Skip to main content

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

|
Compartir

Se trata del acuerdo firmado el 25 de mayo por el gobernador “Nacho” Torres. Además, en la misma sesión ordinaria realizada hoy jueves, contó con acompañamiento de los diputados el proyecto de ley presentado por Juan Pais y Emanuel Coliñir, del bloque Arriba Chubut, para sustituir el artículo 33 de la Ley de la Empresa Provincial de Energía (EPECH SA), en relación con el destino de las utilidades.

Tras un extenso debate, la Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria de hoy jueves el “Acuerdo de Competitividad y Paz Social para el Fortalecimiento de la Actividad Hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge” que fue firmado el 25 de mayo en Comodoro Rivadavia con la presencia del gobernador “Nacho” Torres, del vicegobernador Gustavo Menna y actores del sector.

La aprobación se dio con el voto favorable de 18 de los 23 diputados presentes, cuatro abstenciones y un voto en contra.

EPECH

Además, en la misma sesión fue aprobado, con el acompañamiento de 20 de los 21 diputados presentes al momento de la votación el proyecto de ley presentado por Juan Pais y Emanuel Coliñir, del bloque Arriba Chubut, para sustituir el artículo 33 de la Ley de la Empresa Provincial de Energía (EPECH SA).

Coliñir explicó que “el proyecto pretende modificar el artículo 33 de la ley de la creación de la EPECH y aborda cuál va a ser el destino de las utilidades de la empresa”.

“Resolvimos que el destino sea un fondo específico para obras de infraestructura energética y programas de inclusión energética”, resumió.

“Queremos priorizar las regiones que tienen generación aislada de energía y programas de inclusión para las regiones que cuentan con un servicio deficiente. El objetivo final es que la gestión que lleva adelante la empresa vuelva a los habitantes de Chubut y que el acceso a la energía no sea un privilegio ni geográfico ni económico”, sostuvo.

En tanto, el diputado Luis Juncos, del bloque Arriba Chubut, anticipó el acompañamiento de la bancada y celebró el aporte de la oposición a través del proyecto.

Y Andrea Toro, del PICH, destacó “la importancia de la modificación realizada en lo que respecta a la creación del fondo específico para infraestructura energética”. “Esto asegura que los recursos generados por EPECH SA no se diluyan sino que se traduzcan en obras concretas del sistema energético de la provincia”, mencionó.

“Estamos dando un paso necesario para garantizar que el sistema eléctrico provincial se convierta en una herramienta de integración territorial, inclusión social y justicia distributiva”, agregó.

Acuerdo de competitividad

En tanto, el diputado Emanuel Fernández, del bloque Despierta Chubut, fue el encargado de fundamentar el proyecto del Acuerdo de Competitividad y Paz Social: “Es un acuerdo que no solo es un documento firmado por funcionarios, representantes empresas y trabajadores, sino que es un compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera. Viene siguiendo una línea de decisiones políticas para cuidar a nuestra cuenca”.

“Conocemos la complejidad que atraviesa la industria -dijo- por factores externos y también internos como son los costos de operación, donde sí podemos intervenir y lo estamos haciendo. Pedimos al Gobierno Nacional que intervenga como el año pasado, cuando se logró la baja de aranceles para los polímeros”.

“Este acuerdo plantea objetivos concretos: promover la inversión, estimular la actividad en zona maduras, capacitar a los trabajadores, mejorar la seguridad, incorporar tecnología y modernizar la cadena de valor”, reseñó.
Madurez

El presidente de la bancada oficialista, Daniel Hollmann, y la diputada María Andrea Aguilera, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, también defendieron el proyecto.

“Este acuerdo habla de tener la madurez de muchos sectores de las principales operadoras, sindicatos, municipios de reconocer que hay un problema en la cuenca, y cuando hay un problema lo más importante es reconocerlo”, dijo Hollmann. “La mayoría de los factores que afectan la producción son exógenos”, planteó.

Y apuntó a posiciones de la oposición: “Muchas intervenciones tienen que ver con un discurso demagógico y oportunista. Este acuerdo habla de tomar cartas en el asunto para avanzar hacia otro horizonte”.
Seriedad y colaboración

En tanto, Aguilera dijo: “Este Gobierno se metió en la cancha, está jugando el partido y lo está haciendo con seriedad y con la colaboración de todos los sectores. Hubo disminución de aranceles a la importación de polímeros, la posición de la Provincia en el RIGI y la celeridad del traspaso de PECOM, que hizo que no se parara la actividad”, recordó.

La posición del bloque opositor Arriba Chubut fue expresada por su presidente, Juan Pais, quien criticó: “Es un placebo, una declaración de intenciones plasmada en un convenio. No es ni más ni menos que la repetición de tantas mesas que se conformaron en situaciones de crisis. Le falta una pata: las Cámaras de Empresas de Servicios del Golfo San Jorge han visto cómo se vulneran sus derechos contemplados en la Ley de Hidrocarburos”.

Expresiones contrarias también fueron expresadas por Emanuel Coliñir y Vanesa Abril, de la misma bancada, cuyos integrantes se abstuvieron a la hora de la votación, mientras que el único voto en contra fue del diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
9 de junio de 2025

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

Durante la emisión del programa radial “La Voz de la Meseta” que emite la 17 de Puerto Madryn, el productor agropecuario Julio Cittadini, explicó las razones por las cuales tuvo…
6 de junio de 2025

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesari…
6 de junio de 2025

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB

(Lucas Gallardo – Periodista deportivo) El conjunto de Comodoro Rivadavia no pudo en el último juego de la serie ante Ferrocarril Oeste, cayó 91 a 69 y quedó eliminado en los p…
5 de junio de 2025

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. En el marco de su campaña anual de prevención de la tr…
5 de junio de 2025

Chubut alcanzó un acuerdo con Cammesa y se encuentra al día con el pago del corriente a la distribuidora

El acuerdo fue rubricado por autoridades provinciales y de la entidad mayorista de energía eléctrica. «La Provincia se encuentra al día con las obligaciones hacia Cammesa, sin d…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?