Milei vetará la Ley de Financiamiento Universitario en caso de que lo apruebe el Senado
Así como sucedió con el aumento a los jubilados, el presidente Javier Milei tendría decidido derogar el proyecto que le garantiza presupuesto a las casas de estudio nacionales.
Este lunes se conoció que el presidente de la Nación, Javier Milei, tendría pensado vetar el Financiamiento Educativo Universitario si el Senado lo aprueba.
En este sentido y según trascendió, el mandatario habría argumentado que no se especifica cómo se financiarán los gastos adicionales.
El Financiamiento Educativo Universitario ya cuenta con media sanción de Diputados tras la iniciativa impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), que propone que el presupuesto para universidades en 2024 se ajuste según la variación del índice de precios al consumidor (IPC).
Por otra parte, otro de los objetivos radica en recomponer los salarios docentes y no docentes del sistema universitario nacional de acuerdo con la inflación acumulada informada por el INDEC.
Desde la Casa Rosada advierten que este proyecto demandaría un desembolso no previsto de alrededor del 0,14% del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente al 6% del Presupuesto actual. Las autoridades nacionales intentan, en principio, que el texto no sea discutido, pero anticipan que, si se vota y aprueba, Milei vetará la norma.
Este veto sería similar al de la reciente modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria, que el presidente anuló mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La principal crítica del Gobierno al proyecto de la UCR es que no especifica de dónde se obtendrán los recursos para financiar los gastos adicionales.
Esta discusión se da a pocos días de que el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, presente las pautas de Gastos y Recursos para 2025, con el déficit fiscal cero como objetivo. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, señaló que, aunque están de acuerdo en mejorar los sueldos de los docentes universitarios, las partidas para la inversión educativa deben estar presupuestadas con recursos reales. Torrendell enfatiza la importancia de mantener las cuentas públicas en orden y administrar eficientemente los recursos.
+ Noticias sobre Nacional

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Alerta por sarampión

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Milei confirmó que vetará el aumento del 7,2 % a los jubilados aprobado en Diputados: «Por Populista»

El Gobierno prorrogó la emergencia en el sector energético nacional

El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones

El Gobierno revisa los subsidios energéticos por “zona fría”
