Gualjaina: “3° Fiesta del Jinete y Folclore” un evento que crece
Del 17 al 19 de enero, Gualjaina organiza la “3° Fiesta del Jinete y Folclore” que combina la destreza de los jinetes, cultura folclórica y propuestas artísticas de nivel.
Durante tres jornadas, el escenario mayor “Héroes de Malvinas” recibe a los artistas que brindan sus espectáculos, paralelamente el campo de jineteada con riego y luz artificial, se suma a las decenas de stands que brindan todo tipo de atractivos desde artesanías hasta comidas.
Estos espacios no solo enriquecen la experiencia de los visitantes, sino que también apoyan a emprendedores y productores locales, fortaleciendo la economía de la zona en temporada alta.
Mejoras en el predio
El predio ferial municipal de más de dos hectáreas está acondicionado para recibir a los miles de asistentes. El Campo de Jineteada, equipado con iluminación LED y riego por aspersión, asegura el óptimo desarrollo de las actividades.
A la vez se inaugurarán dos tribunas con capacidad para 200 personas cada una, brindando mayor comodidad al público que se acerque a disfrutar de los espectáculos.
Impacto cultural y económico
La Fiesta del Jinete y Folclore es un evento cultural que constituye un motor económico y turístico para Gualjaina, estimándose para esta edición una masiva asistencia que superaría las veinticinco mil personas.
Este encuentro ha logrado una trascendencia, que refleja el crecimiento de la localidad y las oportunidades que genera para comerciantes, emprendedores, artesanos, productores y vecinos en general.
Esta realización fortalece el tejido social, promueve el desarrollo local y posiciona a Gualjaina como un destino destacado, en el calendario de fiestas populares del Chubut.
Por otra parte tanto en el casco urbano como en los alrededores de Gualjaina, los visitantes también encontrarán más de doce campings agrestes, habilitados especialmente, lo que refuerza las opciones de hospedaje y permite a su vez una inmersión en la naturaleza del lugar
Grilla 2025
Viernes 17
- 14.00 Hs. Apertura predio
- 15.30 Exhibición, entretenimientos hípicos y destreza criolla
- 17.00 Danza Martina Ale y Carlos Curuguala en Campo de Jineteada
- 17.10 Apertura Jineteada
- 18.40 “Los Camperitos” Florariano Ayalef y Marcelo Nahuelpan – Gualjaina
- 19.10 Danza Dúo Constanza Lara y Ailen Antelo – Gualjaina
- 19.20 Jineteada
- 20.15 Grupo “Añoranzas” – Directora Luisa Retamal – Esquel
- 20.35 Jineteada
- 21.20 Ballet Municipal Pichi Piuke dirige Luz Espinosa – Gualjaina
- 21.30 Los Llaneros del Sur (Santa Cruz)
- 22.15 Ballet Municipal Pichi Piuke dirige Luz Espinosa – Gualjaina
- 22.30 Rocío Arancibia y su conjunto
- 23.20 Jineteada
- 23.50 Super Quinteto
- 00.50 Sharon y Los Camperos del Chamamé
- 01.40 La Recopa – Gualjaina
- 02.20 Sin Fronteras
Sábado 18
- 14.00 Apertura del predio
- 15.30 Exhibición y entretenimientos hípicos
- 16.30 Jineteada
- 18.00 Danza Morena y Thiago Cerda – Gualjaina
- 19.00 Jineteada
- 20.00 Acto Inaugural Oficial
- 20.30 Danzas Folclóricas “Pampa y Cielo” Directora Martina Ale – Gualjaina
- 20.45 Danza Dúo Sofía y Luz – Gualjaina
- 21.00 Ecos del Chamamé – Trelew
- 21.40 Jineteada
- 22.10 Miguel Curaqueo y los Herederos del Chamame
- 23.00 Jineteada
- 23.30 Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero
- 00.30 Trulala
- 01.40 Estilo del Sur – Esquel
- 02.15 Energía – Bariloche
- 03.20 La Banda del Perro – Cholila
- 04.30 Secuencia – Gan Gan
Domingo 19
- 14.00 Apertura
- 14.30 Exhibición y entretenimientos hípicos
- 16.00 Jineteada
- 18.00 Danza Grupo Piuque Curruf (Corazones al Viento) – Paso del Sapo
- 18.25 Grupo DanzArte – Gualjaina
- 18.45 Danzas Ballet Municipal de El Bolsón – Directora Valeria Inostroza
- 19.10 Jineteada
- 20.00 Paloma Pilquiman y su Ritmo Campero – Paso del Sapo
- 20.30 Danza “Arte y Tradición” Directora Esther Pez
- 20.45 Hermanos del Chamame – Gualjaina
- 21.25 Jineteada
- 22.00 Canto Nuevo – Trelew
- 22.40. Dúo Aruma
- 23.40 Cierre Jineteada y premiación
- 00.10 Sele Vera y Pampas de Bariloche
- 01.20 Mario Guajardo y su conjunto – Gob. Costa