo de Talleres para el abordaje preventivo de consumos problemáticos y salud mental” que se llevó adelante en Comodoro Rivadavia de la mano de dos destacados especialistas el Dr. Javier Naveros y el Lic. Alejandro Schujman.

Esta iniciativa es el resultado de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Secretaría de Salud, la empresa Brisa Salud y Bienestar y Pan American Energy.

Los talleres, gratuitos y abiertos a toda la comunidad, se centralizaron en las escuelas N° 738 Dr. Pastor Schneider; N°517; N°742 Ciudad del Petróleo; y N° 722 Próspero Palazzo para abarcar tanto zona norte como sur de la ciudad y llegar a mayor cantidad de vecinos. Estuvieron   enfocados en cómo identificar factores de riesgo en los consumos, en conocer cuáles son los factores de protección y su importancia y en profundizar el abordaje en adolescencias.

Leila Cura, presidente de Brisa Salud y Bienestar consideró que “la prevención es una tarea que nos convoca a todos y este ciclo, es un paso más en nuestro camino hacia una ciudad más consciente. Las adicciones no solo afectan a quien las padece, sino a toda la sociedad, y es nuestra responsabilidad como comunidad unir fuerzas para combatirlas. Educación y prevención son claves en nuestra lucha contra los consumos”.

El ciclo de talleres concluyó con una jornada de capacitación para agentes de salud y preventores comunitarios que se llevó adelante en el Centro Recreativo de Petroleros Jerárquicos.

En ese sentido, el secretario Jorge Espíndola sostuvo que “somos una gestión territorial que apunta al desarrollo de propuestas que dan  respuesta a la demanda de la ciudad, con una mirada estratégica para formar al recurso humano y un enfoque en la

participación activa de instituciones, comunidades y vecinos”. Asimismo, el funcionario municipal reafirmo que “la información debe transformarse en un instrumento para la acción, por eso es necesario la transmisión de contenidos que nos han dejado los profesionales de Salud Mental para responder las dudas e inquietudes  que puedan tener los involucrados respecto a la problemática” y señaló que “esto debe servir para poder fortalecer los vínculos y lograr un trabajo comunitario e integral “.

Desde PAE Horacio Garcia destacó que “estamos convencidos que en este tipo de problemáticas la prevención y el trabajo articulado son clave. Por eso desde hace años trabajamos junto a la Municipalidad en el fortalecimiento tanto de profesionales y agentes de la salud como de docentes y vecinos en general para que puedan desarrollar herramientas y generar estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en cada una de las comunidades”.

Compartir

+ Noticias sobre

17 de abril de 2025

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros. En vísperas de Semana Santa, período en el que aum…
17 de abril de 2025

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Los legisladores de la provincia del Chubut se manifestaron en contra de las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional contra el Instituto Nacional de Tecnolog…
17 de abril de 2025

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

“Estamos asegurando el incremento de la actividad petrolera y la preservación de las fuentes de trabajo”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, tr…
16 de abril de 2025

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia

Se trata de una nueva propuesta de beneficios de Patagonia 365 en hospedajes y hotelería para aprovechar a partir de esta semana, pero previendo su continuidad también para la p…
16 de abril de 2025

Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de…
15 de abril de 2025

Semana Santa en Gualjaina

El próximo Viernes Santo (18/4) se realizará en el marco de la actividad Turismo religioso, el “Tercer Vía Crucis a la Piedra Virgen de la Buitrera” en el ANP Piedra Parada. …
15 de abril de 2025

Torres lanzó el Telebingo Deportivo Solidario y aseguró que «el deporte es una política de Estado para que todos tengan las mismas posibilidades»

El mandatario destacó el alcance del Telebingo que se llevará a cabo el próximo 21 de junio y en el cual los principales beneficiarios serán los clubes deportivos y sus integran…
14 de abril de 2025

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo informó la Secretaría de Salud resaltando que las personas comprendidas dentro de estos grupos deben vacunarse “en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa d…
14 de abril de 2025

Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos y destacó millonaria inversión local para la reconversión energética

El mandatario provincial puso en relieve la puesta en funcionamiento de 112 paneles solares en la bodega Nant y Fall, que permitirá abastecer la demanda energética del emprendim…
11 de abril de 2025

Gualjaina: 10° Feria de la Agricultura Familiar

Este sábado tiene lugar en Gualjaina la “10° Feria de la Agricultura Familiar” con un interesante programa de actividades que comenzará de 8 a 12 hs. con la recepción de animale…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?