Skip to main content

La Legislatura del Chubut aprobó la emergencia en seguridad pública y la emergencia alimentaria en la provincia

|
Compartir

Ambos proyectos de ley fueron avalados por los legisladores en la sesión realizada ayer jueves y que se extendió por cerca de diez horas. Las iniciativas se sumaron a la aprobación de la ampliación de la Ficha Limpia, proyecto presentado por el gobernador Ignacio Torres en un trabajo conjunto con el vicegobernador Gustavo Menna.

En una sesión que se extendió por cerca de diez horas y que fue presidida por el presidente de la casa, el vicegobernador Gustavo Menna, la Legislatura del Chubut aprobó ayer jueves la ampliación de la Ley de Ficha Limpia, la emergencia pública social por inseguridad alimentaria en Chubut así como la emergencia en seguridad pública en la Provincia por el plazo de 18 meses, en este caso con especial atención en la situación de Trelew.

Además, los diputados provinciales aprobaron el proyecto de ley que promueve y fomenta la creación y conservación de los Museos Rurales en Chubut; y la implementación del Modelo de Naciones Unidas en todas las instituciones educativas de la Provincia, la capacitación pedagógica y el desarrollo de habilidades relacionadas con la oratoria, la negociación, resolución de conflictos, redacción de documentos y la construcción del consenso.   

De manera adicional, quedó sancionada la adhesión a la Ley Nacional Número 27.732 que crea el Programa de Pubertad Precoz.

El proyecto de ley de Ficha Limpia, presentado por el Poder Ejecutivo en un trabajo conjunto con el vicegobernador Gustavo Menna, fue aprobado con los votos de 25 de los 26 diputados presentes, con la única oposición del diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos.

La ampliación de la Ficha Limpia tiene el objetivo de que impedir que las personas con una pena por un delito penal doloso de cualquier tipo, no solo de corrupción, pueda ser candidata a cargos electivos o partidarios.

De esta manera, Chubut, que fue la primera provincia en aprobar la ley en 2020 para las condenas por corrupción, se convirtió ahora también en la primera provincia en avalar la ampliación a todo tipo de condenas por delitos dolosos de carácter penal.

Emergencias

En relación con la emergencia pública social por inseguridad alimentaria, el proyecto de ley fue presentado por el diputado provincial Emanuel Coliñir, del bloque Arriba Chubut, y establece la vigencia de la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Luego de la fundamentación por parte de Coliñir, y un debate que contó con la intervención de legisladores de todos los bloques, el proyecto de aprobó de manera unánime.

Aunque el proyecto originalmente establecía la emergencia alimentaria en Trelew, luego de su modificación en Comisión, la misma se extendió a Chubut, e invita a los municipios a coordinar la asistencia y el abordaje con la Provincia.

En tanto, la emergencia en seguridad pública en Chubut por el plazo de 18 meses, con especial atención en la situación de Trelew, también fue una iniciativa aprobada por Coliñir.

El diputado Daniel Hollmann, presidente de la bancada del bloque Despierta Chubut, valoró la preocupación y el trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo que encabeza el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para buscar soluciones al tema de la inseguridad en la provincia.

Otros proyectos

El proyecto de ley que promueve y fomenta la creación y conservación de los Museos Rurales en Chubut, también aprobado por la Cámara, fue presentado por los legisladores del bloque Despierta Chubut Luis Juncos y María Andrea Aguilera, quien fue la encargada de fundamentarlo.

Y la implementación del Modelo de Naciones Unidas en todas las instituciones educativas de la Provincia contó con el acompañamiento de la mayoría de los legisladores, luego de la fundamentación y la defensa que hizo del mismo el diputado del oficialismo Emanuel Fernández, autor de la propuesta junto a las integrantes de su bancada Paulina Hogalde y Leticia Magaldi.

Por otra parte, y ante la presencia en el recinto de trabajadores de Vialidad Nacional y del CONICET-CENPAT, y a instancias de Coliñir, la Legislatura aprobó un proyecto de Declaración en repudio de “la decisión política y arbitraria del Gobierno Nacional de desmantelar las oficinas públicas de los organismos nacionales en todas las provincias del país, generando un enorme perjuicio en nuestro territorio provincial”.

