Skip to main content

Etiqueta: PARITARIA

Paritaria docente: El Gobierno del Chubut acordó un aumento salarial del 20% en tres meses y mejoras en el ítem “Zona Patagónica”

Se trata de un incremento acumulativo del 20% distribuidos en tres cuotas. “Se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante», expresó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, al término del encuentro paritario.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres alcanzó un importante acuerdo paritario con el sector docente, acordando un incremento acumulativo del valor índice del 20% durante los próximos tres meses, distribuyéndose en un 7% para agosto, un 7% para septiembre y un 6% para octubre.

En este marco, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, subrayó la relevancia de este acuerdo, señalando que «se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante». Este incremento acumulativo busca no solo mejorar los salarios actuales, sino también mantener un diálogo abierto con los sectores gremiales para continuar trabajando en otros aspectos importantes para los trabajadores.

La reunión paritaria se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson, con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; y de Economía, Andrés Meiszner, así como también del Secretario de Trabajo, Nicolás Zárate. Por parte del sector gremial, asistieron representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.

Además, se acordó una modificación en la forma de cálculo del ítem correspondiente a la ubicación geográfica, conocida como la «Zona Patagónica». Este cambio representa un incremento del 55% para los auxiliares que prestan funciones en el sistema educativo, junto con la creación de un adicional no bonificable específico para este sector.

«Este ajuste en la Zona Patagónica es un reconocimiento a las particularidades y desafíos que enfrentan los trabajadores en las distintas regiones de nuestra provincia», afirmó el ministro de Gobierno.

Finalmente, se estableció continuar con las mesas técnicas y las reuniones periódicas para seguir abordando temas no salariales que también son de gran importancia para los gremios y los trabajadores.

Paritaria docente: El Gobierno realizó una nueva propuesta y continúa manteniendo el diálogo con los gremios

La oferta incluye un incremento superior al 20%, a lo largo de 4 meses, junto con mejoras en el concepto de zona geográfica y la creación de un adicional para auxiliares de la educación.

En el marco de las negociaciones paritarias con los gremios docentes, el Gobierno del Chubut presentó una propuesta superadora que duplica la oferta inicial, reafirmando así su compromiso con la recomposición salarial de los trabajadores de la educación.

La propuesta incluye un incremento de más del 20% a lo largo de 4 meses, junto con mejoras en el concepto de zona geográfica y la creación de un adicional para auxiliares de la educación.

El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, contó con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Tapia, y los representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó la relevancia de la propuesta presentada y sostuvo que “se ha hecho una oferta superadora por parte del Gobierno Provincial, duplicando la propuesta original, lo que demuestra nuestro compromiso con los trabajadores de la educación”, y expresó que “escuchamos las solicitudes de los gremios, quienes pidieron acortar los plazos y modificar los porcentajes. Nos volveremos a reunir el próximo martes para definir estos aspectos”.

Propuesta del Gobierno Provincial

La propuesta contempla incrementos acumulativos del 5% mensual en el valor índice, a aplicarse desde agosto hasta noviembre de 2024. Además, se propuso modificar el cálculo del concepto de ubicación geográfica, ajustándolo proporcionalmente al sueldo básico de la categoría testigo, lo que implicaría un incremento significativo de aproximadamente el 100% respecto al importe liquidado en julio de 2024.

El Gobierno también ofreció la creación de un adicional no bonificable de $70.000 para los auxiliares de la educación, a otorgarse a partir de agosto de 2024.

El diálogo entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes continuará la próxima semana, con una nueva reunión paritaria programada para el martes 15 de agosto, donde se definirán los detalles finales de la propuesta.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?