Skip to main content

El Banco del Chubut adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

|
Compartir

Fue durante la participación de la banca pública provincial en el II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva que reunió a todas las entidades del sistema de negocios del país.

En el marco de su política de crecimiento y expansión, el Banco del Chubut se sumó al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina, que plantea la creación y el desarrollo de programas de negocios con objetivos de triple impacto, procurando no sólo ser rentables, sino también generar impacto social y cuidar el ambiente, garantizando la sostenibilidad en el largo plazo.

La adhesión a tal acuerdo se dio en el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, organizado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que se realizó en Buenos Aires el lunes y martes de esta semana, estando representada la banca pública del Chubut por su presidente, Paulino Caballero.

Precisamente fue el propio Caballero quien firmó el Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina ante la presencia, entre otros, de Diego Flaiban, director del Sector Financiero para Intermediarios Financieros en IDB Invest.

El evento, considerado como uno de los más relevantes en su tipo, reunió además entre los participantes a autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de distintas provincias; asistiendo también el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva; el vicepresidente del Banco Nación Argentina, Darío Wasserman; el director del Banco Central de la República Argentina, Pedro Juan Inchauspe, y presidentes de todos los bancos que forman parte de ABAPPRA, entre ellos, el presidente de Banco del Chubut, Paulino Caballero.

Objetivos

Durante el encuentro se destacó que el objetivo de tal Protocolo es profundizar las consideraciones ambientales en el ámbito de los negocios financieros, con una mirada orientada al desarrollo sustentable.

Se eligió a Argentina como sede de este II Congreso por su liderazgo en iniciativas de economía sustentable, teniendo en cuenta que el encuentro representa un punto de referencia para explorar la evolución global en finanzas sostenibles, y fomentar el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocios para actores del sector financiero.

También, este Protocolo de Finanzas Sostenibles tiene por finalidad facilitar y fomentar en entidades financieras de Argentina, la implementación de las mejores prácticas y políticas internacionales que promuevan una integración entre los factores económico, social y ambiental, para encaminarse hacia un Desarrollo Sostenible.

Entre sus lineamientos estratégicos propone la institucionalización de políticas de sostenibilidad dentro de cada entidad, la creación de productos financieros sostenibles, la inclusión de análisis de riesgos ambientales y sociales, y la promoción de procesos internos en materia de sostenibilidad, entre otros.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?