Cobrarán un arancel a los residentes extranjeros que utilicen hospitales públicos en Chubut
Lo aprobó la Legislatura por una iniciativa del Pich acompañada por el oficialismo. Los costos de la atención médica a extranjeros deberán pagarlos sus obras sociales o si no, en forma particular. Lo recaudado será destinado a un Fondo Especial de Arancelamiento con el objetivo de compra de equipamiento e incentivos salariales al personal.
La Legislatura sancionó en la última sesión ordinaria una Ley que establece que “los establecimientos hospitalarios, puestos sanitarios y demás efectores dependientes de la Secretaría de Salud, procederán al cobro de los aranceles hospitalarios asistenciales y sanitarios por internación y/o servicios auxiliares, medicamentos y materiales sanitarios que presten o suministren a residentes extranjeros que revistan las categorías de «residentes transitorios”, y «residentes precarios”, según la Ley Nacional N°25.871 de Migraciones”.
La iniciativa fue impulsada por el bloque del Pich y tuvo respaldo del oficialismo. Dispone que “los residentes transitorios y precarios deberán solventar los costos que demande la atención médica a través de un seguro de salud, medicina prepaga, u obra social que cubra dicha atención en el ámbito local o, en su defecto, mediante recursos propios”.
Luego aclara que “en casos de urgencia, emergencia o riesgo de vida, la atención sanitaria a los extranjeros será garantizada en todo el territorio de la Provincia del Chubut, independientemente de su estatus migratorio” y posteriormente “el Estado Provincial arbitrará los medios para recuperar los costos”.
Según la norma, que deberá ser reglamentada por la Secretaría de Salud en 90 días, la Provincia del Chubut “podrá celebrar convenios de reciprocidad con otros Estados para garantizar el acceso a la atención médica de personas domiciliadas en Chubut”.
Respecto al destino de estos fondos, la ley establece que “los recursos obtenidos del arancelamiento a personas extranjeras de residencia transitoria y precaria, se integrarán al Fondo Especial de Arancelamiento Hospitalario Provincial”.
Y más específicamente, la norma aprobada indica que “los recursos obtenidos por el cobro de prestaciones serán destinados a la promoción, protección y recuperación de la salud, adquisición de equipamiento y pago de incentivo al personal de salud”.
+ Noticias sobre Provincial

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre
