Skip to main content

Torres anunció que en septiembre se pondrá en funcionamiento el Comando Unificado en Comodoro Rivadavia

|
Compartir

El anuncio llegó tras una reunión virtual que el mandatario chubutense mantuvo por videoconferencia con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, durante la cual intercambiaron detalles administrativos y procedimentales para realizar el lanzamiento de la fuerza conjunta de seguridad en todo el territorio chubutense. Además, Torres se refirió a los resultados del Comando Unificado y aseguró que “confiamos en que el mismo éxito que tuvo en Trelew lo tenga también en Comodoro Rivadavia y en el resto de la provincia”.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció en la tarde del sábado que el Comando Unificado de Seguridad se pondrá en funcionamiento en Comodoro Rivadavia a partir de la segunda semana de septiembre. La confirmación llegó luego de reunirse por videoconferencia con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, e intercambiar algunos detalles administrativos y procedimentales para que el Comando pueda empezar a operar en la ciudad petrolera.

Del encuentro de trabajo, mantenido en la Residencia del Gobernador en Comodoro Rivadavia, también formaron parte el vicegobernador, Gustavo Menna; la diputada nacional, Ana Clara Romero; el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón; y el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.

“Ya tenemos la ley que nos habilita a implementar el Comando Unificado en Comodoro y en toda la provincia”, destacó Torres al término del encuentro, y agregó que «restan algunos detalles burocráticos, pero de todas formas estamos en condiciones de asegurar que para la segunda o tercera semana de septiembre vamos a hacer la presentación formal”.

Replicar el mismo éxito que en Trelew

Respecto al funcionamiento del Comando Unificado desde su lanzamiento en el mes de abril, Torres expresó que “confiamos en que el mismo éxito que tuvo en Trelew lo tenga primero acá, en Comodoro Rivadavia, y más tarde en el resto de la provincia”.

Además, agregó que “las métricas y la estadísticas que hemos tomado en los últimos meses demuestran que la implementación del Comando Unificado en la zona del Valle ha logrado reducir en un treinta por ciento el número de delitos, y es por eso que el caso de Trelew hoy por hoy se utiliza de ejemplo en el Consejo de Seguridad Interior y hay muchas otras localidades del país que quieren replicar la fórmula”.

El caso Comodoro Rivadavia

En la reunión virtual llevada adelante con la funcionaria nacional, el diálogo incluyó un diagnóstico sobre la tipología y los mapas del delito en las nuevas ciudades donde comenzaría a operar el Comando y, al respecto, el gobernador indicó que «Comodoro tiene otro tipo de mapa delictual distinto al de Trelew, y por eso es importante identificar la escala de recursos y de la intervención que requerirá la ciudad». También destacó la importancia de «contar en Comodoro con más de 100 efectivos de las fuerzas federales” que podrían sumarse inmediatamente al Comando cuando éste estuviera vigente.

A su turno, Iturrioz puso en valor el trabajo articulado con las fuerzas nacionales y mencionó también que «las metodologías del Comando, y todo el detalle de la información territorializada que desarrollamos para plantear las estrategias de prevención e intervención del delito, van a ser compartidas y abordadas en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, para beneficio de los chubutenses y de todos los argentinos».

Más inversión en seguridad

Por último, el gobernador se refirió al crecimiento y la consolidación, no sólo del Comando, sino de toda la política de seguridad provincial, y expresó que las próximas etapas en materia de seguridad consisten en «invertir en tecnología, en los Centros de Monitoreo y en un fondeo a través de la recaudación de las fotomultas que vamos a crear para que se den esas inversiones y continuemos actualizando equipamiento, infraestructura y formación para seguir cuidando a quienes nos cuidan».

Compartir

+ Noticias sobre

18 de junio de 2025

Pesca: Comienza la prospección en aguas nacionales

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés Arbeletche, destacando “todas las gestiones que…
18 de junio de 2025

Gualjaina y Futaleufu trabajan la “Integración Binacional”

En el marco de una iniciativa propuesta semanas atrás, por el Intendente Marcelo Limarieri, el pasado lunes se realizó un encuentro con el Alcalde de Fernando Grandon en instala…
18 de junio de 2025

Vacunación Antigripal: Se pidie reforzar la cobertura de la población pediátrica

Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia. El Gobier…
16 de junio de 2025

Provincia destacó la importancia del desarrollo del Hidrógeno Verde en un encuentro estratégico en Buenos Aires

Se resaltaron las capacidades logísticas y técnicas del puerto de Comodoro Rivadavia para impulsar proyectos de energía limpia en la región. El Gobierno del Chubut, a través …
13 de junio de 2025

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento lleva…
12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?