Skip to main content

Irianni: “Tenemos casos con faltantes de animales de casi el 20%”

|
Compartir

El Presidente de la Sociedad rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni en declaraciones a “La  Voz de la Meseta” (LU17) en la primera parte destacó la importancia del trabajo de esquila que se ha iniciado en la región, para luego señalar la problemática que afecta al sector.

Manifestó “Hace muchos años no veía esta preocupación de la mayoría de los productores, que ven en el futuro de la actividad lanera en la Meseta, por distintos motivos, pero se encuentran en el momento de la  esquila con los animales y en muchos casos con faltantes”.

Agregó luego, “Esos faltantes el productor puede aceptar un 5 o 7 %, pero en algunos casos superando el 20%, por lo tanto eso es señal de preocupación, con este pensamiento de algunos productores, de en un breve plazo cerrar la tranquera, vender los animales que le quedan para no perder plata y dejar la actividad, que es lo preocupante”.

Irianni refiriéndose al cierre de los campos expresó “Se puede decir para tener un panorama de nuestra provincia del Chubut, de nuestra Meseta, lo podemos dividir en las distintas zonas, que la problemática del Departamento Telsen no es la misma que el de Ameghino”.

Escasa rentabilidad y abigeato

En la  comparativa señaló “Hay zonas en que el pensamiento de los productores, es que no va a haber producción lanera, lamentablemente en las actuales condiciones macroeconómicas, primero una cuestión de rentabilidad, después que los productores se van adentrando en años y no hay una renovación por parte de la juventud”.

A la escasa rentabilidad que causa la falta de interés de los más jóvenes, destacó “La presencia de los predadores, la competencia con el guanaco, lo que es la recorrida y control del campo, por parte de los propietario y colaboradores se haga muy difícil, a lo que se agrega algo que es el abigeato.”

Sobre la escasa protección de la zona rural que influye en el avance del abigeato, Irianni dijo “Acá hay organizaciones que tienen la mirada hacia otro lado de la  justicia, porque la policía en muchos casos hace su trabajo, pero en el tema justicia hay personas que tiene 10 o más entradas y  no hay sentencia firme”.

En tono crítico agregó “Lo que hay que cambiar es la ley, para cambiarla o el Código de Procedimientos hay que hacer un esfuerzo para que nuestros representantes en la Cámara de diputados, avancen en este sentido”.

Completó destacando “También que opinen los abogados, nosotros acá tenemos una Universidad que los forma”, se preguntó “Qué opinan los abogados, los profesores, que no hay seguridad para las personas, ni para la propiedad, los “Chorros” son los dueños de la calle”.

Finalizó este tema expresando “Tranqueras adentro los productores con los guanacos o los predadores pueden, pero tranqueras afuera debe actuar la justicia, la administración provincial”.

Sin Ley Ovina

Consultado por la caída de la Ley Ovina manifestó que si bien es una parte del aporte que recibían los productores, es necesario que provincia trabaje esa temática.

Irianni continuó diciendo “Hemos hablado con la Ministra de la Producción Laura Mirantes, la idea es que la Ley Provincial de Ganadería, tenga fondos suficientes, como  al menos los programas generales de los programas individuales”.

Comparó los beneficios que tenían los productores medianos y chicos, con la desaparecida Ley Ovina, los que deberían ser tenidos en cuenta para la propuesta provincial.

 

Compartir

+ Noticias sobre

15 de enero de 2025

Incendio de gran magnitud afecta la Villa Lago Epuyén

El foco ígneo se desarrolla en una zona densamente poblada donde este fin de semana se realiza el encuentro provincial de artesanos. Ordenaron la evacuación de la zona La Ri…
14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?