Skip to main content

Torres: “Chubut será la primera provincia del país donde los presos van a tener que trabajar para sostener el sistema carcelario”

|
Compartir

El titular del Ejecutivo anunció el envío del proyecto de Ley a la Legislatura, y anticipó la presentación de otra iniciativa que prevé la autorización de desalojos ante hechos de usurpación. “En esta provincia los que van a tener que preocuparse son los delincuentes”, aseguró el mandatario tras encabezar el lanzamiento del Comando Unificado de Seguridad en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, junto a funcionarios nacionales y provinciales.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes en Comodoro Rivadavia el lanzamiento del Comando Unificado de Seguridad que será puesto en marcha de forma inmediata en esa ciudad del sur provincial, y en la vecina Rada Tilly. Junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par chubutense, Héctor Iturrioz, el mandatario presentó la exitosa herramienta que apunta a fortalecer las acciones de control y prevención mediante la actuación conjunta de fuerzas locales y federales.

El acto tuvo lugar esta mañana en las inmediaciones del hotel Lucania de la ciudad petrolera, y contó con la participación, además, del vicegobernador Gustavo Menna; el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili y de Rada Tilly, Mariel Peralta; autoridades nacionales y provinciales; legisladores nacionales; diputados provinciales, integrantes del Superior Tribunal de Justicia y representantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad.

En el marco de la presentación, el mandatario anticipó, asimismo, que en los próximos días el Ejecutivo estará enviando a la Legislatura de la Provincia dos proyectos de Ley para reforzar la seguridad en todo el territorio chubutense: “Vamos a presentar dos iniciativas, una para autorizar los desalojos previo a tener una sentencia firme en el caso de usurpaciones; y la otra para hacer que los presos que están en las cárceles de la provincia trabajen y devuelvan a los chubutenses todo ese esfuerzo fiscal que se va en el sostenimiento del sistema carcelario”.

Calidad institucional

En su discurso, Torres subrayó también el trabajo llevado adelante en los últimos doce meses por “el vicegobernador y la totalidad de los legisladores en una vocación reformista para modificar distintos cuellos de botella que hacían dilatar los procesos en la justicia”. Al respecto, el mandatario indicó que “avanzamos en una serie de proyectos de ley como la Extinción de Dominio, o Ficha Limpia, para ir hacia algo básico e indispensable como es la calidad institucional, dando vuelta la página después de años de desidia y corrupción”.

En tal sentido, el gobernador precisó que, desde el primer día al frente del Ejecutivo, “nuestro principal objetivo fue mejorar la calidad de vida a nuestros vecinos, de todos los chubutenses, porque en esto no hay distinciones, no hay ellos y nosotros”.

Inversión en recurso humano y tecnología

El mandatario aseguró que, así como lo realizado en Trelew y localidades aledañas, “ahora lo vamos a hacer en Comodoro Rivadavia, poniendo el foco también en otras cuestiones como la inversión en tecnología” y, en ese aspecto, anticipó que la ciudad contará con “el Centro de Monitoreo más grande de la Patagonia”.

“Este Comando Unificado nos llena de orgullo, y sobre todo nos enorgullece el trabajo tan profesional de la Policía del Chubut, que durante mucho tiempo estuvo relegada y no contaba con lo básico e indispensable”, sostuvo Torres, quien también indicó que “hoy nosotros tenemos el objetivo de llevar a esta Policía a ser una de las mejores de la Argentina”.

Asimismo, manifestó que, de la misma manera que el Comando Unificado se ejecutó en la zona del Valle Inferior del Río Chubut y ahora en Comodoro, “vamos a replicar este modelo en cada punto de la provincia, porque también tiene que ver con un cambio cultural, de poder mirarnos a los ojos y romper con un montón de premisas que durante muchos años se sostenían y son injustas”.

Sostenimiento del sistema carcelario y reforma al Código Procesal

En otro tramo de su mensaje, el titular del Ejecutivo anunció que Chubut será “la primera provincia de la Argentina donde los presos van a tener que trabajar para devolver a los chubutenses todo ese esfuerzo fiscal que se va en el sostenimiento del sistema carcelario”.

Confirmó, asimismo, que, por iniciativa del vicegobernador Gustavo Menna, “vamos a hacer una reforma al Código Procesal para que, cuando haya una toma y sea comprobable el domino de la propiedad, automáticamente ese delincuente va a ser desalojado y la víctima no va a tener que estar años esperando para recuperar su vivienda”, aseguró.

