Skip to main content

Irianni: “Tenemos casos con faltantes de animales de casi el 20%”

|
Compartir

El Presidente de la Sociedad rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni en declaraciones a “La  Voz de la Meseta” (LU17) en la primera parte destacó la importancia del trabajo de esquila que se ha iniciado en la región, para luego señalar la problemática que afecta al sector.

Manifestó “Hace muchos años no veía esta preocupación de la mayoría de los productores, que ven en el futuro de la actividad lanera en la Meseta, por distintos motivos, pero se encuentran en el momento de la  esquila con los animales y en muchos casos con faltantes”.

Agregó luego, “Esos faltantes el productor puede aceptar un 5 o 7 %, pero en algunos casos superando el 20%, por lo tanto eso es señal de preocupación, con este pensamiento de algunos productores, de en un breve plazo cerrar la tranquera, vender los animales que le quedan para no perder plata y dejar la actividad, que es lo preocupante”.

Irianni refiriéndose al cierre de los campos expresó “Se puede decir para tener un panorama de nuestra provincia del Chubut, de nuestra Meseta, lo podemos dividir en las distintas zonas, que la problemática del Departamento Telsen no es la misma que el de Ameghino”.

Escasa rentabilidad y abigeato

En la  comparativa señaló “Hay zonas en que el pensamiento de los productores, es que no va a haber producción lanera, lamentablemente en las actuales condiciones macroeconómicas, primero una cuestión de rentabilidad, después que los productores se van adentrando en años y no hay una renovación por parte de la juventud”.

A la escasa rentabilidad que causa la falta de interés de los más jóvenes, destacó “La presencia de los predadores, la competencia con el guanaco, lo que es la recorrida y control del campo, por parte de los propietario y colaboradores se haga muy difícil, a lo que se agrega algo que es el abigeato.”

Sobre la escasa protección de la zona rural que influye en el avance del abigeato, Irianni dijo “Acá hay organizaciones que tienen la mirada hacia otro lado de la  justicia, porque la policía en muchos casos hace su trabajo, pero en el tema justicia hay personas que tiene 10 o más entradas y  no hay sentencia firme”.

En tono crítico agregó “Lo que hay que cambiar es la ley, para cambiarla o el Código de Procedimientos hay que hacer un esfuerzo para que nuestros representantes en la Cámara de diputados, avancen en este sentido”.

Completó destacando “También que opinen los abogados, nosotros acá tenemos una Universidad que los forma”, se preguntó “Qué opinan los abogados, los profesores, que no hay seguridad para las personas, ni para la propiedad, los “Chorros” son los dueños de la calle”.

Finalizó este tema expresando “Tranqueras adentro los productores con los guanacos o los predadores pueden, pero tranqueras afuera debe actuar la justicia, la administración provincial”.

Sin Ley Ovina

Consultado por la caída de la Ley Ovina manifestó que si bien es una parte del aporte que recibían los productores, es necesario que provincia trabaje esa temática.

Irianni continuó diciendo “Hemos hablado con la Ministra de la Producción Laura Mirantes, la idea es que la Ley Provincial de Ganadería, tenga fondos suficientes, como  al menos los programas generales de los programas individuales”.

Comparó los beneficios que tenían los productores medianos y chicos, con la desaparecida Ley Ovina, los que deberían ser tenidos en cuenta para la propuesta provincial.

 

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?