Skip to main content

Irianni: “Tenemos casos con faltantes de animales de casi el 20%”

|
Compartir

El Presidente de la Sociedad rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni en declaraciones a “La  Voz de la Meseta” (LU17) en la primera parte destacó la importancia del trabajo de esquila que se ha iniciado en la región, para luego señalar la problemática que afecta al sector.

Manifestó “Hace muchos años no veía esta preocupación de la mayoría de los productores, que ven en el futuro de la actividad lanera en la Meseta, por distintos motivos, pero se encuentran en el momento de la  esquila con los animales y en muchos casos con faltantes”.

Agregó luego, “Esos faltantes el productor puede aceptar un 5 o 7 %, pero en algunos casos superando el 20%, por lo tanto eso es señal de preocupación, con este pensamiento de algunos productores, de en un breve plazo cerrar la tranquera, vender los animales que le quedan para no perder plata y dejar la actividad, que es lo preocupante”.

Irianni refiriéndose al cierre de los campos expresó “Se puede decir para tener un panorama de nuestra provincia del Chubut, de nuestra Meseta, lo podemos dividir en las distintas zonas, que la problemática del Departamento Telsen no es la misma que el de Ameghino”.

Escasa rentabilidad y abigeato

En la  comparativa señaló “Hay zonas en que el pensamiento de los productores, es que no va a haber producción lanera, lamentablemente en las actuales condiciones macroeconómicas, primero una cuestión de rentabilidad, después que los productores se van adentrando en años y no hay una renovación por parte de la juventud”.

A la escasa rentabilidad que causa la falta de interés de los más jóvenes, destacó “La presencia de los predadores, la competencia con el guanaco, lo que es la recorrida y control del campo, por parte de los propietario y colaboradores se haga muy difícil, a lo que se agrega algo que es el abigeato.”

Sobre la escasa protección de la zona rural que influye en el avance del abigeato, Irianni dijo “Acá hay organizaciones que tienen la mirada hacia otro lado de la  justicia, porque la policía en muchos casos hace su trabajo, pero en el tema justicia hay personas que tiene 10 o más entradas y  no hay sentencia firme”.

En tono crítico agregó “Lo que hay que cambiar es la ley, para cambiarla o el Código de Procedimientos hay que hacer un esfuerzo para que nuestros representantes en la Cámara de diputados, avancen en este sentido”.

Completó destacando “También que opinen los abogados, nosotros acá tenemos una Universidad que los forma”, se preguntó “Qué opinan los abogados, los profesores, que no hay seguridad para las personas, ni para la propiedad, los “Chorros” son los dueños de la calle”.

Finalizó este tema expresando “Tranqueras adentro los productores con los guanacos o los predadores pueden, pero tranqueras afuera debe actuar la justicia, la administración provincial”.

Sin Ley Ovina

Consultado por la caída de la Ley Ovina manifestó que si bien es una parte del aporte que recibían los productores, es necesario que provincia trabaje esa temática.

Irianni continuó diciendo “Hemos hablado con la Ministra de la Producción Laura Mirantes, la idea es que la Ley Provincial de Ganadería, tenga fondos suficientes, como  al menos los programas generales de los programas individuales”.

Comparó los beneficios que tenían los productores medianos y chicos, con la desaparecida Ley Ovina, los que deberían ser tenidos en cuenta para la propuesta provincial.

 

Compartir

+ Noticias sobre

17 de abril de 2025

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros. En vísperas de Semana Santa, período en el que aum…
17 de abril de 2025

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Los legisladores de la provincia del Chubut se manifestaron en contra de las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional contra el Instituto Nacional de Tecnolog…
17 de abril de 2025

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

“Estamos asegurando el incremento de la actividad petrolera y la preservación de las fuentes de trabajo”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, tr…
16 de abril de 2025

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia

Se trata de una nueva propuesta de beneficios de Patagonia 365 en hospedajes y hotelería para aprovechar a partir de esta semana, pero previendo su continuidad también para la p…
16 de abril de 2025

Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de…
15 de abril de 2025

Semana Santa en Gualjaina

El próximo Viernes Santo (18/4) se realizará en el marco de la actividad Turismo religioso, el “Tercer Vía Crucis a la Piedra Virgen de la Buitrera” en el ANP Piedra Parada. …
15 de abril de 2025

Torres lanzó el Telebingo Deportivo Solidario y aseguró que «el deporte es una política de Estado para que todos tengan las mismas posibilidades»

El mandatario destacó el alcance del Telebingo que se llevará a cabo el próximo 21 de junio y en el cual los principales beneficiarios serán los clubes deportivos y sus integran…
14 de abril de 2025

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo informó la Secretaría de Salud resaltando que las personas comprendidas dentro de estos grupos deben vacunarse “en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa d…
14 de abril de 2025

Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos y destacó millonaria inversión local para la reconversión energética

El mandatario provincial puso en relieve la puesta en funcionamiento de 112 paneles solares en la bodega Nant y Fall, que permitirá abastecer la demanda energética del emprendim…
11 de abril de 2025

Gualjaina: 10° Feria de la Agricultura Familiar

Este sábado tiene lugar en Gualjaina la “10° Feria de la Agricultura Familiar” con un interesante programa de actividades que comenzará de 8 a 12 hs. con la recepción de animale…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?