Skip to main content

Torres se manifestó en contra del “Impuesto a las Ganancias”

|
Compartir

Al respecto, el mandatario provincial aseguró que “los salarios no son una ganancia”, y añadió: “Dar marcha atrás con este impuesto implicaría un golpe muy violento para miles de trabajadores chubutenses, especialmente en el contexto de un guarismo inflacionario tan profundo como el que atraviesa el país en estos momentos”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se mostró contrario a la propuesta realizada por Nación de retrotraer la ley según la cual se establecía la eliminación de la 4° categoría del “Impuesto a las Ganancias”.

En tal sentido, el mandatario provincial recordó que dicha normativa, sancionada en septiembre del 2023, elevaba el piso del Mínimo No Imponible del tributo a casi dos millones de pesos, lo que equivalía en su momento a quince salarios mínimos, vitales y móviles, y se fundamentaba en la premisa de que el “salario no es ganancia”.

Por este motivo, Torres criticó la decisión del actual gobierno nacional de incluir en el proyecto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como “Ley Ómnibus”, un apartado donde se contempla la necesidad de crear un nuevo “Impuesto a las Ganancias”, buscando retrotraer así los alcances de una medida que beneficiaba a miles de trabajadores en todo el país.

«El salario no es ganancia»

“Más allá de la discusión ya saldada de que el salario no es ganancia, volver atrás con este impuesto sería un golpe muy violento para los trabajadores del Chubut, y de todo el país, especialmente en el marco de un guarismo inflacionario tan profundo como el que está atravesando la Argentina en este momento”, señaló el titular del ejecutivo provincial, quién igualmente añadió: “La región Patagónica tiene un costo de vida mas alto que el resto de las provincias, lo que hace también que los salarios sean más altos, por lo que los chubutenses seríamos los principales afectados por una decisión de este tipo”.

Además, Torres señaló que “esto no quita la necesidad de ir hacia una matriz fiscal menos regresiva, menos distorsiva y menos centralista, pero no puede ser a costa de los sueldos de nuestros vecinos”, destacando asimismo la importancia de impulsar “un impuesto que sea progresivo, que incluya determinadas exenciones y que, sobre todo, contemple las asimetrías de las distintas regiones de nuestro país”.

“Si bien estamos de acuerdo con varios capítulos de la ‘Ley Ómnibus’, como por ejemplo el que establece la desregulación del mercado de hidrocarburos, de ninguna manera podemos acompañar un proyecto para retrotraer el Impuesto a las Ganancias, porque somos conscientes de que esa decisión afectaría a miles de trabajadores chubutenses”, aseguró por último el titular del ejecutivo provincial, dejando en claro que Chubut no acompañará la sanción de dicha medida.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

El Telebingo de junio pondrá en juego más de 56 millones en efectivo en Sarmiento

Se realizará el sábado 21 desde Sarmiento en el marco del 128° aniversario de la localidad. El cierre del espectáculo estará a cargo de la agrupación folklórica “Destino San Jav…
6 de junio de 2025

Abogados de Sarmiento cuestionan acuerdo del Superior Tribunal

El Colegio Público de Abogados de Sarmiento, difundió un comunicado, manifestado su preocupación por la “situación institucional” de la justicia en Chubut. En este sentido ma…
3 de junio de 2025

Energía Chubut 2050 | Balochi participo de la cumbre en Buenos Aires

«Tenemos que participar y promover las conversaciones en torno al futuro de la provincia; este es un inicio y un hecho histórico para Chubut. Pensar a 50 años nos permite planif…
28 de mayo de 2025

Santa Cruz bajo cero: la ola polar congeló la Ruta 40 y se volvió una travesía poder transitar

Una mujer registró en un video las complicaciones para circular por un tramo de la ruta y sorprendió a todos. El ingreso de una masa de aire frío provocó un fuerte descenso de …
19 de mayo de 2025

Se conformó el Consejo Local de Adultos Mayores en Sarmiento

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut acompañaron la asunción de las autoridades. Con el objetivo de promover la participación activa de las personas ma…
15 de mayo de 2025

Raidan: “Estamos trabajando en contacto directo con la ciudadanía”

El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut habló sobre el segundo plenario itinerante realizado en Sarmiento, la firma de un acuerdo con el Municipio y la amplia…
14 de mayo de 2025

Sarmiento celebra la palabra: llega la Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura

Con el impulso de una política pública cultural, activa y transformadora, la Municipalidad de Sarmiento se prepara para vivir una verdadera fiesta de las letras, el arte y el pe…
14 de mayo de 2025

La Municipalidad de Sarmiento y STJ firmaron acta compromiso

En un acto realizado este martes al mediodía, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Sarmiento suscribieron un convenio que permitirá …
16 de abril de 2025

Balochi destacó como “Histórico” el acuerdo PAE con el gobierno

El Intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi entrevistado por FM Sur 105.5, se refirió a la firma que realizó la empresa Pan American Energy (PAE) con el gobierno del Chubut ac…
14 de abril de 2025

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos

Pan American Energy reconvirtió el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos tras verificar la existencia de shale gas dentro de la formación D-129….
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?