Skip to main content

Entidades empresarias de la región piden que se instrumente el Compre Patagónico

|
Compartir

Elevaron una nota a los gobernadores patagónicos para analizar la instrumentación del RIGI.

Entidades empresarias de toda la Patagonia se reunieron días atrás con el objetivo de analizar el futuro inmediato a partir del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Como corolario del encuentro se elevó una nota a los gobiernos para la implementación de un Compre Patagónico que favorezca la inserción de las pymes y la priorización del trabajo local.

En la misiva enviada a los gobernadores se da cuenta de los problemas de costos laborales asociados a la región y se expresa que “ante las grandes inversiones cada una de nuestras jurisdicciones tienen un programa de compre local que protege de alguna manera nuestra actividad. Sobre el particular hemos visto la necesidad de establecer una estrategia de región sobre las mismas”.

De la misma manera, plantean que “las actividades mineras extractivas y las expectativas sobre el hidrógeno ante la inminente sanción de una ley de Régimen Nacional de Promoción de esa Energía traerán aparejadas por consiguientes inversiones que demandarán bienes y servicios que no podremos brindar sin organizarnos más allá de la capacidad instalada en cada Provincia”.

En esa línea manifiestan que “existe la necesidad de establecer un marco normativo en el marco del tratado que definimos como COMPRE PATAGONICO que tendrá como objeto central respetar cada compre local, pero establecer una segunda instancia regional basado en los siguientes fundamentos:

  • 1 – Estimular la incorporación de valor agregado a la explotación de nuestros recursos naturales
  • 2 – Asegurar para el futuro el sostenimiento de las fuentes de trabajo
  • 3 – Profundizar la relación binacional con Chile a partir de los Comité de Frontera como herramienta fundamental para el comercio Exterior
  • 4 – Lograr la integración del sector empresarial estableciendo clúster de las Pymes con el objeto de lograr capacidad de respuesta a la demanda de las grandes inversiones
  • 5 – Reducir la brecha de desarrollo de nuestra región y las Provincias industrializadas del país

Además, las federaciones empresarias patagónicas solicitan que se convoque al Consejo de Desarrollo Económico de la Patagonia que integran desde el sector privado para trabajar en un convenio interprovincial que establezca este objetivo”.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
17 de marzo de 2025

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año

El titular del Ejecutivo provincial puso en relieve la caída de 7 puntos porcentuales en la Tasa de Pobreza que calcula el INDEC, para el último trimestre del año pasado, ubican…
14 de marzo de 2025

Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»

El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?