Entidades empresarias de la región piden que se instrumente el Compre Patagónico
Elevaron una nota a los gobernadores patagónicos para analizar la instrumentación del RIGI.
Entidades empresarias de toda la Patagonia se reunieron días atrás con el objetivo de analizar el futuro inmediato a partir del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
Como corolario del encuentro se elevó una nota a los gobiernos para la implementación de un Compre Patagónico que favorezca la inserción de las pymes y la priorización del trabajo local.
En la misiva enviada a los gobernadores se da cuenta de los problemas de costos laborales asociados a la región y se expresa que “ante las grandes inversiones cada una de nuestras jurisdicciones tienen un programa de compre local que protege de alguna manera nuestra actividad. Sobre el particular hemos visto la necesidad de establecer una estrategia de región sobre las mismas”.
De la misma manera, plantean que “las actividades mineras extractivas y las expectativas sobre el hidrógeno ante la inminente sanción de una ley de Régimen Nacional de Promoción de esa Energía traerán aparejadas por consiguientes inversiones que demandarán bienes y servicios que no podremos brindar sin organizarnos más allá de la capacidad instalada en cada Provincia”.
En esa línea manifiestan que “existe la necesidad de establecer un marco normativo en el marco del tratado que definimos como COMPRE PATAGONICO que tendrá como objeto central respetar cada compre local, pero establecer una segunda instancia regional basado en los siguientes fundamentos:
- 1 – Estimular la incorporación de valor agregado a la explotación de nuestros recursos naturales
- 2 – Asegurar para el futuro el sostenimiento de las fuentes de trabajo
- 3 – Profundizar la relación binacional con Chile a partir de los Comité de Frontera como herramienta fundamental para el comercio Exterior
- 4 – Lograr la integración del sector empresarial estableciendo clúster de las Pymes con el objeto de lograr capacidad de respuesta a la demanda de las grandes inversiones
- 5 – Reducir la brecha de desarrollo de nuestra región y las Provincias industrializadas del país
Además, las federaciones empresarias patagónicas solicitan que se convoque al Consejo de Desarrollo Económico de la Patagonia que integran desde el sector privado para trabajar en un convenio interprovincial que establezca este objetivo”.
+ Noticias sobre Provincial

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre
