Skip to main content

Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por posibles medidas de fuerza de sindicatos docentes

|
Compartir

Si bien no está confirmado, crecen las chances de un paro de 24 horas la para la semana que viene.

El inicio de las clases para el ciclo lectivo 2025 podría complicarse en unas 13 provincias. Es que distintos sindicatos docentes anticiparon medidas de fuerza ante la falta de convocatoria del Gobierno para negociar paritarias.

La situación podría decantar en la convocatoria a una huelga nacional que complicaría el arranque este 24 de febrero. Aunque todavía no está confirmado, se trataría de un paro de 24 horas que se haría el mismo lunes.

¿Inician las clases el lunes? Crecen las chances de una medida de fuerza

Los gremios que reclaman son la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que harán una conferencia de prensa este jueves a las 11 para anunciar la decisión.

Por su parte, desde las 12, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) definirá los pasos en un plenario de secretarios generales.

La posible protesta afectaría el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Los reclamos

El principal pedido tiene que ver con la falta de una propuesta salarial que determine el piso de sueldos a nivel nacional, que sirva de referencia para avanzar en las discusiones provinciales aún pendientes. Actualmenteel salario mínimo docente es de $ 420.000.

La semana pasada se reunieron en la CGT tres de los sindicatos docentes con representación nacional para evaluar la actualidad del sector y advertir sobre posibles medidas de fuerza si el gobierno no responde a las demandas.

Asistieron Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA), que exigieron al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y al secretario de Educación, Carlos Torrendell, la convocatoria a paritarias y dejaron abierta la posibilidad de «medidas de fuerza y planes de lucha«.

Chubut, por su parte, tiene un calendario dividido, dado que, para un grupo de escuelas denominadas de «Período Especial», se adelantó el inicio al pasado lunes 27 de enero.

Se trata de las que tienen fechas adecuadas a las necesidades de las comunidades que las integran, como las ubicadas en El Coihue, Ranquil Huao, Colonia Cushamen, Leleque, entre otras.

 

 

Por otra parte, algunas provincias optaron por un comienzo posterior, dentro del corriente mes. En Neuquén será el 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa las clases iniciarán el 26.

Calendario 2025: las fechas de las provincias

Este año las clases en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberían comenzar el 24 de febrero, lo que lo convierte en uno de los primeros distritos en dar comienzo al ciclo lectivo 2025.

Ese mismo día también volverían a las aulas los alumnos de Córdoba; Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. 

Compartir

+ Noticias sobre

18 de junio de 2025

ARCA prohíbe traerse una heladera o una smart-TV de Chile, pero sí se podrá volver en auto importado

Mientras Sturzenegger anuncia desregulaciones para facilitar la importación hormiga, la ex AFIP marcó restricciones a los viajeros que cruzan a traer electro. El anuncio del mi…
17 de junio de 2025

El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas. Los gobernadores q…
12 de junio de 2025

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Ante la preocupación de las provincias patagónicas y la necesidad de consensuar criterios técnicos, el SENASA amplió el plazo para analizar la flexibilización de la barrera sani…
10 de junio de 2025

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Estudiantes del ITBA ganaron el certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos, que simula misiones espaciales en formato reducido. Diez estudiantes del Institu…
9 de junio de 2025

Alerta por sarampión

Hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%. Las autoridades sanitarias argentinas emit…
9 de junio de 2025

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

El manejo del programa pasa a una institución privada. El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicen…
5 de junio de 2025

Milei confirmó que vetará el aumento del 7,2 % a los jubilados aprobado en Diputados: «Por Populista»

La medida, impulsada por la oposición, busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo, pero el presidente Milei anunció que vetará la iniciativa por afectar el equi…
3 de junio de 2025

El Gobierno prorrogó la emergencia en el sector energético nacional

Regirá hasta julio de 2026 y abarca a las mismas áreas. El Gobierno nacional dispuso prorrogar hasta julio de 2026 la emergencia del Sector Energético Nacional dado que p…
29 de mayo de 2025

El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía. El Gobierno modificó por decreto  la ley 25.87…
28 de mayo de 2025

Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones

El Gobierno detalló que en los 17 meses de gestión desvincularon a cerca de 48.000 trabajadores estatales. El Gobierno nacional reveló que redujo casi un 10% el empleo público …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?