Cobrarán un arancel a los residentes extranjeros que utilicen hospitales públicos en Chubut
Lo aprobó la Legislatura por una iniciativa del Pich acompañada por el oficialismo. Los costos de la atención médica a extranjeros deberán pagarlos sus obras sociales o si no, en forma particular. Lo recaudado será destinado a un Fondo Especial de Arancelamiento con el objetivo de compra de equipamiento e incentivos salariales al personal.
La Legislatura sancionó en la última sesión ordinaria una Ley que establece que “los establecimientos hospitalarios, puestos sanitarios y demás efectores dependientes de la Secretaría de Salud, procederán al cobro de los aranceles hospitalarios asistenciales y sanitarios por internación y/o servicios auxiliares, medicamentos y materiales sanitarios que presten o suministren a residentes extranjeros que revistan las categorías de «residentes transitorios”, y «residentes precarios”, según la Ley Nacional N°25.871 de Migraciones”.
La iniciativa fue impulsada por el bloque del Pich y tuvo respaldo del oficialismo. Dispone que “los residentes transitorios y precarios deberán solventar los costos que demande la atención médica a través de un seguro de salud, medicina prepaga, u obra social que cubra dicha atención en el ámbito local o, en su defecto, mediante recursos propios”.
Luego aclara que “en casos de urgencia, emergencia o riesgo de vida, la atención sanitaria a los extranjeros será garantizada en todo el territorio de la Provincia del Chubut, independientemente de su estatus migratorio” y posteriormente “el Estado Provincial arbitrará los medios para recuperar los costos”.
Según la norma, que deberá ser reglamentada por la Secretaría de Salud en 90 días, la Provincia del Chubut “podrá celebrar convenios de reciprocidad con otros Estados para garantizar el acceso a la atención médica de personas domiciliadas en Chubut”.
Respecto al destino de estos fondos, la ley establece que “los recursos obtenidos del arancelamiento a personas extranjeras de residencia transitoria y precaria, se integrarán al Fondo Especial de Arancelamiento Hospitalario Provincial”.
Y más específicamente, la norma aprobada indica que “los recursos obtenidos por el cobro de prestaciones serán destinados a la promoción, protección y recuperación de la salud, adquisición de equipamiento y pago de incentivo al personal de salud”.
+ Noticias sobre Provincial

«Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida»

Provincia informó que la Temporada de Pesca Deportiva Continental se extenderá hasta el 4 de mayo

Torres: Barrera sanitaria «fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región»

Se levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

Torres presentó el balance de gestión del ISSyS y destacó que «hoy el Instituto tiene un ordenamiento institucional y financiero»

Apertura de Temporada de Orcas 2025

Más de 25.000 personas disfrutaron del Telebingo Chubutense en Lago Puelo

Torres destacó la reducción de la pobreza en la provincia durante el último año