En esa línea, indicó también que “en esta provincia tenemos muchos casos de usurpaciones”, y aseguró que “nuestro gobierno va a ir hasta las últimas consecuencias para que quienes toman un bien que no es propio, paguen las consecuencias y vayan presos como ningún gobierno previo se animó. En esta provincia los que van a tener que preocuparse son los delincuentes”, aseguró.

Al respecto, instó a “terminar con ese garantismo berreta que ponía el foco en el delincuente como si fuera una víctima y que tanto daño le hizo a nuestra provincia. Hoy vamos también a tener un hecho histórico que es darle inicio a un sistema acusatorio federal y trabajar en conjunto con la justicia provincial para hermanarnos en esa pelea”.

Solidaridad

Por otra parte, Torres se solidarizó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, “por las amenazas que recibieron de un grupo de cobardes encapuchados” en las últimas horas.

Ahondando en el tema, el mandatario ratificó su acompañamiento e indicó que “la pelea contra el narcotráfico y la delincuencia no tiene color partidario, no es un problema aislado, es una batalla que vamos a dar todos juntos”.

Trabajo articulado

A su turno, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que en este país “el que las hace las paga: esa es nuestra consigna principal en materia de política criminal”. Al respecto, la funcionaria indicó que “estamos trabajando para que la Argentina sea cada día un país más seguro y en esta lógica, tenemos una tarea compartida: las fuerzas provinciales en la seguridad ciudadana”.

“Ciudades petroleras como Comodoros sufren mucho el intento de penetración del narcotráfico, la trata y delitos típicos de estas actividades, por eso es tan importante trabajar fuerte en contra de este delito organizado o de estas bandas organizadas”, señaló Bullrich y afirmó que “las fuerzas federales están absolutamente especializadas para esta tarea de inteligencia e investigación criminal, de seguir cada una de las bandas que se intentan instalar y tomar el territorio”.

La ministra aseguró que “la única ley que vale es la ley que rige nuestro país, nuestros Códigos y nuestra Constitución Nacional. No vamos a permitir que el delito organizado, ni aquí ni mediante videos amenazadores, intente amedrentar a nuestras fuerzas, a nuestra comunidad y a nuestras autoridades”.

La titular de la cartera de Seguridad nacional destacó los alcances del Comando Unificado que se pone en marcha en el sur de Chubut, así como “la tarea conjunta con la Justicia, porque detrás de cada allanamiento, de cada procesamiento, está el fiscal, el juez, la Cámara y el Tribunal de Casación. Por eso es tan importante que estén hoy aquí y que estemos anunciando el Sistema Acusatorio aquí en la región judicial”.

La ministra anticipó, además, que esta herramienta de actuación de Fuerzas Federales y Provinciales “es un comando que va a tener la responsabilidad de trabajar en la ciudad de Comodoro y que vamos a replicar en la provincia de Santa Cruz, que tienen similares situaciones”.

Seguridad pública

Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, recordó que “cuando me tocó asumir teníamos una carencia y una mala distribución del recurso humano, teníamos el problema de Trelew que con un tercio de la población de Comodoro la triplicaba en orden de delitos, y había un montón de delitos muy violentos con bandas organizadas”.

Ante ese escenario, “tomamos esta decisión del Comando Unificado con muy buenos resultados en Trelew, y por eso decidimos replicarlo en Comodoro, con el convencimiento de que las fuerzas federales pudieran otorgar un plus a la tarea que tan loablemente cumplen en cada una de nuestras jurisdicciones del interior”.

En el cierre de sus palabras, el funcionario agradeció “al gobernador Ignacio Torres y a Patricia Bullrich porque se juntaron políticamente para atender esta demanda social y contribuir con la seguridad pública en forma preventiva”.

Amplio despliegue territorial

El llamado oficialmente “Comando Unificado Comodoro Rivadavia – Rada Tilly” se encuadra en una política integral de seguridad puesta en marcha por el Gobierno del Chubut a lo largo de este primer año de gestión. Su objetivo es poner a disposición todos los recursos y medios que sean necesarios para combatir el flagelo de la delincuencia en toda la región.

La herramienta apunta específicamente a fortalecer las acciones de prevención y control en esa amplia zona del territorio chubutense mediante la actuación conjunta de fuerzas nacionales y provinciales. De esta manera, y para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la región, el Comando estará integrado por la Policía del Chubut, Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Asimismo, la medida busca contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención, para el ejido de los territorios y objetivos federales en la provincia y aledaños.

Compartir

+ Noticias sobre

14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
8 de enero de 2025

Tras varios años Chubut vuelve a participar del Festival Nacional de Doma y Folklore «Jesús María»

Jinetes de distintos puntos de la provincia partieron desde Rawson a Córdoba para competir en el evento más importante del país. «Es un orgullo ver a estos jóvenes que construye…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?