Skip to main content

La UCR acusó a Milei de «mentir sobre el compromiso democrático» del ex presidente Raúl Alfonsín

|
Compartir

Desde el partido centenario exhortaron al mandatario nacional a «respetar la memoria» del ex jefe de Estado radical.

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), bloques legislativos nacionales, el foro de intendentes y organizaciones partidarias acusaron al presidente Javier Milei de «mentir sobre el compromiso democrático» del fallecido ex de Estado Raúl Alfonsín.

«Mentir sobre el compromiso democrático de Raúl Alfonsín no es solo un agravio injustificado a su memoria, es una afrenta al pueblo argentino», expresó la UCR en un comunicado.

Desde el partido centenario exhortaron al actual mandatario nacional a «respetar la memoria del ex presidente Raúl Alfonsín» y «cesar en sus agravios contra quién fue el verdadero líder del proceso democrático argentino«.

«Acusar a Raúl Alfonsín de ser `partidario` de un golpe de Estado no es solo es una mentira patética y ofensiva de Milei; es también la acusación de un delito gravísimo contra la democracia a la que el ex presidente le entregó su extensa y reconocida vida pública«, manifestó la UCR.

Además, consideraron una «provocación» por parte de Milei el hecho de que haya llevado a cabo ese discurso en medio del aniversario del triunfo electoral de Alfonsín y cuando la Argentina celebra sus 41 años de recuperación de la democracia.

«Es una provocación en la que un presidente verdaderamente democrático no debería caer jamás«, enfatizó el espacio que encabeza el senador nacional Martín Lousteau.

Asimismo, manifestaron que el ex mandatario radical «fue quien de verdad recibió la peor herencia que un presidente argentino tuvo que encarar al asumir, y lo hizo sin agredir nunca a un adversario, sin limitar jamás las libertades y con el compromiso para afianzar la democracia; sistema que le permitió a Milei ser electo diputado primero y presidente después».

Milei había criticado este mediodía al ex jefe de Estado en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, al señalar que a Alfonsín «lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe», en referencia a la crisis de 2001 que culminó con la renuncia de Fernando De la Rúa.

Compartir

+ Noticias sobre

18 de junio de 2025

ARCA prohíbe traerse una heladera o una smart-TV de Chile, pero sí se podrá volver en auto importado

Mientras Sturzenegger anuncia desregulaciones para facilitar la importación hormiga, la ex AFIP marcó restricciones a los viajeros que cruzan a traer electro. El anuncio del mi…
17 de junio de 2025

El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas. Los gobernadores q…
12 de junio de 2025

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Ante la preocupación de las provincias patagónicas y la necesidad de consensuar criterios técnicos, el SENASA amplió el plazo para analizar la flexibilización de la barrera sani…
10 de junio de 2025

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Estudiantes del ITBA ganaron el certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos, que simula misiones espaciales en formato reducido. Diez estudiantes del Institu…
9 de junio de 2025

Alerta por sarampión

Hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%. Las autoridades sanitarias argentinas emit…
9 de junio de 2025

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

El manejo del programa pasa a una institución privada. El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicen…
5 de junio de 2025

Milei confirmó que vetará el aumento del 7,2 % a los jubilados aprobado en Diputados: «Por Populista»

La medida, impulsada por la oposición, busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo, pero el presidente Milei anunció que vetará la iniciativa por afectar el equi…
3 de junio de 2025

El Gobierno prorrogó la emergencia en el sector energético nacional

Regirá hasta julio de 2026 y abarca a las mismas áreas. El Gobierno nacional dispuso prorrogar hasta julio de 2026 la emergencia del Sector Energético Nacional dado que p…
29 de mayo de 2025

El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía. El Gobierno modificó por decreto  la ley 25.87…
28 de mayo de 2025

Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones

El Gobierno detalló que en los 17 meses de gestión desvincularon a cerca de 48.000 trabajadores estatales. El Gobierno nacional reveló que redujo casi un 10% el empleo público …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?