Skip to main content

Torres recibió al embajador de Corea del Sur: «El que invierte en Chubut está invirtiendo en futuro»

|
Compartir

El titular del Ejecutivo provincial puso en valor el acercamiento del país asiático a la provincia en materia de proyectos relacionados con las energías sustentables, el turismo y el desarrollo productivo. «Hemos avanzado en mejores condiciones y alivio fiscal para la industria naval, el desarrollo turístico y diferentes segmentos que hoy configuran un escenario ideal para que más inversiones lleguen a nuestra región», mencionó.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, recibió este miércoles al embajador de Corea del Sur en Argentina, Lee Yong Soo, en el marco de una reunión bilateral que abordó cuestiones relacionadas al turismo, las energías limpias y el potencial de la provincia para avanzar en proyectos vinculados al desarrollo productivo e industrial.

El encuentro tuvo lugar en la Residencia Oficial, y participaron del mismo el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; la presidenta de la Fundación Banco del Chubut, Ornella Costa; y acompañando al ministro plenipotenciario, el cónsul de Corea del Sur, Yongsoo Lee, y la tercera Secretaria de la embajada del país asiático, Juyoung Park. A su vez, el Embajador fue declarado Huésped de Honor, en el marco de una visita a partir de la cual ambas partes buscaron profundizar las relaciones comerciales.

Alivio fiscal y nuevas inversiones

Torres precisó los alcances de la reunión, destacando que el embajador Lee Yong Soo «manifestó su interés por la energía eólica, y en este marco no podemos olvidar que somos una provincia bendecida, reconocida por nuestra extensión territorial, los mejores rindes de viento en términos globales y puertos de aguas profundas».

En el mismo sentido, el mandatario provincial planteó que, a futuro, la colaboración entre Corea del Sur y Chubut podría extenderse a la industria energética, con eje en las energías renovables, «considerando que actualmente son varias las empresas coreanas interesadas en el hidrógeno verde y el potencial de nuestra provincia para su desarrollo».

En otro orden, el titular del Ejecutivo provincial resaltó la implementación, a partir de legislación específica, de distintos esquemas y regímenes especiales de alivio fiscal para los distintos segmentos que hacen a la economía local: «Chubut se está poniendo de moda a nivel turístico, pero también hemos avanzado en mejores condiciones y alivio fiscal para la industria naval y diferentes segmentos que hoy configuran un escenario ideal para que más inversiones lleguen a nuestra zona», expresó.

Desarrollo productivo

«El que invierte en Chubut está invirtiendo en futuro», sostuvo Torres, agregando que «hay muchos fondos interesados en invertir en la provincia, y por citar un ejemplo de muchos, en el marco de la seguridad alimentaria, queremos facilitar la compra de tierras fiscales comprometiendo la infraestructura de riego».

En relación a esto último, el mandatario detalló que «hay proyectos en la meseta para garantizar el riego en miles de hectáreas, y esto es importante porque no hay muchas provincias en el país que tengan tanta extensión territorial».

En tal contexto, el Gobernador valoró que la reunión con el embajador de Corea del Sur «nos permite acercar posiciones en un escenario internacional en el que Chubut no contaba con una participación activa desde hace muchos años», concluyendo que «el contexto global y los desafíos de adaptarnos a las necesidades actuales del mundo, colocan a nuestra provincia en un lugar de privilegio, el cual vamos a fortalecer generando oportunidades para nuevas inversiones y, en definitiva, ampliando la matriz del empleo genuino, en beneficio de todos los chubutenses».

Calidad del recurso humano chubutense

Por su parte, el embajador Lee Yong Soo puso en relieve que «las empresas coreanas están interesadas en hidrógeno verde y energía», y resaltó que «Argentina tiene mucha potencia”.

Asimismo, destacó el esfuerzo de Chubut para promover la llegada de inversiones, en particular en lo que respecta a la energía: «Las empresas coreanas reconocen que es un buen momento para venir a invertir a Chubut», manifestó, haciendo hincapié en la calidad y capacitación del recurso humano argentino, y en particular del chubutense, como así también en las condiciones naturales de la provincia, entre ellas los rindes de los parques eólicos, para el desarrollo de una industria en plena expansión.

En términos turísticos, el ministro plenipotenciario resaltó que «la cifra de visitantes coreanos está en franca expansión», señalando que Argentina hoy «es el bitcoin de la inversion» y que la provincia del chubut «va a cumplir un papel fundamental en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países».

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?