Skip to main content

El Banco del Chubut anunció una nueva baja de tasas en sus préstamos

|
Compartir

Desde la entidad bancaria señalaron que, además, instrumentarán otras medidas acordes a los objetivos del Gobierno Provincial como principal accionista de la entidad para acompañar el sostenimiento de la actividad económica. Se trata de una nueva línea de préstamos para MiPyMES y el aumento de límites de consumo en Patagonia 365.

El Banco del Chubut anunció esta semana una nueva rebaja en las tasas tanto fijas como variables de los préstamos para personas y empresas. Esta medida, que acompaña al sector privado en un contexto de caída de la actividad económica, posicionará la oferta crediticia del Banco de una forma muy competitiva en el mercado financiero provincial.

Así lo confirmaron en rueda de prensa el Gerente General, Gustavo González y el Gerente Comercial, Andrés Coen.

En este sentido, González sostuvo que “el Banco está analizando diariamente la de los aspectos económicos y financieros con la intención de facilitar la mayor cantidad de herramientas financieras, tanto para empresas como para las personas”.

Si bien, el Banco del Chubut ya había implementado una reducción de tasas en las últimas semanas, a partir de la semana próxima habrá una nueva reducción.

“El objetivo nuestro es brindar las condiciones financieras mejores para todos los segmentos. Vemos que las condiciones financieras macro están cambiando y esta baja de tasas de interés que nosotros aplicamos en los últimos días, con las medidas anunciadas ayer, van a tener un nuevo retoque hacia la baja la próxima semana” explicó el Gerente General.

Por su parte, el Gerente Comercial detalló que la medida aplicará a todos los préstamos, inclusive a los que ya están vigentes. “Cuando es una tasa variable, ya se replica automáticamente en los préstamos vigentes. Se instrumentaron ya dos bajas y se va a aplicar esta nueva” precisó, añadiendo que el Banco decidió reducirlas también “en aquellos préstamos comerciales que son con tasa fija para seguir asistiendo a los clientes con una tasa preferencial. Con esta nueva modificación, competitivamente vamos a tener las mejores tasas del mercado” afirmó el Gerente General.

Aumento de límites

Paralelamente, a la baja de las tasas, el Banco puso en marcha un aumento de límites automático para los clientes de Patagonia 365, que permitirá aumentar la capacidad de financiamiento hasta en un 80%, dependiendo de la capacidad de pago y el grado de cumplimiento.

Esta medida surge para acompañar el consumo ante la subida de precios de algunos productos que los clientes de Patagonia 365 consumen habitualmente, tales como los pasajes aéreos, que cuentan con una financiación de 12 cuotas sin interés, única en el país.

“El cliente no necesita hacer nada, va a tener un aumento del límite de compra del mes y ese monto se multiplica por 3 para las compras en cuotas” explicó el Gerente General, destacando que de esta manera “aumentamos los límites por tramos y en función del grado de cumplimiento de esos tramos. Así estamos actualizando la capacidad de compra de las personas y las empresas con la tarjeta, pero teniendo en cuenta que ese nuevo límite se ajuste a su grado de cumplimiento”.

Las 45 mil tarjetas actualmente habilitadas tendrán entonces un incremento masivo “pero los porcentajes de aumento son individuales” aclaró Coen, detallando que “en promedio el porcentaje de compra se aumenta en un 80%.

Nueva linea de préstamos para MiPyMES

Otra de las novedades presentadas por el Banco, es el lanzamiento de una nueva línea de préstamos para el sector MiPyME, con un monto de hasta 800 Millones, tasa fija del 50% durante el primer año y un plazo de devolución de hasta 60 meses.

El objeto del financiamiento es la adquisición de infraestructura y bienes de capital. “Esa línea será con tasa fija del 50% para el primer año y a partir del mes 13 la tasa queda variable a la tasa BADLAR, que hoy está en el 71% y sigue bajando, por lo que es muy conveniente” explicó el Gerente Comercial.

Además del monto de 800 millones, la línea cuenta con la posibilidad de financiar hasta 1500 millones en el caso de los grupos económicos.

Esta medida se ajusta a los objetivos planteados por el gobierno de la provincia como principal accionista del Banco, “por lo que siempre estamos tratando de mantener competitivo al sector productivo local y más en esta circunstancia de afectación por la caída del nivel de actividad y el aumento de precios” explicó el Gerente General.

Compartir

+ Noticias sobre

17 de abril de 2025

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros. En vísperas de Semana Santa, período en el que aum…
17 de abril de 2025

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Los legisladores de la provincia del Chubut se manifestaron en contra de las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional contra el Instituto Nacional de Tecnolog…
17 de abril de 2025

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

“Estamos asegurando el incremento de la actividad petrolera y la preservación de las fuentes de trabajo”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, tr…
16 de abril de 2025

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia

Se trata de una nueva propuesta de beneficios de Patagonia 365 en hospedajes y hotelería para aprovechar a partir de esta semana, pero previendo su continuidad también para la p…
16 de abril de 2025

Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de…
15 de abril de 2025

Semana Santa en Gualjaina

El próximo Viernes Santo (18/4) se realizará en el marco de la actividad Turismo religioso, el “Tercer Vía Crucis a la Piedra Virgen de la Buitrera” en el ANP Piedra Parada. …
15 de abril de 2025

Torres lanzó el Telebingo Deportivo Solidario y aseguró que «el deporte es una política de Estado para que todos tengan las mismas posibilidades»

El mandatario destacó el alcance del Telebingo que se llevará a cabo el próximo 21 de junio y en el cual los principales beneficiarios serán los clubes deportivos y sus integran…
14 de abril de 2025

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo informó la Secretaría de Salud resaltando que las personas comprendidas dentro de estos grupos deben vacunarse “en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa d…
14 de abril de 2025

Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos y destacó millonaria inversión local para la reconversión energética

El mandatario provincial puso en relieve la puesta en funcionamiento de 112 paneles solares en la bodega Nant y Fall, que permitirá abastecer la demanda energética del emprendim…
11 de abril de 2025

Gualjaina: 10° Feria de la Agricultura Familiar

Este sábado tiene lugar en Gualjaina la “10° Feria de la Agricultura Familiar” con un interesante programa de actividades que comenzará de 8 a 12 hs. con la recepción de animale…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?