Al respecto, la diputada del bloque Despierta Chubut Jacqueline Caminoa destacó la presentación de un proyecto de Declaración, de su autoría junto a Paulina Hogalde, que insta “a las autoridades del Gobierno Nacional a adecuar las políticas de recorte del gasto público y retrotraer cualquier decisión política que avance en el cierre de las oficinas en las localidades del interior de nuestra provincia”. Este proyecto fue girado a la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo.

Por otra parte, fue aprobado el proyecto de Resolución presentado por Sixto Bermejo, diputado del oficialismo, que declara de Interés Legislativo las actividades a realizar durante este mes de abril, mes en el que se conmemora el Aniversario número 100 de la Escuela Provincial Número 747 “Colegio Nacional de Trelew”.

Además, se aprobó un proyecto presentado por el diputado Sergio Ongarato, de la bancada Despierta Chubut, por el cual declara de interés legislativo la terminación de la obra del edificio de pasajeros, torre de control y anexos del aeropuerto de Esquel.

Y entre los proyectos aprobados, los diputados avalaron un proyecto de Resolución presentado por los legisladores del bloque del PICh Andrea Toro y Marcelo Rubia que declara de interés legislativo y vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial al 4 de abril de cada año a los fines de conmemorar el “Aniversario del Taller Protegido de Producción CERELADI”, de Puerto Madryn.

De manera adicional, contaron con el aval de sus pares dos proyectos de los diputados del bloque Arriba Chubut Juan Pais, Norma Arbilla, Vanesa Abril, Emanuel Coliñir, Gustavo Fita, Tatiana Goic y Mariela Williams relacionados con el ámbito deportivo: declarar de Interés Legislativo y Vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de Interés Provincial el Torneo Indoor M-25 a realizarse en el Tennis Club desde el 6 al 12 de mayo, en Trelew; y declarar de Interés Legislativo la participación de la joven residente en la localidad de El Hoyo Milla Anwandter Szudruk en los Juegos Olímpicos para la Juventud de Invierno 2024 Gangow, Corea del Sur.

Compartir

+ Noticias sobre

14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Gualjaina a días de la Fiesta que más crece en Chubut

Desde el próximo viernes 17 al domingo 19 de enero, Gualjaina lleva adelante la “3° Fiesta del Jinete y Folclore”, considerada la que más ha crecido en la provincia, con una gri…
31 de diciembre de 2024

Balochi compartió el tradicional brindis de fin de año con los empleados: anunció el depósito de los haberes y el pago de un bono en enero

El intendente Sebastián Balochi, acompañado por miembros de su gabinete, convocó a los trabajadores municipales de las distintas áreas a un brindis de cierre de año. Durante el …
23 de diciembre de 2024

El Consejo Provincial de Turismo del Chubut cerró su año en Sarmiento

En esa ciudad se llevó adelante la 7º Asamblea del organismo con la participación de referentes del sector turístico de la Provincia. El Ministerio de Turismo chubutense present…
11 de diciembre de 2024

Diez escuelas primarias de Sarmiento recibieron la certificación en educación ambiental

Mas de 400 estudiantes y 20 docentes participaron del programa Certificación de Lazo Verde que se brinda a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy, el Minister…
6 de diciembre de 2024

Sarmiento disfrutó del Coro de la Fundación Española

Auspiciado por Pan American Energy y el apoyo de la Municipalidad de Sarmiento, el coro de la Fundación Española se presentó el día 6 de diciembre en Sarmiento. El cancionero…
27 de noviembre de 2024

Sarmiento: Esta vigente la Moratoria 2024 para regularizar deudas tributarias

La Secretaría de Hacienda anunció la apertura de la Moratoria 2024, una iniciativa destinada a facilitar la regularización de deudas tributarias. Este plan permite a los contrib…
28 de octubre de 2024

Balochi: «Nuestro proyecto político trabaja por una real inclusión social»

Es en el marco de la formación integran de los estudiantes con discapacidad. El intendente dijo que instará al sector privado a sumarse a la iniciativa laboral para brindarles m…
15 de octubre de 2024

Escuela 725 con nuevo cerco perimetral

La Escuela 725 inauguró cerco perimetral, luego de haber sufrido durante mucho tiempo, el ataque a los animales que se encuentran en el establecimiento, como parte de la tarea e…
11 de octubre de 2024

El tribunal declaró culpable al concejal Barrie Dickason por delitos cometidos en contexto de violencia de género

En la sala de audiencias de la oficina judicial, el juez Alejandro Rosales, informó la parte resolutiva de su veredicto, en el marco del juicio realizado contra Barrie Dickason….
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?