Skip to main content

El Gobierno designó a Digna Hernando como administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

|
Compartir

La ex ministra de Producción y despachante de aduana planteó como objetivos centrales «mejorar la competitividad de la región, generando nuevas oportunidades laborales», además de «promover la industria naval en la provincia».

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, designó mediante decreto N° 1028 en el cargo de Administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia a Digna Hernando, la ex ministra de Producción de la Provincia, quien en la década del 90 también formó parte del Consejo Asesor de dicho puerto, en representación de la Cámara de Comercio.

Hernando, que además es despachante de aduana, indicó que uno de los objetivos que uno de los objetivos centrales de la tarea que le encomendó el mandatario provincial tiene que ver «con transformar el puerto en un motor de crecimiento económico», sumado a generar «nuevas oportunidades laborales, junto a promover la industria naval en la provincia».

La flamante Administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia precisó que “una vez recuperada la operatividad del puerto, con las obras del dragado, nuestro objetivo será captar clientes y recuperar la actividad logística, porque este es un puerto de servicios».

«Hay normativas nuevas a nivel nacional -agregó- que permitirán aumentar la cantidad de buques de cabotaje, lo que va a facilitar comenzar a trasladar mercadería que hoy viene en camiones, que por su volumen y peso es conveniente trasladarlo en barco», indicó.

En ese marco agregó que «esto aumentará la cantidad de empleo en el área portuaria, va a aliviar el tránsito en la ruta, sin deteriorar la calzada».

Hernando enfatizó que «el puerto es una herramienta para el desarrollo. Es un prestador de servicio que demanda las actividades económicas, y en esto la Ley de Promoción Naval recientemente aprobada en la Legislatura del Chubut tendrá un impacto muy importante en el desarrollo de las actividades», resaltó.

También Hernando afirmó que «tenemos previsto reactivar la industria pesquera y trabajaremos con todas las herramientas que tiene el puerto, como el astillero que será próximamente licitado y esperamos ponerlo en funcionamiento este año», mencionando también «el movimiento de la zona franca que si bien presta servicios, son actualmente limitados».

Gran infraestructura de servicios

«El puerto ha estado en una etapa de menor actividad debido a la falta de inversiones como el dragado» afirmó Hernando, reconociendo que «tiene una gran infraestructura de servicios, personal calificado para realizar todo tipo de operaciones y logística».

Por eso indicó que «hay expectativas de empresas para utilizar el puerto para el ingreso de insumos para la instalación de los parques eólicos proyectados en la región».

Al respecto, manifestó la intención «de fortalecer la gestión comercial para que se conozcan las condiciones de esta herramienta que es el puerto, al servicio de las posibilidades de desarrollo que tiene nuestra provincia, que son fantásticas en todas las áreas y en todo su territorio».

En ese sentido, puntualizó que «tengo programada una importante agenda de trabajo. Me reuniré en Buenos Aires con la Administración General de Puertos y con Cámaras Empresariales, el objetivo es que no sólo se beneficie el puerto sino también la ciudad» dijo la administradora.

Finalmente y sobre su reciente designación, Digna Hernando, recordó que formó parte del Consejo Asesor del Puerto en la década del 90 en representación de la Cámara de Comercio, lo que le permitió tomar contacto con el puerto y conocer sus actividades.

Además remarcó que «soy despachante de aduana y eso me posibilitó relacionarme con actividades productivas, importación, exportación, puerto y procesos aduaneros” precisó, agradeciendo la confianza que el gobernador Ignacio «Nacho» Torres depositó en su persona para llevar adelante tan importante tarea.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?