Skip to main content

Chubut vivió un exitoso fin de semana largo: «Estamos impulsando una industria turística que hoy no tiene techo», destacó Torres

|
Compartir

A partir de la difusión de cifras oficiales que ubicaron a Esquel como la segunda localidad más visitada durante el fin de semana largo de octubre, el mandatario provincial expresó que los resultados «ratifican el rumbo que tomamos cuando impulsamos distintas decisiones estratégicas para promover un segmento que hoy genera empleo y que resulta crucial para nuestra economía».

Luego de que se conocieran las cifras turísticas vinculadas al último fin de semana largo, ubicando a Esquel como la segunda localidad más visitada, el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, ratificó la importancia de las distintas políticas de Estado vinculadas al sector, impulsadas por la actual gestión. Asimismo, el titular del Ejecutivo chubutense destacó la llegada de nuevas inversiones y sostuvo que «Chubut volvió a ponerse de moda no solamente entre los turistas, sino también entre los inversores».

Durante el último fin de semana largo, la provincia de Chubut registro miles de ingresos en las distintas Áreas Naturales Protegidas, con cifras de ocupación cercanas al 100% en los casos de las localidades de Esquel y Trevelin, del 90 % en Puerto Madryn y 80% en Sarmiento.

Altos niveles de ocupación

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, publicó los datos vinculados al movimiento turístico durante el último fin de semana «extra largo» del mes de octubre, el cual arrojó un total de 1,4 millones de personas que se movilizaron hacia distintos destinos del país, generando un movimiento económico de $228.479 millones en los segmentos de alojamiento, transporte, recreación y gastronomía. En el mismo contexto, la localidad de Esquel se ubicó como el segundo destino más visitado de la Argentina, por debajo de Antofagasta (Catamarca) y por encima de Bariloche (Río Negro), Calingasta (San Juan) y Potrero de Funes (San Luis). En tanto las localidades de Trevelin y Puerto Madryn registraron niveles de ocupación cercanos al 100%.

Turistas e inversores

En este sentido, Torres puso en relieve que «desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos ubicar a Chubut en un lugar preponderante para el turismo nacional e internacional, y hoy lo estamos logrando a partir de un acompañamiento permanente a todos los actores que hacen funcionar un sector crucial para la economía de Chubut».

El mandatario provincial señaló, en el mismo tenor, que «los datos del último feriado turístico ratifican el rumbo que tomamos cuando impulsamos la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas, cuya letra hoy se ve plasmada en nuevos desarrollos hoteleros y más que llegarán en el próximo tiempo», agregando que «con políticas de alivio fiscal, un turismo entendido como una ‘industria sin chimeneas’ y adaptado al cuidado del medio ambiente, podemos decir que Chubut volvió a ponerse de moda, no solamente entre los turistas, sino también entre los inversores».

Empleo, desarrollo y futuro

Por otra parte, el titular del Ejecutivo provincial resaltó la importancia regional de Chubut tras la realización de la Convención de Braztoa en Esquel, y recordó que «durante mucho tiempo, Chubut descuidó su potencial turístico centrándose en unos pocos productos y circunscribiendo la actividad a determinadas localidades: hoy, a partir de una serie de decisiones estratégicas, sumando conectividad, poniendo en valor los aeropuertos e impulsando un enfoque integral, facilitamos el camino para los emprendedores, y abrimos el juego para que nuestra provincia sea una plaza atractiva durante todo el año, promoviendo al turismo como generador de empleo, desarrollo y futuro para todos los chubutenses».
«Logramos reconstruir la sinergia entre el sector público y el privado, y ello se ve reflejado en una industria que, para Chubut, hoy no tiene techo», concluyó el Gobernador.

Fin de semana exitoso

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, que conduce Diego Lapenna, resaltaron los resultados positivos, con énfasis en la temporada de Tulipanes en Trevelin, de Pingüinos de Magallanes en la Reserva Natural Punta Tombo, y de Ballenas en Puerto Madryn, sumado a la presencia de turistas en otros atractivos a lo largo y ancho del territorio chubutense.

Desde dicha cartera precisaron que, entre el viernes 11 y el domingo 13 de octubre inclusive, ingresaron un total de 14.585 personas a las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia; destacándose Península Valdés con más de 6.700 visitantes; y Punta Tombo con más de 4.300 pesos.
También, se informó que el 77% de los visitantes que recorrieron Península Valdés realizó el avistaje de ballenas.

En cuanto a los centros de emisión, el arribo de la importante cantidad de turistas corresponde a diferentes ciudades de la provincia, como así también visitaron Chubut turistas extranjeros, y en su gran mayoría se trató de residentes de otras provincias.
Los eventos locales también registraron una amplia concurrencia de visitantes, entre ellos la Fiesta del Novillito, el sábado y el domingo, en la localidad de 28 de Julio.
En cuanto a la ocupación hotelera, los números arrojaron un registro cercano al 100% en Esquel y Trevelin, mientras que en Puerto Madryn se ubicó en un 90%; destacándose además la ciudad de Sarmiento, con un 80% de ocupación.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
17 de marzo de 2025

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año

El titular del Ejecutivo provincial puso en relieve la caída de 7 puntos porcentuales en la Tasa de Pobreza que calcula el INDEC, para el último trimestre del año pasado, ubican…
14 de marzo de 2025

Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»

El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?