Costa del Lepa celebró el “Wiñoy Tripantu”
El Pasado fin de semana en instalaciones de la Escuela N° 99 de Costa del Lepá «Manuel y Zenón Antieco», se llevó a cabo la celebración del Año Nuevo Mapuche, también conocido como “Wiñoy Tripantu” (We Tripantu), que ocurre durante el solsticio de invierno austral, generalmente entre el 21 y el 24 de junio.
Esta fecha marca el inicio de un nuevo ciclo de vida y la renovación de la naturaleza., en la oportunidad participó Yolanda Ayalef, reconocida por sostener la cultura originaria y en esta ocasión también llevando la gastronomía ancestral con la realización de un “Curanto”
Una nutrida concurrencia estuvo presente para el Wiñoy Tripantu:, que en mapuzungún, lengua mapuche, significa «la nueva salida del sol» o «el regreso del sol».
La celebración se refiere al momento exacto en que el sol aparece por el este y marca el inicio del alargamiento de los días. Teniendo la particularidad que se realizan encuentros familiares y comunitarios, compartiendo alimentos tradicionales como carne, muday (bebida fermentada de maíz), entre otros.
Se agradece por lo vivido y obtenido durante el ciclo anterior, y se comparten esperanzas para el nuevo ciclo. Llevándose a cabo ceremonias para recibir el nuevo ciclo, dejando atrás lo negativo del año anterior.
+ Noticias sobre Provincial

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre
