Skip to main content

Provincia presentó un Plan Estratégico de Cambio Cultural en el sector de Salud

|
Compartir

La actividad se desarrolló en el Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew, fue encabezada por el secretario de Salud, Sergio Wisky, y contó con la participación de alrededor de 120 referentes de salud de toda la provincia. La iniciativa tiene como finalidad elevar la calidad de la atención al paciente a niveles superiores, mediante la implementación de nuevas políticas y la promoción de un cambio de hábitos en todos los niveles del sistema sanitario provincial.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, realizó este miércoles la presentación del “Plan Estratégico de Cambio en el Sector de Salud”. Encabezada por el titular de la cartera sanitaria, Sergio Wisky, la actividad se desarrolló en las instalaciones del Nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew y contó con la participación de alrededor de 120 referentes de salud de toda la provincia.

A su vez, la jornada estuvo a cargo de cuatro expertos nacionales en la materia: Gustavo Blutman, Isidoro Luis Felcman, Mario Pablo Ramírez y Luis Ignacio Rigal.

Cambio en la cultura organizacional

Desde la Secretaría de Salud provincial se propuso producir un cambio en la cultura organizacional del sistema sanitario, a través de una planificación estratégica que no solo identifica el estado actual de la cultura organizacional, sino que también traza una ruta clara hacia una transformación significativa, mediante la formación de estructuras más modernas y colaborativas.

Durante la apertura de la actividad, el secretario de Salud, Sergio Wisky, resaltó la importancia de trabajar en la construcción de los valores compartidos y una cultura organizacional sólida en el sistema de salud, y afirmó que “si nosotros no empezamos a hacer lo que vamos a comenzar hoy, es imposible cambiar algo”.

Además, Wisky enfatizó la relevancia de crear un ambiente laboral donde los trabajadores de la salud se sientan valorados y parte de un proyecto colectivo, y agregó que “la idea es que cada acción que realicemos en el sistema de salud tengamos en claro dónde y cómo impacta”.

Amplia convocatoria

En la oportunidad, estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, Martín Pérez, de Programas de Salud, Sergio Jaime, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Nicolás Jasin; la directora general de Recursos Humanos, Alejandra Araujo; los directores de los Hospitales cabecera (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson) y las Áreas Programáticas de Salud de la provincia; directores provinciales; representantes sindicales; referentes del subsistema de salud privado; profesionales y otros integrantes de equipos de salud.

“Elevar la calidad de la atención al paciente a niveles superiores”

La planificación estratégica tiene como objetivo implementar un cambio cultural en el sistema de salud a través de un eje rector de la gestión, como lo es el Cuidado Centrado en la Persona y su Comunidad (CCPC).

En dicho sentido, la directora general de Recursos Humanos de la cartera sanitaria provincial, Alejandra Araujo, manifestó que la finalidad de esta iniciativa es elevar la calidad de la atención al paciente a niveles superiores, mediante la implementación de nuevas políticas y la promoción de un cambio de hábitos en todos los niveles de la organización. Este enfoque, centrado en el paciente, refleja el compromiso de la institución de garantizar que cada paciente reciba la mejor atención posible.

En esta misma línea, Wisky enfatizó la importancia de centrarse en las necesidades de las personas que utilizan el sistema de salud, asegurando que reciban respuestas adecuadas y efectivas. Además, destacó la importancia de mejorar tanto la tecnología y la infraestructura edilicia como la calidad asistencial, adoptando un enfoque más humano que impacte en todos los aspectos, desde la recepción hasta la entrega de recetas y el cumplimiento de turnos, entre otros aspectos.

Por último, desde la Secretaría de Salud chubutense resaltaron que la jornada fue una oportunidad para comenzar a construir esta planificación de manera conjunta entre todos los presentes, bajo la premisa de que las transformaciones sociales y organizacionales requieren un cambio de trayectoria y rumbo en las diferentes acciones que se planteen de aquí en más.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y pues…
21 de marzo de 2025

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

La prolongación permite a los amantes de la actividad aprovechar el fin de semana largo que comienza el 30 de abril. En sintonía con las políticas públicas impulsadas por el …
19 de marzo de 2025

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró…
18 de marzo de 2025

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

La decisión del Senasa involucra aspectos sanitarios, económicos y políticos. Mientras que algunos ven en esta medida una oportunidad para mejorar el abastecimiento y reducir lo…
18 de marzo de 2025

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno moderniz…
18 de marzo de 2025

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

El mandatario provincial trazó un análisis pormenorizado del organismo, que atraviesa un presente de déficit cero y equilibrio económico, lo que ha permitido mejorar las prestac…
18 de marzo de 2025

Apertura de Temporada de Orcas 2025

El Gobierno del Chubut desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Provincial de las Orcas que incluyó un Press Trip a Punta Norte, la puesta en marcha de una muestr…
17 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Se sortearon 23 millones en efectivo en cuatro rondas a Bingo y se entregaron bienes de acción social a 20 instituciones. El cierre musical estuvo a cargo del joven vocalista ro…
17 de marzo de 2025

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año

El titular del Ejecutivo provincial puso en relieve la caída de 7 puntos porcentuales en la Tasa de Pobreza que calcula el INDEC, para el último trimestre del año pasado, ubican…
14 de marzo de 2025

Juncos: “Hemos tenido distintas etapas en el país, esta etapa es Complejísima»

El Diputado provincial y ex intendente de Rada Tilly, Luis Juncos estuvo en el discurso del Intendente Sebastián Balochi en el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?