Skip to main content

El Gobierno suspende la suba de tarifas eléctricas por la «notoria desaceleración inflacionaria»

|
Compartir

La convocatoria para determinar las nuevas tarifas de transporte de energía quedó sin efecto.

El Gobierno suspendió la convocatoria a audiencia pública para fijar nuevos valores en las tarifas de transporte de energía que tienen incidencia en el costo final de las facturas de electricidad.

La decisión se dio a conocer este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), determinando “dejar sin efecto la convocatoria a audiencia pública para el día 5 de noviembre de 2024”, que había sido anunciada a principios de mes.

Al explicar la cancelación, el texto oficial señaló que “teniendo en cuenta la positiva reacción de la economía a las acciones implementadas por el Ministerio de Economía y la notoria desaceleración inflacionaria verificada a la fecha, resulta razonable y prudente postergar la realización de la Audiencia Pública hasta la fecha que oportunamente se determine”.

La instancia participativa buscaba “poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto de las propuestas tarifarias presentadas por las empresas concesionarias del servicio público de transporte de energía eléctrica”.

Las empresas transportistas en cuestión son Transcomahue, Transnea, Transnoa, Transba, Transpa, Epen, Distrocuyo y Transener y las tarifas a fijar eran las correspondientes a partir del 1 de enero de 2025, en el marco del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que dispuso el ENRE en abril pasado.

De esta manera, está estipulado que la convocatoria se lleve a cabo “con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las referidas concesionarias en dicho quinquenio”.  El valor del transporte de la energía eléctrica, que representa el 1,5% del precio final, es uno de los cuatro componentes que integran el costo total de la factura de luz.

A comienzos de octubre, el ENRE había autorizado nuevos valores en las tarifas por la actualización en los costos del transporte y la distribución al disponer que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 2,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de los precios PEST y las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.

Con ese ajuste, la tarifa media de la distribuidora Edenor se ubica en el orden de los $106,337 por kWh, mientras que la tarifa media de Edesur pasa a ubicarse en el orden de los $101,820 por kWh.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar»

«Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar», remarcó en la Bolsa de Comercio. Javier Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la emergencia en …
10 de julio de 2025

Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000 y que un buen porcentaje supera el millón de pesos

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón. El ministro de Econo…
8 de julio de 2025

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para «reducir el déficit»

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias. El Gobierno nacio…
8 de julio de 2025

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para «reducir el déficit»

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias. El Gobierno nacio…
2 de julio de 2025

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas. El monóxido de carbono (CO) es un gas in…
30 de junio de 2025

Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil

Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%. El Gobierno nacional informó un nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en l…
18 de junio de 2025

ARCA prohíbe traerse una heladera o una smart-TV de Chile, pero sí se podrá volver en auto importado

Mientras Sturzenegger anuncia desregulaciones para facilitar la importación hormiga, la ex AFIP marcó restricciones a los viajeros que cruzan a traer electro. El anuncio del mi…
17 de junio de 2025

El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas. Los gobernadores q…
12 de junio de 2025

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Ante la preocupación de las provincias patagónicas y la necesidad de consensuar criterios técnicos, el SENASA amplió el plazo para analizar la flexibilización de la barrera sani…
10 de junio de 2025

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Estudiantes del ITBA ganaron el certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos, que simula misiones espaciales en formato reducido. Diez estudiantes del Institu…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?