Skip to main content

Torres destacó que en el último año el salario docente en Chubut registró un incremento de más del 240%

|
Compartir

El titular del Ejecutivo provincial se refirió de este modo a los resultados de un informe nacional, el cual reflejó una amplia mejora en los salarios de los docentes de la provincia, como así también en el posicionamiento de Chubut con respecto a otras jurisdicciones de la región sur del país. «Hay un Estado presente que trabaja para el bienestar de quienes educan a las futuras generaciones», resaltó el mandatario.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, ponderó los resultados alcanzados por la provincia en materia salarial docente, a partir del último informe elaborado por la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, el cual refleja una variación interanual del 243% en el salario bruto de los educadores.

Asimismo, el documento destaca una variación trimestral del 25% para el mismo indicador, reflejando una mejora en la recomposición salarial de los docentes de Chubut, a partir de los distintos acuerdos concretados entre el Gobierno Provincial y los gremios del sector.

Al respecto, Torres destacó las políticas educativas desarrolladas por la Provincia y su impacto positivo en el salario de los docentes, señalando que «desde nuestro primer día de gobierno dijimos que la educación, la salud y la seguridad eran tres ejes prioritarios de la gestión, y los resultados actuales dan cuenta de que estamos cumpliendo con nuestra palabra».

En tal sentido, el titular del Ejecutivo provincial remarcó que «hoy, las condiciones laborales de los docentes en Chubut son muchísimo mejores que en años anteriores, donde enseñar era sinónimo de supervivencia, por culpa de gobiernos que le dieron la espalda a los docentes”, y añadió que “hoy hay un Estado presente, que trabaja para el bienestar de aquellos que educan a las futuras generaciones».

Los datos del relevamiento

El Informe Indicativo del Salario Docente tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la información que se genera y procesa en el ámbito de los costos educativos a fin de colaborar con un mejor conocimiento del sector a través de la producción y sistematización de datos. El conocimiento del sector requiere el relevamiento de la normativa salarial vigente para los cargos del escalafón docente en cada una de las jurisdicciones del país, incluyendo el detalle de todos los “componentes salariales comunes” (como por ejemplo el sueldo básico y
la antigüedad) correspondientes a todos los cargos docentes identificados.

El documento hace referencia a los acuerdos celebrados durante este tercer trimestre en la provincia, los cuales implicaron mejoras salariales para todos los meses, incrementando el valor del punto índice en 5% en julio y 7% tanto en agosto como así también en septiembre, «lo que acumula un 20% de incremento trimestral del salario básico de los cargos docentes».

Además, los componentes “Profesionalidad Docente” y “Adicional por recursos y materiales”, ambos remunerativos, «se modifican en la misma proporción que el sueldo básico ya que éste se constituye en base de cálculo de ambos adicionales», agrega el relevamiento.

Por su parte, el componente “Zona Patagónica Remunerativa” alcanza un aumento trimestral del 40%, lo que el informe considera un «cambio sustancial que ocurre a partir de julio, momento en que se igualan los adicionales Zona Norte y Zona Sur, diferenciados desde su creación a mediados de 2012, hasta este año, dando así por finalizada la división zonal de la jurisdicción».

Antigüedad y permanencia

Otra novedad importante, reflejada en el documento, es la actualización de los porcentajes que operan en el cálculo de antigüedad, y que incluye a todos los cargos docentes. «A partir de septiembre, este porcentaje aumenta 5 puntos porcentuales por mes hasta diciembre inclusive, para todos los rangos de antigüedad, y esta medida significará una mejora de 20 puntos porcentuales sobre el ítem que retribuye la permanencia en el sistema al cierre del año», agrega.

«Sumando ambas medidas, la variación del Salario Bruto en función del Financiamiento Jurisdiccional resulta mayor que la registrada en el salario básico para todos los cargos», indica el informe, sumando a ello que «adicionalmente, en el caso de los directivos, se debe considerar la actualización del ‘Adicional Remunerativo No Bonificable Responsabilidad de Tareas’ a partir de julio; si bien este monto casi se sextuplica al cierre del trimestre, su baja participación dentro de la composición del salario implica una mejora de aproximadamente 6 puntos porcentuales por encima de la registrada para los maestros de grado».

En el mismo sentido, la variación trimestral presenta, de acuerdo a los datos del relevamiento, una mejora del 25% con respecto al trimestre pasado, lo que posibilita que, a partir de este trimestre, Chubut ha dejado de tener el menor salario bruto para un maestro de grado con 10 años de antigüedad en la región, superando a la provincia de La Pampa y superando asimismo al índice de inflación acumulada.

A su vez, la provincia de Chubut se distingue en la región sur del país «por tener su Salario Bruto en función del Financiamiento Jurisdiccional completamente sujeto a aportes y contribuciones», concluye el reporte.

Compartir

+ Noticias sobre

17 de abril de 2025

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros. En vísperas de Semana Santa, período en el que aum…
17 de abril de 2025

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Los legisladores de la provincia del Chubut se manifestaron en contra de las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional contra el Instituto Nacional de Tecnolog…
17 de abril de 2025

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

“Estamos asegurando el incremento de la actividad petrolera y la preservación de las fuentes de trabajo”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, tr…
16 de abril de 2025

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia

Se trata de una nueva propuesta de beneficios de Patagonia 365 en hospedajes y hotelería para aprovechar a partir de esta semana, pero previendo su continuidad también para la p…
16 de abril de 2025

Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de…
15 de abril de 2025

Semana Santa en Gualjaina

El próximo Viernes Santo (18/4) se realizará en el marco de la actividad Turismo religioso, el “Tercer Vía Crucis a la Piedra Virgen de la Buitrera” en el ANP Piedra Parada. …
15 de abril de 2025

Torres lanzó el Telebingo Deportivo Solidario y aseguró que «el deporte es una política de Estado para que todos tengan las mismas posibilidades»

El mandatario destacó el alcance del Telebingo que se llevará a cabo el próximo 21 de junio y en el cual los principales beneficiarios serán los clubes deportivos y sus integran…
14 de abril de 2025

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo informó la Secretaría de Salud resaltando que las personas comprendidas dentro de estos grupos deben vacunarse “en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa d…
14 de abril de 2025

Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos y destacó millonaria inversión local para la reconversión energética

El mandatario provincial puso en relieve la puesta en funcionamiento de 112 paneles solares en la bodega Nant y Fall, que permitirá abastecer la demanda energética del emprendim…
11 de abril de 2025

Gualjaina: 10° Feria de la Agricultura Familiar

Este sábado tiene lugar en Gualjaina la “10° Feria de la Agricultura Familiar” con un interesante programa de actividades que comenzará de 8 a 12 hs. con la recepción de animale…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?