Skip to main content

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

|
Compartir

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesarias para la puesta en marcha del astillero. El mandatario provincial destacó que, a partir de la Ley de Promoción de la Industria Naval, “Chubut vuelve a ser un lugar atractivo para invertir, con reglas claras y visión de largo plazo”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Comodoro Rivadavia la firma del contrato de concesión entre la Administración Portuaria local y la empresa Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo la reactivación del astillero en el puerto de la ciudad.

El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y contó con la participación de la administradora de Puertos, Digna Hernando; el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; la diputada nacional Ana Clara Romero; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce: funcionarios provinciales y municipales; concejales; referentes sindicales y representantes de la firma concesionaria.

El contrato establece que la empresa deberá ejecutar obras de conservación, reparación, puesta en funcionamiento y explotación de la infraestructura y superestructura existente, con el objetivo de reactivar un espacio estratégico para el desarrollo naval e industrial de la región.

Impulso a la industria naval

Durante su intervención, Torres valoró el camino recorrido a partir de la Ley de Promoción de la Industria Naval: “Chubut vuelve a ser un lugar atractivo para invertir, y este astillero es una muestra de que cuando hay planificación, reglas claras y decisión política, las oportunidades aparecen”.

“El astillero había quedado paralizado durante años por falta de gestión. Hoy, gracias a una ley que impulsamos y que fue aprobada con amplio consenso, logramos avanzar en una concesión concreta que generará empleo, actividad y nuevas inversiones”, sostuvo el mandatario.

Torres también subrayó la importancia de proyectar un ecosistema sustentable para el desarrollo del sector: “No sirve de nada tener un astillero de primer nivel si no tiene mercado. Por eso estamos dialogando con las flotas locales y con las cámaras para que vengan al puerto de Comodoro Rivadavia”.

De igual manera agregó que “Chubut fue la provincia que gestionó la eliminación de aranceles para la importación de polímeros, y será también la que reciba esos barcos. Comodoro va a volver a mirar al mar con una infraestructura a la altura de su historia y su potencial productivo”.

Generación de empleo y desarrollo regional

El gobernador enfatizó que “esta iniciativa representa trabajo para la estiba, para el puerto, para la ciudad y para toda la Cuenca. Es parte de una estrategia más amplia para eliminar las retenciones al convencional y generar condiciones reales de crecimiento para el sector”.

Además, recordó que “a principios de este año se concretó una inversión clave en el dragado del puerto, lo que mejora aún más las condiciones para potenciar la actividad”.

“Estamos orgullosos de que Comodoro tenga uno de los mejores astilleros del país, y de hacerlo realidad con decisiones concretas, no con discursos vacíos”, concluyó.

Testimonios y acompañamiento

La administradora del Puerto, Digna Hernando, señaló que “esta firma era esperada hace mucho tiempo por todos los comodorenses y chubutenses. Hoy es una realidad gracias a una decisión política clara, que se refleja en leyes como la de Promoción de la Industria Naval”.

Por su parte, la diputada nacional Ana Clara Romero remarcó que “estos son hechos concretos que empiezan a materializar una nueva etapa para Chubut, con leyes que promueven la inversión y políticas de Estado con proyección y futuro”.

Finalmente, el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, valoró que “después de más de 20 años de paralización, este astillero vuelve a ponerse en marcha. Gracias a las condiciones de estabilidad jurídica y al acompañamiento político, la inversión privada vuelve a ser posible en esta ciudad y en esta provincia”.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
9 de junio de 2025

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

Durante la emisión del programa radial “La Voz de la Meseta” que emite la 17 de Puerto Madryn, el productor agropecuario Julio Cittadini, explicó las razones por las cuales tuvo…
6 de junio de 2025

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

Se trata del acuerdo firmado el 25 de mayo por el gobernador “Nacho” Torres. Además, en la misma sesión ordinaria realizada hoy jueves, contó con acompañamiento de los diputados…
6 de junio de 2025

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB

(Lucas Gallardo – Periodista deportivo) El conjunto de Comodoro Rivadavia no pudo en el último juego de la serie ante Ferrocarril Oeste, cayó 91 a 69 y quedó eliminado en los p…
5 de junio de 2025

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. En el marco de su campaña anual de prevención de la tr…
5 de junio de 2025

Chubut alcanzó un acuerdo con Cammesa y se encuentra al día con el pago del corriente a la distribuidora

El acuerdo fue rubricado por autoridades provinciales y de la entidad mayorista de energía eléctrica. «La Provincia se encuentra al día con las obligaciones hacia Cammesa, sin d…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?