Skip to main content

El Gobierno suspende la suba de tarifas eléctricas por la «notoria desaceleración inflacionaria»

|
Compartir

La convocatoria para determinar las nuevas tarifas de transporte de energía quedó sin efecto.

El Gobierno suspendió la convocatoria a audiencia pública para fijar nuevos valores en las tarifas de transporte de energía que tienen incidencia en el costo final de las facturas de electricidad.

La decisión se dio a conocer este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), determinando “dejar sin efecto la convocatoria a audiencia pública para el día 5 de noviembre de 2024”, que había sido anunciada a principios de mes.

Al explicar la cancelación, el texto oficial señaló que “teniendo en cuenta la positiva reacción de la economía a las acciones implementadas por el Ministerio de Economía y la notoria desaceleración inflacionaria verificada a la fecha, resulta razonable y prudente postergar la realización de la Audiencia Pública hasta la fecha que oportunamente se determine”.

La instancia participativa buscaba “poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto de las propuestas tarifarias presentadas por las empresas concesionarias del servicio público de transporte de energía eléctrica”.

Las empresas transportistas en cuestión son Transcomahue, Transnea, Transnoa, Transba, Transpa, Epen, Distrocuyo y Transener y las tarifas a fijar eran las correspondientes a partir del 1 de enero de 2025, en el marco del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que dispuso el ENRE en abril pasado.

De esta manera, está estipulado que la convocatoria se lleve a cabo “con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las referidas concesionarias en dicho quinquenio”.  El valor del transporte de la energía eléctrica, que representa el 1,5% del precio final, es uno de los cuatro componentes que integran el costo total de la factura de luz.

A comienzos de octubre, el ENRE había autorizado nuevos valores en las tarifas por la actualización en los costos del transporte y la distribución al disponer que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 2,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de los precios PEST y las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.

Con ese ajuste, la tarifa media de la distribuidora Edenor se ubica en el orden de los $106,337 por kWh, mientras que la tarifa media de Edesur pasa a ubicarse en el orden de los $101,820 por kWh.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: «No se levanta»

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después. La CGT convocó a un paro n…
20 de marzo de 2025

Fracasó la sesión a favor de los jubilados por el vacío de La Libertad Avanza y aliados

El PRO y 18 de los 20 diputados de la UCR no aportaron al quórum. UP sentó a 91 de sus 98 miembros, y junto con la izquierda, la CC, Democracia para Siempre, un sector de Encuen…
20 de marzo de 2025

Diputados aprobó el DNU de Milei y así quedó blindado el acuerdo con el FMI

Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. Los libertarios tuvieron el apoyo de sus aliados y de la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó, pero los per…
17 de marzo de 2025

La CGT: Anticipan que el paro general sería el 8 de abril

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo. La CGT cumpl…
28 de febrero de 2025

Motosierra oficial: avanza en el INTA un sigiloso cierre de agencias de extensión

Se le comunicará al Consejo Directivo cuál es plan de recortes para el organismo científico. Cierre y fusión de agencias en todo el país, un modelo «de austeridad» que ya aplicó…
26 de febrero de 2025

Corte Suprema por decreto: el Gobierno publicó en Boletín Oficial las designaciónes de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

El decreto 137/2025 oficializa los nombramientos en comisión tras la falta de tratamiento en el Senado El Gobierno de Javier Milei oficializó este martes la designación en comi…
24 de febrero de 2025

El Gobierno oficializó la transformación a Sociedad Anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

La nueva empresa se denomina Carboeléctrica S.A. El Estado nacional asume la deuda que tenía la compañía El Gobierno nacional transformó la empresa Yacimientos Carboníferos Río…
20 de febrero de 2025

La CGT anunció dos paros nacionales docentes para febrero y marzo

El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado. Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arran…
20 de febrero de 2025

Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó. Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javie…
19 de febrero de 2025

Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por posibles medidas de fuerza de sindicatos docentes

Si bien no está confirmado, crecen las chances de un paro de 24 horas la para la semana que viene. El inicio de las clases para el ciclo lectivo 2025 podría complicarse en unas…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?