Skip to main content

Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones

|
Compartir

El Gobierno detalló que en los 17 meses de gestión desvincularon a cerca de 48.000 trabajadores estatales.

El Gobierno nacional reveló que redujo casi un 10% el empleo público durante los primeros 17 meses de mandato de Javier Milei, al desvincular a cerca de 48.000 trabajadores estatales, y calculó que el recorte generó un ahorro anual de US$1.885 millones.

El informe elaborado por la Unidad de Evaluación de impacto perteneciente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, expuso que entre diciembre de 2023 y abril de 2025, el empleo en el sector público se redujo un 9,6%, lo que equivale a la eliminación de 47.925 puestos de trabajo.

Al desglosar los datos, se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales. En ese período, la APN redujo su personal en un 13,7%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 16,4%.

En este sentido, el reporte reflejó que en lo que va de la era Milei se observó un descenso en los diversos tipos de vinculación laboral en el sector de la APN, evidenciando el efecto de la motosierra en el Estado como una de las banderas que sostiene el oficialismo.

Al respecto, precisó que “el número de empleados de planta permanente y transitoria cayó un 8%, mientras que el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos mucho más pronunciados, del 20% y 55,2%, respectivamente”.

En este marco, desde el Gobierno calcularon que “considerando los números de abril de 2025, la reducción de personal en el sector público genera un ahorro anual de 942,5 millones de dólares en sueldos”.

Sin embargo, aclararon que “se estima, con amplio consenso, que el costo total de cada empleado duplica su salario debido a gastos en infraestructura laboral, tales como el espacio de oficina, mobiliario, equipos electrónicos, suministros y servicios varios”, develando que “teniendo en cuenta estos factores, el ahorro anual total alcanza los 1.885 millones de dólares”.

Sobre este aspecto, el estudio puntualizó que “dentro del sector de la APN, el ahorro varía según el tipo de contrato”, indicando que “la reducción de personal fue particularmente significativa en los contratos regidos por la Ley Marco, donde el ahorro anual en sueldos ascendió a 231 millones de dólares, mientras que el ahorro total, al considerar los costos de infraestructura laboral, alcanzó los 462 millones de dólares”.

Asimismo, especificó que “en el caso del personal bajo modalidades permanente y transitoria, el ahorro anual en sueldos fue de 254 millones de dólares, con un total de 508 millones de dólares al incluir los costos adicionales”, y aportó que “en los contratos LOYS, el ahorro anual en sueldos se estimó en 67 millones de dólares, alcanzando un total de 134 millones de dólares al considerar los gastos en infraestructura laboral”.

Al destacar el ahorro propiciado, la cartera desreguladora sostuvo que “esta medida refleja el compromiso del Gobierno con la reducción del gasto público y su determinación de cumplir con las promesas de eficiencia y austeridad en la administración pública” y anticipó que “la estrategia se profundizará este año con mayores reducciones de personal y la eliminación de áreas que no cumplan una misión esencial”.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Ante la preocupación de las provincias patagónicas y la necesidad de consensuar criterios técnicos, el SENASA amplió el plazo para analizar la flexibilización de la barrera sani…
10 de junio de 2025

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Estudiantes del ITBA ganaron el certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos, que simula misiones espaciales en formato reducido. Diez estudiantes del Institu…
9 de junio de 2025

Alerta por sarampión

Hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%. Las autoridades sanitarias argentinas emit…
9 de junio de 2025

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

El manejo del programa pasa a una institución privada. El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicen…
5 de junio de 2025

Milei confirmó que vetará el aumento del 7,2 % a los jubilados aprobado en Diputados: «Por Populista»

La medida, impulsada por la oposición, busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo, pero el presidente Milei anunció que vetará la iniciativa por afectar el equi…
3 de junio de 2025

El Gobierno prorrogó la emergencia en el sector energético nacional

Regirá hasta julio de 2026 y abarca a las mismas áreas. El Gobierno nacional dispuso prorrogar hasta julio de 2026 la emergencia del Sector Energético Nacional dado que p…
29 de mayo de 2025

El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía. El Gobierno modificó por decreto  la ley 25.87…
26 de mayo de 2025

El Gobierno revisa los subsidios energéticos por “zona fría”

Estableció nuevos parámetros para su otorgamiento. Hay 137 mil usuarios en la mira. El gobierno nacional avanzó hoy en la revisión de subsidios energéticos por “zona fría” y, e…
26 de mayo de 2025

Una fotografía de una argentina fue seleccionada entre las 25 mejores de la Vía Láctea de 2025

Se trata de una fotografía panorámica tomada en las Salinas Grandes, Jujuy. Una fotografía de la argentina Alejandra Heis fue elegida como una de las 25 mejores imágenes de la …
20 de mayo de 2025

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Elect…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?